Secciones

1.155 extranjeros podrán sufragar en Ñuble para las próximas elecciones

CIFRAS. Chillán es la comuna que más electores inmigrantes tendrá, seguida de San Carlos, Pinto y Chillán Viejo. En tanto, Trehuaco, Ninhue y Pemuco son las que tienen menos voto extranjero.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Representan un número que crece conforme pasan los años y que en el futuro, podrían llegar a marcar una tendencia electoral. Lo anterior porque según cifras oficiales que entregó Servel, existen 1.155 extranjeros habilitados en la Región de Ñuble para hacer uso del derecho a votar en las próximas elecciones del 19 de noviembre.

La cifra es llamativa. Chillán es la comuna que más inmigrantes posee con derecho a voto, llegando a 873 electores. Considere usted que el año pasado, fueron 803 extranjeros los que pudieron sufragar en los comicios municipales, lo que representa un alza de 70 personas.

En el desglose, Colombia es el país que más ciudadanos aporta con 104 extranjeros, seguido por Perú y Ecuador con 99 cada uno. En cuarto lugar se ubica Argentina, que tendrá 84 ciudadanos participando.

Entre los países que menos tienen, figuran Siria, Serbia, Irán y Austria con un votante cada uno. También aparecen en el listado, Rusia, Japón y Polonia con sólo dos votantes.

Haciendo patria

En términos simples, las 21 comunas de Ñuble tendrán extranjeros habilitados para votar en las elecciones venideras. Claro, en materia de cantidad mucho tiene que ver el tamaño de la comuna, pero no es despreciable que aún las localidades más pequeñas hayan abierto sus brazos a forasteros que por alguna razón, sea cual sea, han decidido afincarse en ellas y echar raíces.

Después de Chillán, las comunas de San Carlos (63 electores), Pinto (30 electores) y Chillán Viejo (27 electores) son las que tienen sus registros nutridos con la mayor cantidad de extranjeros.

Para el caso de la comuna sancarlina, sus registros anotan mayormente a ciudadanos ecuatorianos, los que suman 14. Pinto en tanto, mantiene el liderazgo de los alemanes con cinco votantes, mientras que las urnas chillanvejanas podrán recibir en su mayoría a peruanos, los que suman siete.

Entre las que menos tienen, figuran Trehuaco, Ninhue y Pemuco con dos electores cada una. Trehuaco tiene entonces en sus registros, un boliviano y un ecuatoriano; Ninhue a dos ciudadanas peruanas y finalmente, Pemuco a un colombiano y un ecuatoriano.

Cabe señalar que constitucionalmente, se imponen tres condiciones claves para que un extranjero tenga derecho a voto en Chile. Ser mayor de 18 años al día de la elección, estar avecindado en Chile desde hace cinco años mínimo y no haber sido condenado a pena aflictiva.

Poco significativo

Para la analista política Paulina Pinchart, la cifra de extranjeros con derecho a voto no es relevante en términos electorales. Básicamente, ello podría marcar una diferencia si algún candidato optara por atacar ese grupo de sufragantes, aunque para la especialista no sería apropiado.

"Quizás en Santiago habría que utilizar la calculadora y ver si es conveniente, pero para nuestra realidad no. No sólo porque el número es pequeño, sino porque además nadie tiene muy claro aún que quieren que se haga con los inmigrantes", explicó.

Pinchart estimó que sería diferente si los extranjeros alcanzaran el nivel de fuerza de los afroamericanos en Estados Unidos. "Allá es distinto, pues se han transformado en una subcultura, que actualmente ocupa territorios completos", dijo.

La importancia de votar

Peter Guhl es alemán y ya lleva varios años afincado en Chillán. Es el gerente agronómico de BENEO Orafti Chile, cuenta con derecho a voto y de hecho, cumple sagradamente con este deber.

"Uno tiene que velar por la condición del país en que vive. Es importante para mí participar en los procesos eleccionarios", apuntó.

Misma opinión tiene Fernanda Suárez, natural de Colombia. Ella tiene derecho a voto y de hecho, participó en las pasadas elecciones primarias.

"El votar y ser parte de las decisiones de un país en el cual no nací, me hace sentir parte importante de Chile", indicó la odontóloga radicada en tierras ñublensinas.

extranjeros 873

podrán votar en Chillán en estas elecciones. La cifra subió en 70 electores respecto del año pasado. 104

colombianos 2