Secciones

Ex vocalista del grupo musical Los Tetas fue formalizado por receptación

E-mail Compartir

Camilo Castaldi, conocido como Tea Time, fue formalizado ayer por el delito de receptación, por la compra de una guitarra que le había sido robada a una de las integrantes de la banda de la cantante nacional Javiera Mena. El ex vocalista de Los Tetas se declaró inocente y aseguró que al momento de comprar el instrumento no sabía que le había sido robado a Manuela Reyes Baeza. "Yo no sabía que la guitarra era robada y era un regalo, un regalo para mi ex polola. Yo respeto a mis colegas, yo jamás estaría a favor del robo de instrumentos", dijo Castaldi tras la formalización según consignó Cooperativa. El músico quedó sin medidas cautelares y se concedieron 60 días para la investigación. El hecho se conoció a consecuencia de la denuncia de violencia doméstica hecha por la ex pareja del músico, Valentina Henríquez, en su contra en julio pasado, cuando además de detallar las agresiones que había sufrido, contó que "Tea Time" tenía la guitarra robada a Reyes Baeza, lo que terminó siendo cierto. Tras la formalización por este último hecho, el abogado de Castaldi, Marcos Contreras, dijo que "causa extrañeza que se tenga que inventar un delito de receptación en contra de mi representante".

Michael Jackson vuelve a bailar "Thriller" remasterizado y en 3D

VENECIA. El director del legendario video, John Landis, lanzó una versión renovada.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Michel Jackson no necesitaba hacer un videoclip de las magnitudes de "Thriller". Las ventas del álbum homónimo, el sexto de su carrera, iban bien y su estrellato sólo iba en ascenso.

Era 1982 y el mundo ya lo había visto brillar, primero, como el más pequeño de los Jackson Five y, luego, como solista. Antes de "Thriller", el "Rey del Pop" ya había dado pruebas de que era más que una estrella infantil con su disco de 1979 "Off the Wall", en el que trabajó con el productor Quincy Jones y que incluyó éxitos hasta hoy como "Rock with You" y "Don't Stop 'Til You Get Enough".

Pero tal como dice ese último hit ("no pares hasta que obtengas suficiente"), Jackson quería más y el resultado de esa ambición lo llevó a lanzar uno de los videoclips más icónicos de la historia, precisamente porque era más que eso. Con una duración de 14 minutos y dirigido por John Landis, el video que homenajeaba al género del horror con un ballet de zombies redefinió la industria.

Zombies en 3d

Video que fue restaurado, remasterizado en 3D, exhibido en la actual versión del Festival de Venecia. El mismo Landis aseguró que Jackson, quien murió en 2009, lo hizo sólo por "vanidad".

Fue una madrugada de 1983 que el director recibió el llamado de Michael Jackson, entonces de 24 años, porque le había gustado su comedia "An American Warewolf in London" y quería que lo "convirtiera en un monstruo". Y pese a que lo despertó en la mitad de la noche, quedaron en verse en Los Angeles.

"Estaba muy determinado a que todo fuese lo mejor", contó Landis durante la presentación de esta versión en 3D del videoclip, que nunca había sido exhibido en la pantalla grande y que acompañó el documental "Making Michael Jackson's Thriller". Una cinta de 45 minutos que muestra el rodaje.

Se vieron las caras tiempo después y fue entonces cuando Landis le propuso hacer "algo más atrevido" para el sencillo: un cortometraje "teatral". Y el "Rey del Pop" aceptó inmediatamente: "¡Genial, lo quiero!", exclamó según recuerda Landis.

Sólo una tristeza

Pero la disquera se negaba a volver a hacer un video de gran envergadura, después de los de "Billie Jean" (1979) y "Beat it" (1982). "No era un plan empresarial brillante, sino que fue un vídeo vanidoso porque Michael quería convertirse en un monstruo. Y todo lo que llegó después, aquel éxito espectacular, me dejó muy impresionado", admitió el cineasta.

El encargado de dar vida a los zombies y monstruos fue el maquillador Rick Baker, trabajo con el que Jackson quedó "fascinado". "Parecía que tenía 18 años. Tuve una relación maravillosa con él. Era muy decidido, creía que todo debía ser lo mejor. Cuando trabajamos en 'Thriller' tenía una idea del trabajo sorprendente. Era un gran artista", recordó Landis, 34 años después de ese momento. "Michael y yo queríamos que se viera en cine", contó el director, quien sólo tiene una gran pena en medio de la alegría por la remasterización: "Mi única decepción es que Michael no esté aquí para verlo".

Médicos de Lastra cuentan que pese a su gravedad "entiende lo que se le habla"

E-mail Compartir

Aunque continúa grave y con riesgo vital, los médicos que están tratando al ex participante del reality de Mega "Doble Tentación" Ignacio Lastra aseguraron ayer que está consciente y que obedece instrucciones. "Continúa grave, pero su evolución ha sido bastante estable, todavía está en ventilación mecánica, aunque con menos sedación. Ya está reactivo, está ventilando solo", detalló el profesional de la Clínica Indisa de Santiago, Sebastián Ugarte. El especialista contó que a pesar de que el joven modelo de 26 años resultó con el 90% de su cuerpo quemado en el accidente que sufrió la noche del jueves pasado, "entiende lo que se le habla y obedece órdenes". "En términos generales, siendo un caso extremadamente grave, ha ido evolucionado bien", añadió el médico, que contó que ya comenzaron con el proceso de injertos de piel. "Ahora vienen tres procesos importantes: el primero es que salga vivo, lo segundo es cubrir toda la zona quemada y luego realizar una buena rehabilitación para que puede volver a tener un vida normal", resumió.