Secciones

Agrupación Surco y Semilla celebra 15 años de folclor realizado en Ñuble

CULTURA. Para el show de festejo, los chillanejos tendrán un invitado de renombre: Marcelo Coulón de Inti-Illimani.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

En el año 2002, el conjunto folclórico Surco y Semilla nacía en la ciudad de Chillán para transformarse, a través de un recorrido que ya suma 15 años, en una de las agrupaciones más representativas de la zona en lo que refiere a música popular de raíz, con discos grabados y presentaciones en el extranjero.

El próximo sábado 9 de septiembre, sus diez integrantes estarán celebrando un nuevo aniversario (cumplieron tres lustros el pasado 21 de mayo) con el concierto "Viva Septiembre" que se llevará a cabo en la Sala Lázaro Cárdenas de la capital de Ñuble, a las 19:00 horas.

Además de hacer un recorrido por su historia musical (cuentan con cuerpo de danza propio) recibirán a un invitado especial: el integrante de la icónica banda Inti-Illimani, Marcelo Coulón, quien subirá al escenario a mostrar parte de su repertorio.

"El recital que estaremos haciendo es nuestra propuesta de siempre, con canto y danza folclórica. Con este proyecto hemos tenido la posibilidad de presentarnos desde Santiago hasta el Archipiélago de Chiloé, y lo que hacemos es folclor tradicional, pero estilizado, con composiciones que elaboramos a partir de nuestras inquietudes", cuenta el director artístico de "El Surco", Alejandro Castro Lillo.

El conjunto, desde su creación, ha procurado rescatar el patrimonio y el acervo popular de la zona de Ñuble. Entre sus integrantes cuentan estudiantes, profesionales y trabajadores de distintos rubros, abrazados todos por una misma idea.

"Toda nuestra trayectoria se ha desarrollado en Chillán y las comunas aledañas, en todo momento nos sentimos identificados por lo que significa ser de esta parte", agrega Castro Lillo.

Próximos pasos

Para lo que resta del año, los creadores de "Palomita mensajera" tienen varias fechas programadas en distintos lugares de la nueva región y de Chile.

En las próximas semanas estarán visitando distintas comunas de Ñuble, siendo parte importante dentro de las celebraciones por el centenario de Violeta Parra.

En el mes de noviembre, en tanto, mostrarán su música en la Sala SCD de Bellavista, en Santiago.

Concurso "La Voz de Magnolia" se alista para la final

MÚSICA. La iniciativa ha despertado gran interés en los participantes y el público.
E-mail Compartir

La noche del próximo miércoles 6 de septiembre, en el escenario de Magnolia Bar, se vivirá la última instancia del concurso musical "La Voz de Magnolia", iniciado en el pasado mes de junio con 80 participantes provenientes de distintos puntos del país.

Después de sortear varias fases, doce cantantes lograron llegar a la última instancia: Cristián Álvarez, Constanza Labra, Sofía León, Javiera Arancibia, Catalina Campos, Constanza Olivares, Valentina Silva, Francisca Luarte, Luis Salazar, Carla Quintana, María Eugenia Romero y Diego Sandoval. En las redes sociales de Magnolia ya se puede votar al "artista más popular".

Como parte del jurado que dirimirá a la ganadora o el ganador del concurso, el próximo miércoles, estará el músico uruguayo Gonzalo Yañez, además del chillanejo Fernando Flores y parte del equipo del bar. El autor de "Volvemos a caer" dará un concierto una vez terminado el certamen.

"Estamos realmente contentos con lo que ha sido el concurso, la verdad es que el saldo es más que positivo, la convocatoria fue enorme, tanto de participantes como de público. Pensamos replicarlo el próximo año", comenta Alexandra Yungue, socia de Magnolia Bar.

Además de concluir el concurso de canto, el local nocturno de Argentina 255 se prepara para lo que será la 7° versión de la "Fonda La Remolienda", del 14 al 18 de septiembre.