Secciones

La ANFP y Calama intentan levantar el ánimo de los jugadores de la selección

APOYO POPULAR. La entidad organizó trabajo con público y Cobreloa entregará premios a Sánchez y Vargas. El martes se juegan tres puntos cruciales en La Paz.
E-mail Compartir

Una calurosa bienvenida le otorgaron cientos de hinchas calameños a la delegación de la selección chilena de fútbol, que arribó ayer a esa ciudad con la misión de preparar el crucial duelo que enfrentará el martes a la Roja con Bolivia.

Aún tocado por su derrota ante Paraguay, el combinado nacional se trasladó ayer a esta ciudad para poner en práctica el plan con el que Juan Antonio Pizzi espera dar cuenta del local en la altura de La Paz y enmendar el rumbo en el camino a Rusia 2018.

Apoyo del público

Un grupo de hinchas recibió en el aeropuerto local al plantel que dirige Juan Antonio Pizzi, quien ordenó para la tarde de ayer y hoy las primeras prácticas de cara al cotejo del martes ante el cuadro boliviano, ya eliminado del certamen.

Los entrenamientos los realizará en el estadio "Zorros del Desierto" de Calama, ciudad ubicada a 2.300 metros sobre el nivel del mar. La Paz está a 3.600.

"Tenemos claro que vamos a Bolivia a buscar un resultado positivo", dijo el volante Marcelo Díaz, uno de los fijos en la alineación que podría presentar el entrenador, quien no contará para este cotejo con el defensa Gonzalo Jara ni el volante Charles Aránguiz, ambos fuera del equipo por acumulación de tarjetas amarillas.

Luego de la actuación en la goleada en contra ante Paraguay, y después de que parte del plantel se tomará con irritación las críticas sobre el mal juego del plantel, la ANFP aprovechó el entusiasmo de la hinchada calameña para abrir las puertas del recinto deportivo y permitir que los jugadores se dieran un "baño de masas" desde las 18 horas, hora fijada para el entrenamiento.

Junto a ello, en esta jornada, en el entretiempo del partido entre Cobreloa y Deportes Copiapó, se otorgarán reconocimientos a Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. Mientras el entrenamiento fijado para las 17 horas de hoy será a puertas cerradas, mañana unos 3 mil 600 estudiantes de Calama podrán ingresar por 20 minutos al trabajo agendado a partir de las 11.30 horas.

Los cálculos

A pesar de la derrota del jueves pasado en el Estadio Monumental, la Roja y otras seis selecciones luchan todavía por la clasificación a Rusia 2018: Colombia (25 puntos), Uruguay (24) y Chile (23) están en plazas mundialistas directas, seguidos por Argentina (23) (en zona de repesca), Perú, Paraguay (ambos 21) y Ecuador (20). Después del juego contra Bolivia, en las dos últimas fechas Chile recibirá Ecuador y luego se medirá con Brasil.

Ecuador busca tres puntos vitales

Ecuador busca revancha y se jugará la vida frente a Perú el martes en Quito, por la decimosexta fecha de la clasificatoria sudamericana. "Para nosotros va a ser una final (...) es un partido directo para logar lo que nos estamos proponiendo", dijo el defensa Luis Caicedo. El partido "lo vamos a tomar como revancha", declaró Caicedo tras la derrota de Ecuador por 2-0 ante Brasil.

puntos tiene la selección de Chile y aún sigue en zona de clasificación directa. Argentina está quinta por diferencia de goles. 23

horas del martes comenzará el duelo entre las selecciones de Bolivia y Chile en el Estadio "Hernando Siles" de La Paz. 17

Nicolás Jarry elimina a Víctor Estrella y va por la final del Challenger de Quito

TROFEO. De ganar el título el chileno podría ubicarse 115 del ranking ATP.
E-mail Compartir

La primera raqueta de Chile, Nicolás Jarry (133° del ranking ATP) avanzó a la final del Challenger de Quito (Ecuador, US$ 50 mil) tras derrotar al dominicano Víctor Estrella (90°) en tres sets por parciales de 4-6, 7-6 (4) y 6-3, en dos horas y 10 minutos de juego.

