Secciones

Cobquecura recibe septiembre con concursos de cueca

RECREACIÓN. Será sede del provincial de cueca escolar el 12 de septiembre.
E-mail Compartir

Las Fiestas patrias volverán a vivirse con variadas actividades en la comuna costera de Cobquecura, ya que el municipio está trabajan do en conformar el programa en conjunto con los clubes de huasos, juntas de vecinos, clubes de adultos mayores y otras organizaciones comunitarias.

El próximo martes 5 de septiembre será el Campeonato comunal de cueca escolar, en el que participarán parejas de cada una de las unidades educativas de la comuna, quienes compiten por representar a Cobquecura en la fase provincial.

El campeonato se realizará en el gimnasio municipal, donde llegarán las parejas de las escuelas rurales, urbanas y el liceo, debiendo el jurado elegir a una pareja en cada categoría. Pero las buenas noticias continúan, ya que Cobquecura será también la sede del Campeonato Provincial de cueca escolar, que se realizará el martes 12 de septiembre en el gimnasio municipal, y que a partir del próximo año será de carácter regional.

"A nuestra comuna llegarán 63 parejas, provenientes de las 21 comunas de la nueva región de Ñuble, acompañados de numerosas delegaciones de vecinos y vecinas que vendrán a alentar a sus parejas que buscarán clasificar al regional que se disputará la semana siguiente", explicaron desde el municipio de la comuna costera de la región de Ñuble.

El municipio y el Daem trabajan intensamente para la puesta en escena del Provincial de cueca escolar, de manera que sea exitoso y muestre a las delegaciones de Ñuble las bellezas de la comuna, que se proyecta como la capital del turismo de nueva región.

Entregan casa habitación para profesional de la Posta El Sauce

E-mail Compartir

Con recursos proveniente del programa FRIL del Gobierno Regional del Biobío, fue entregada a la profesional TENS, Yolanda González, la casa habitación de la Posta El Sauce, con una inversión de $12.293.494, se ejecutó la terminación de la vivienda construida casi 10 años atrás, y que nunca fue terminada y habilitada, motivo por el cual la funcionaria ocupaba como su casa, dependencias de la Posta de Salud. Se contempló además el cierre perimetral del establecimiento. Las obras fueron entregadas por la alcaldesa y agradeció la presidenta de la Junta de Vecinos de Hualte, Carmen Molina, quien señaló que esto permitirá que en las dependencias desocupadas sean habilitados nuevos Box de atención.

Instalan once luminarias LED en el callejón Chudal de Portezuelo

E-mail Compartir

De ayer los vecinos del sector de Chudal, en la comuna de Portezuelo, cuentan con un nuevo sistema de luminarias LED, que otorgarán mayor sensación de seguridad a los habitantes del lugar. Así lo informaron desde el municipio, quienes precisaron que se trata de una construcción de una línea de media tensión, líneas de alumbrado público y la instalación de los respectivos postes de 8 metros. Las luminarias que existían anteriormente en el lugar eran de sodio, las que fueron cambiadas por luminarias LED de alta eficiencia, completando un total de once. "Este es un proyecto impulsado por la municipalidad de Portezuelo, se implementó en el callejón Chudal, con motivos de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y dar mayor seguridad", enfatizó el alcalde dela comuna, René Schuffeneger.

Licitan obras de 'Espacio Público' que potenciará el Puente Itata

COELEMU. Trabajos buscan activar el sector del viejo Puente Itata potenciando su condición de Monumento Histórico. Por otro lado generar un espacio de calidad.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En proceso de licitación se encuentra el proyecto de la construcción de un "Espacio Público" en la avenida Samuel Muñoz y Pedro León Gallo en la comuna de Coelemu, que tiene como objetivo principal el activar el sector del Puente Itata, potenciando su condición de Monumento Histórico.

Por otro lado, el proyecto busca generar un espacio público de calidad para los habitantes de la comuna del Itata, aportando espacios de recreación y cultura.

En la propuesta, cuya licitación finaliza el 2 de octubre para poder ser adjudicada el 4 de diciembre, se cumple con el encargo de transformar el área de intervención en un cabezal de entrada de la avenida Samuel Muñoz, que relaciona el Puente Itata con la actividad urbana de la comuna, enriqueciendo el espacio con actividades de esparcimiento, entre otros.

El área de trabajo corresponde a aproximadamente 4.600 metros cuadrados, cuyo destino será exclusivamente de uso público. "Se plantea configurar un paseo semi peatonal que sea el acceso a su vez al monumento histórico de la comuna (puente viejo sobre el Río Itata), con una condición semi peatonal; ya que se busca mantener las tres circulaciones longitudinales actuales, las que cuentan con recorridos peatonales y recorrido vehicular con baja demanda", explicaron desde el Serviu de la región del Biobío.

Además, la propuesta arquitectónica redefine estas circulaciones, dando mayor importancia al peatón, de tal manera que la franja vehicular se vea disminuida en su ancho, peor de igual manera se posibilita la circulación de vehículos, lo que cambiará el rostro de la comuna coelemana.

Fondo concursable

La construcción de esta obra, cuyo monto asciende a los $18.213.000, dependen del Servicio de Vivienda y Urbanismo, iniciativa que se encuentra inserta dentro del marco del programa concursable de Espacios Públicos, destinado a financiar proyectos que permitan recuperar espacios públicos de barrios patrimoniales, sectores emblemáticos de áreas urbanas consolidadas, y barrios deteriorados o de escasos recursos.

"El objetivo principal hace relación con el mejoramiento en calidad del espacio público de la comuna, sobre todo para fomentar las actividades de apercibimiento y encuentro entre los vecinos. La transformación de la calle Samuel Muñoz en un gran paseo peatonal, que sirve a su vez como espacio para actividades locales cotidianas, y como punto de acceso al Puente Viejo, que será próximamente restaurado, surge como una gran oportunidad", detallaron desde el serviu.

Obras en colector de Aguas Servidas

Estos trabajos, no tan solo implicarán el hermoseamiento del lugar, sino que además se incorporará la ejecución del Colector de Aguas Servidas, aprobado por Essbio, en el tramo emplazado solo en el polígono de intervención del Espacio Público. Cabe precisar que el nuevo espacio contará con juegos infantiles, mobiliario urbano, nuevas luminarias, amplias áreas verdes que contarán con un sistema de control de riego por goteo, a ello se suma la plantación de árboles como Quillay, Palma Chilena, Roble, Arrayán, Peumo y Cerezo en Flor.