Secciones

Nevados de Chillán aparece entre las opciones para Monopoly Chile

DESTINOS. Recinto cordillerano es parte de una lista de destinos que están en proceso de votación para ser incluidos en la próxima edición chilena del juego.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Una segunda entrega de la versión local del popular juego de mesa "Monopoly" está programada para el próximo año, y los 22 destinos o propiedades que se incluirán, ya están sometidos a votación popular. Entre ellos, el único representante de Ñuble: Nevados de Chillán.

El recinto termal y centro de ski ubicado en la Cordillera de los Andes, es parte de una lista que contiene un total de 48 sitios y construcciones, clasificados en cuatro categorías: "Chile Azul" (playas, ríos, lagunas y lagos), "Chile Bellezas Naturales" (lugares sin intervención humana), "Chile Patrimonial y Moderno" (arquitectura típica y edificios contemporáneos) y "Chile cordillerano" (toda la diversidad montañesa).

Las votaciones están abiertas desde el pasado viernes en el sitio www.votamonopolychile.cl y se extenderán hasta el 30 de septiembre de este año.

Del norte de Chile destacan, entre otros, el Observatorio Alma, el Valle de la Luna y el Desierto Florido; en la zona centro los Cerros de Valparaíso, La Moneda y el Embalse El Yeso; y en el sur -zona que presenta el mayor número de opciones- algunos de los que aparecen son los Palafitos de Chiloé, el Volcán Chaitén y el Glaciar Grey. También están los Moáis de Rapa-Nui.

La primera versión de "Monopoly Chile" salió al mercado en el año 2009, por lo que para esta segunda se espera que el juego de mesa, conocido mundialmente, sea más representativo de los destinos locales.

"Hace casi 10 años se lanzó la primera versión de "Monopoly Chile". Ahora tenemos la tremenda oportunidad de que nuevos lugares que nos han marcado y nos identifican formen parte del tablero, porque "Monopoly Chile" lo hacemos todos", señala Francisca Hoces de la Guardia, de Hasbro Chile, empresa a cargo de la elaboración y distribución del producto.

En la web, los usuarios pueden visualizar el mapa completo con las 48 opciones disponibles, fraccionado en las cuatro categorías. Cada destino o propiedad tiene una pequeña descripción de su historia y de porqué se le consideró para esta nueva entrega. Una vez realizada la votación, se puede compartir en redes sociales el hashtag #VotaMonopolyChile, y así difundir aún más la iniciativa.

Nevados de Chillán

De todos los lugares incluidos en la elección de "Monopoly Chile" hay solo uno que pertenece (hasta ahora) a la Región del Biobío, y éste es Nevados de Chillán. El complejo cordillerano de Ñuble, es uno de los más importantes en el país, visitado cada temporada por miles de turistas nacionales y extranjeros.

Ahora, con la pronta implementación de la nueva Región de Ñuble, se convertirá, sin duda, en el principal y más ambicioso destino turístico de toda la zona.

"Para todo nuestro equipo es un orgullo ser parte de los circuitos turísticos más importantes del país. Hoy sus volcanes activos son un gran atractivo turístico, el centro de ski se ha convertido en uno de los más reconocidos de Chile y sus aguas volcánicas han sido visitadas por miles de chilenos y extranjeros durante el presente año, gracias a sus propiedades curativas", sostiene el gerente general de Nevados de Chillán, Manuel Dinamarca.

Para votar por el representante de la nueva Región de Ñuble en la elección de los destinos que aparecerán en la próxima entrega del juego de mesa, hay que ingresar a www.votamonopolychile.cl, pinchar el grupo "Chile cordillerano" y seleccionar en el mapa la opción "Nevados de Chillán".

Desde la administración del complejo, que consta de hoteles, resorts y centro de ski, anuncian que comenzarán a promocionar la iniciativa para lograr ser elegido. "Vamos a apoyar en la difusión de esta gran iniciativa para que Nevados sea el principal destino turístico de la región", adelanta Dinamarca.

Ubicado en la parte alta del Valle Las Trancas, 80 kilómetros al oriente de Chillán, Nevados de Chillán es un complejo volcánico que se compone de trece volcanes y dos sub-complejos; Cerro Blanco y Las Termas.

Una encuesta revela que el 41% de los chilenos dice que quiere viajar para hacer realidad sus sueños

E-mail Compartir

Mckay y GFK Adimark elaboraron en conjunto el estudio "Los sueños de los chilenos", en el que determinaron que viajar es el máximo anhelo del 41% de los chilenos. Además de eso, un 11% "haría realidad su sueño" al conseguir la casa propia y un 8% al emprender o tener su propia empresa.

El sueño del viaje, según los encuestados, es además el que produce mayor felicidad (45%), seguido por el de ver a los hijos formando su propia familia (33%) y el de dejar de trabajar por un tiempo (15%).

El estudio se realizó a nivel nacional en una muestra de 600 personas mayores de 18 años, con igual número de hombres y mujeres, tanto de la Región Metropolitana como del resto del país.

Entre sus resultados muestra que, si bien un 41% de los chilenos declara tener un plan de acción para concretar su sueño, al momento de proyectarlo en cuánto tiempo cree que lo logrará un 56% dice que será en un periodo no menor de 2 a 5 años. Incluso, un 13% señala no tener un horizonte de tiempo determinado.

Al pedirle a los encuestados que elijan más de un sueño, la primera respuesta pasa a ser el emprendimiento con un 20% de la muestra. Luego, hay un 17% con el sueño de viajar o vivir fuera de Chile; y un 15% con comprar una casa o un departamento para vivir. Por otro lado, estudiar una carrera o hacer un posgrado, aprender otro idioma y encontrar un nuevo trabajo son las cosas con las que menos sueñan los chilenos.

La mayoría de los chilenos, un 64%, dice que no puede concretar sus sueños por falta de dinero , mientras que un 9% no puede por falta de tiempo y un 8% por falta de decisión. Sin embargo, en un momento se le pregunta a la muestra que harían si ganaran un suelo de $ 25 millones. Allí, un 46% dijo que pagaría sus deudas, un 38% daría un pie para una vivienda y un 31% emprendería.

Sólo el 20% dijo que se tomaría vacaciones y el 14% haría un viaje "por varios meses", lo que demuestra la gran diferencia entre sueños y necesidades. Esto queda aún más claro cuando se le consulta a los encuestados que harían con un sueldo de $ 2 millones, ya que la mayoría, 54% volvió a poner el pago de deudas en el primer lugar. Viajar, eso sí, ascendió al segundo lugar de las preferencias.

personas fueron encuestadas, vía online, para la elaboración del estudio "Los sueños de los chilenos". 600

de los chilenos cree que viajar por todo el mundo haría que sus vidas sean más felices, según la encuesta. 45%