Se trató de la primera victoria del nacional ante el centroamericano, quien se había impuesto en las cuatro confrontaciones anteriores.

El duelo de ayer refrendó la buena temporada del chileno, que consiguió su tercera victoria sobre un Top 100 en el año, sumándose a los triunfos sobre el australiano Jordan Thompson en Morelos (México) y el argentino Guido Pella en Santo Domingo (República Dominicana).

Los parciales

En la primera manga el tenista dominicano pudo conseguir un quiebre, que le bastó para quedarse con el parcial por 6-4. La ventaja asomaba como definitiva con un temprano break en el segundo set, que puso a Estrella arriba.

Pero "La Torre" logró quedarse con el servicio de su rival en el octavo juego y forzó un tie-break, que consiguió ganar gracias a un buen comienzo en el desempate.

El tercer parcial fue dominado por el chileno, quien con dos quiebres más -uno en el último juego- logró su paso al choque decisivo, donde esperaba al ganador de la otra semifinal entre el austríaco Gerald Melzer (142°) y el argentino Facundo Mena (385°).

El chileno registró 12 aces y 79% de puntos ganados con el primer servicio, lo que le permitió afrontar de buena manera las embestidas del centroamericano. Efectivo con la devolución, el nieto de Jaime Fillol logró romper el servicio del caribeño y primer cabeza de serie en tres ocasiones.

De esta forma, el chileno irá en busca de su segundo título de challenger, después del conseguido en julio pasado en el de Medellín (Colombia).

Además, aseguró una ubicación cercana al puesto 121 del ranking. De lograr el título podrá meter dentro de los 115 mejores del mundo.

Tomás González sigue más vigente que nunca con un nuevo oro

TORNEO. El gimnasta chileno se consagró campeón en Bulgaria.
E-mail Compartir

El gimnasta Tomás González consiguió ayer n nuevo logro en su destacado palmarés en torneos internacionales y se quedó con la medalla de oro en la especialidad de suelo en el World Challenge Series, que se realiza en Varna (Bulgaria).

El mejor especialista nacional de la historia hizo un total de 14.700 puntos para subirse a lo más alto del podio de la cita planetaria.

La plata fue para el ucraniano Petro Pakhniuk, con 14.550, mientras que el bronce fue para el brasileño Arthur Mariano (14.450).

"Estoy muy contento de representar a Chile y ganar el primer lugar. Esto es parte de la preparación para el Mundial de Gimnasia en Montreal", señaló tras su triunfo. "En dos semanas más compito en París (en la última fecha del World Cup Challenge) y luego voy directo al Mundial", agregó el deportista chileno.

"Espero que estén contentos con esta medalla, para todos ustedes", agregó a través de su cuenta de Twitter.

El futuro

El resultado de ayer opne de manifiesto la calidad competitiva de González, aún cuando el mismo deportista, luego de terminados los Juegos Olímpicos de Río 2016, deslizara la idea del retiro. A sus 31 años, el gimnasta comentó a radio Bío Bío en enero que "cada competencia lo desgasta más", por lo que analizaría sus próximos pasos tras los dos torneos mundiales que disputaría en septiembre. Y el de Varna es uno de ellos.

"Un gran saludo a Tomás por esta excelente actuación en Bulgaria", dijo ayer el ministro de Deportes, Pablo Squella.

Las próximas citas

En lo sucesivo, González tomará parte de la fecha final del World Cup Challenge en París (Francia), que se realizará entre el 16 y 18 de septiembre en el Accor Hotels Arena de la capital francesa, y del próximo Mundial de Gimnasia en Montreal (Canadá) entre el 2 y el 8 de octubre.

El evento mundial se realizará en el Estadio Olímpico para celebrar el tricentésimo septuaquinto aniversario de Montreal y el centésimo quince aniversario de Canadá.

El evento espera atraer a más de 1.200 atletas, entrenadores, personal de apoyo y funcionarios de más de 80 países adscritos a la federación y regresa a la ciudad que organizó el Campeonato del Mundo de Gimnasia Artística en el año 1985.