Secciones

Don Francisco y Teletón 2017: es "un desafío muy grande"

TV. El animador lanzó la campaña que por primera vez será en año de elecciones.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Por primera vez en los 39 años que lleva la iniciativa, la Teletón se realizará en un año en que hay elecciones presidenciales y parlamentarias. Algo que hará aún mayor el desafío de superar los más de $36 mil millones que recaudó la campaña solidaria en su última edición el año pasado.

El mismo Mario Kreutzberger, "Don Francisco", destacó la mayor complejidad que significa la campaña cada año, durante el lanzamiento, que encabezó ayer junto a la Presidenta Michelle Bachelet.

El animador había ido hasta La Moneda en agosto pasado para invitar a la Mandataria al lanzamiento de la Teletón 2017, que además coincidió con el acto de inauguración de ampliación del Instituto Teletón de Santiago.

"Es muy emotivo ver este proyecto de ampliación del instituto Teletón Santiago, que hace dos años le dimos el vamos y que es fundamental para las más de 10 mil personas que diariamente hacen su rehabilitación", dijo Bachelet sobre el espacio que implicó una inversión de más de $10 mil millones, de los que el 78% fue puesto por el Estado, según T13.

Una tarea que sólo crece

En la ceremonia Don Francisco, quien lleva los mismos 39 años de la campaña al frente de ella, hizo un llamado al Estado a dar "un mayor apoyo" a la Teletón, además de la cooperación de todos los chilenos.

"En los últimos cinco años hemos duplicado nuestras instalaciones, por lo que tenemos un desafío muy grande", dijo el animador, que también se dirigió a los empresarios del país, a quienes les pidió una mayor contribución a la inclusión laboral de las personas con alguna discapacidad.

"La Teletón es parte de nuestra identidad, es una obra que exige que todos los actores y personas nos pongamos una mano en el corazón y cooperemos, que seamos parte activa de esta causa", fue el llamado que hizo, por su parte, la Presidenta Bachelet.

Este año la Teletón se realizará el próximo 1 y 2 de diciembre y como cada año, contará con el apoyo de los principales rostros de los canales de televisión abierta, que ayer ya estuvieron en el lanzamiento oficial de la campaña.

A la ceremonia asistieron los animadores de los matinales de TVN, CHV y Canal 13, Cristián Sánchez, Rafael Araneda, Carolina de Moras y Martín Cárcamo, respectivamente, así como las conductoras Karen Doggenweiler, Claudia Conserva y Catalina Edwards, entre otros.

mil millones es la meta que deberá sobrepasar este año la campaña que será el 1 y 2 de diciembre. $36

años lleva la campaña que se hará por primera ver en año de elecciones presidenciales y parlamentarias. 39

Jennifer Lawrence: "Si no hubiera fans no sería posible hacer lo que hago"

CINE. La actriz presentó en el Festival de Venecia, junto a Javier Bardem, "Mother!", la película más reciente de Darren Aronofsky que dividió a la crítica.
E-mail Compartir

Entre aplausos y pifias recibió el público del Festival de Venecia a "Mother!", el trabajo más reciente del estadounidense Darren Aronofsky ("Cisne Negro"), que protagonizan Javier Bardem y Jennifer Lawrence, quien actualmente es pareja del director.

Se trata de un thriller sicológico que muestra la relación entre un escritor y su esposa que es puesta a prueba cuando una serie de personas desconocidas, seguidores de él entre los que están Ed Harris y Michelle Pfeiffer, llegan a su casa en el campo sin aviso. Una cinta donde los personajes no tienen nombre y simplemente se los presenta como "madre", "él", "mujer" y "hombre", en la que el realizador desliza una crítica contra la modernidad, abordando de forma simbólica temas como el amor, la maternidad y el éxito.

Algo con lo que los protagonistas de la película se relacionan personalmente, por el peso de sus respectivas famas.

"Creo que es una suerte poder trabajar en este oficio, es una bendición poder vivir de ello y tener, como en este caso, el honor de pertenecer a una película con un talento extraordinario como el que acompaña a este mesa y los que no están", dijo Bardem para quien la fama "es simplemente una consecuencia con la que vives, no es lo ni mucho menos lo importante, ni mucho menos el objetivo".

Opinión que compartió Lawrence, que después de protagonizar la saga "Los Juegos del Hambre" se transformó en una de las actrices favoritas de Hollywood. "Si no hubiera fans no sería posible hacer lo que hago, no sería de ninguna utilidad para la sociedad, es lo único que sé hacer, adoro mi trabajo y quiero poder hacerlo", comentó en la conferencia.

"No tengo otra palabra que gratitud por la gente que está ahí fuera", agregó y aseguró que la cinta de Aronofsky es sobre una "humanidad insaciable".

Temática que no dejó indiferente a nadie ayer en su estreno como parte de la competencia del festival que culmina el próximo 9 de septiembre.

Serie sobre los casos de adopciones irregulares gana fondo del CNTV

PREMIO. La serie "Reinas", entre otras producciones, recibió financiamiento del ente que este año entregó $4.400 millones.
E-mail Compartir

Una producción sobre los casos de adopciones irregulares, una comedia negra sobre la vejez en Chile y un thriller policial, son los tres proyectos que ganaron la línea de ficción del Fondo CNTV 2017, que ayer entregó $4.200 millones en nueve categorías audiovisuales.

La Presidenta Michelle Bachelet, directores de canales de televisión, realizadores y los consejeros del CNTV asistieron a la ceremonia que se realizó en el Teatro Municipal de Santiago.

"Reinas" es el título de la serie de ocho capítulos que emitirá TVN. Un thriller protagonizado por Amparo Noguera sobre el robo de niños que se dieron por muertos en los 70 y 80 en nuestro país, que comienza con el relato de una mujer que descubre que su hija perdida en verdad no murió y que sus padres, su médico y un sacerdote, le han mentido por décadas. Cuenta con la dirección de Sergio Castro y recibirá $ 476 millones.

Otro de los premiados en la línea de ficción fue "Los Carcamales", comedia negra que retrata la realidad de los adultos mayores en Chile, a través de la historia de cuatro setentones de clase media -entre ellos Sergio Hernández, Julio Jung y Fernando Alarcón- que trabajaron toda su vida antes de jubilarse y viven en una casa de reposo. Bajo la dirección de León Errazuriz, recibió $556 millones.

La tercera en esa línea fue "Santiago Quiñones Tira", serie policial que sigue a un detective de la PDI, dirigida por Boris Quercia, que recibió $522 millones.

En la línea no-ficción se premiaron "Sergio Larraín, el instante eterno" ($104 millones) y "Mierda mierda: la función debe continuar" ($163 millones). La primera es una serie de documental de cuatro capítulos sobre uno de los más importantes exponentes de la fotografía chilena, y el segundo, un documental sobre el teatro chileno contemporáneo que será emitido por TVN.

Talento en regiones

Tres producciones regionales fueron reconocidas. "Migrantes", de la región de Antofagasta, es un thriller policial sobre la migración y el tráfico de personas en el norte que será emitida por Antofagasta TV y se adjudicó $ 269 millones. En tanto, "Memorias de Árboles", de la región de Valparaíso, es una serie de ocho documentales que narran las historias de ocho especies emblemáticas de nuestro país, que recibió $198 millones. Y "La vida simplemente", de la región de O'Higgins, una serie basada en la novela homónima de Oscar Castro, que obtuvo $255 millones.