Secciones

Don Omar anunció su retiro de los escenarios con gira de despedida

E-mail Compartir

William Omar Landrón Rivera, conocido artísticamente como Don Omar, anunció ayer el inicio de su gira "Forever King...The Last Tour" que marcará su retiro de los escenarios. A través de un comunicado, SBS Entertainment, compañía especializada en eventos de entretenimiento en Puerto Rico y Estados Unidos, indicó ayer que la gira, "marca el final de la más de 15 años de carrera musical que ha logrado cautivar cada país del mundo entero".

Don Omar, intérprete de "Danza Kuduro", realizará la serie de conciertos los días 15, 16 y 17 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Además, de acuerdo con el comunicado, "siendo ésta una época tan especial, un momento significativo en su carrera, y reconociendo los tiempos difíciles que atraviesa la isla, el máximo exponente de la música urbana ha decidido regalarle a su público la oportunidad de poder estar junto a él y disfrutar de su talento a precios nunca antes vistos".

A su vez, recalca que habrá tres funciones consecutivas "y Don Omar está listo para entregarse a su público y celebrar su despedida con su patria".

Rafael Cavada: "Me siento como en una sala de clases"

TV. El periodista debutó el 16 de agosto en el matinal de Canal 13 con un bloque sobre noticias del mundo que analiza y debate con los panelistas del programa.
E-mail Compartir

Tres meses alcanzó a estar el periodista Rafael Cavada en "La mañana" de Chilevisión, donde asumió el rol de informar a los televidentes de los últimos acontecimientos ocurridos en material internacional. Allí enfocaba las temáticas desde distintas aristas, entregando una visión global de lo expuesto de manera distendida y sencilla.

Luego, no tardó en llegar la tan conocida "grúa televisiva". Cavada abandonó el espacio del canal del grupo Turner y el 16 de agosto se integró al matinal "Bienvenidos" de Canal 13, tras recibir una oferta de la productora ejecutiva del espacio, Jacqueline Cepeda.

Su labor, básicamente, es la misma que realizaba en el programa liderado por Carolina de Moras y Rafael Araneda: explicar a la audiencia el qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de los principales hechos noticiosos internacionales, como el ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la crisis en Venezuela o los experimentos militares del líder norcoreano Kim Jong-Un. Todo esto en la sección "Actualidad Internacional con Rafael Cavada", que dura entre 30 y 60 minutos, aproximadamente, y que va dos veces por semana.

"Como el noticiero trabaja con una pauta mucho más amplia de temáticas, la explicación histórica o de contexto se ve reducida al punto que sólo la entienden quienes siguen las noticias", contó el comunicador a Emol sobre la sección que lidera.

"Una nota amplia sobre Corea del Norte puede durar cinco minutos en (el noticiero) la noche. Es casi un reportaje. En la mañana, ayer (el martes) pude hablar una hora y cuarto sobre el mismo tema, entregando todas las visiones históricas, geopolíticas, económicas, sociales, el desarrollo histórico desde los años '50 en adelante. Eso nos permite la disponibilidad de tiempo y recursos que tiene el matinal, donde trabajo con un grupo de personas que prepara las notas, las gráficas y los mapas".

Pasarlo bien

En las dos semanas que lleva al aire en su nueva casa televisiva, los comentarios de los televidentes han sido positivos. Este miércoles, Cavada fue trending topic en Twitter con el hashtag #RafaCavadaEnBV mientras desclasificaba las amenazas al Papa Francisco y los protocolos de seguridad utilizados en sus visitas. "Hay una estructura, una dinámica y un tiempo para su segmento que permite plantear los temas con un formato distinto al de un noticiero.

Los temas se exponen, se comentan y también es la interacción de Rafael con los panelistas y con el público por redes sociales", destacó Jacqueline Cepeda. "Creo que él tiene una carrera importante, que le da credibilidad para plantear estos temas, y una manera de comunicar que es cercana, fluida y amable", sumó la ejecutiva acerca del papel del ex rostro de TVN.

El martes 29, entre las 10:16 y las 11:20 horas, su sección promedió 7,7 puntos, llegando a un peak de 9,2 puntos cuando explicaba el conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte. En esa franja, "Mucho gusto" de Mega consiguió las mismas 9,2 unidades, en tanto que TVN y "Muy buenos días" alcanzaron los 5,9 puntos y "La mañana" de CHV se quedó con 4,5, según datos otorgados por Canal 13.

Renuncia panelista de matinal de Chilevisión

INSPECTOR VALLEJOS. "Me empecé a sentir innecesario", señaló.
E-mail Compartir

Conocido desde hace más de 20 años por sus análisis de casos policiales en programas como "Venga Conmigo" de Canal 13, el ex funcionario de PDI, José Miguel Vallejos, presentó su renuncia a "La mañana" de Chilevisión.

El popular inspector decidió dar un paso al costado del matinal, debido a que desde hace algunas semanas no estaba apareciendo junto al panel que encabezan Carolina de Moras y Rafael Araneda, confirmó el programa "Instrusos" de La Red.

Según un mensaje leído en el espacio de farándula, el profesional afirmó que, tras la reducción de su participación en "La Mañana" se empezó a sentir mal porque ya no tenía el tiempo de antes para hablar de crónica roja.

"Me empecé a sentir innecesario", aseguró. Además de su baja aparición, Vallejo debía comenzar su jornada laboral en la madrugada para trasladarse desde Valparaíso a Santiago y así estar en el programa, por lo que esto también habría sido un motivo para dejar el panel.