Secciones

Alcalde de Bulnes pidió preocuparse por escasez de agua

PRIORIDADES. Edil dijo que junto con la conectividad son urgencias de Ñuble.
E-mail Compartir

En la comuna de Bulnes ya proyectan lo que será su nueva investidura como capital provincial de Diguillín. De hecho, ya piensan en tratar temas de gran envergadura, pues están conscientes que la creación de la Región de Ñuble necesariamente los va a sacar a la pizarra y deberán pasar con éxito el examen ciudadano.

Así lo indicó el alcalde bulnesino Jorge Hidalgo, quien sostuvo que la nueva unidad político-administrativa tiene muchos temas pendientes que debe subsanar cuanto antes.

"Esta es una provincia eminentemente rural. Descartando a Chillán, todas las comunas son de base rural y con problemas propios, dentro de los cuales está la escasez de agua. Los proyectos de APR son un tema que tenemos que empujar entre todos", comentó.

El edil bulnesino sostuvo que la falta del vital elemento es transversal en las 21 comunas. Mismo caso con la conectividad, donde el regular estado de los caminos obliga a poner ahí el acento.

"Tenemos que pensar en la pavimentación de caminos. Junto a la escasez hídrica, creo que ahí tenemos los dos grandes desafíos que se nos abren como región", señaló.

Hidalgo manifestó que la próxima semana convocará a una reunión a los principales actores sociales y técnicos de su comuna para analizar los distintos aspectos de su zona y efectuar así un diagnóstico acabado al respecto.

"Creo que en estos temas es importante la visión política, pero también lo es la opinión de los profesionales técnicos. Esos son los temas que vienen y los vamos a tener que enfrentar ya como región", sostuvo el jefe comunal.

Cita importante

El alcalde Jorge Hidalgo anunció que desea cuanto antes, tener una reunión con la delegada presidencial Lorena Vera. "La voy a llamar para ver si nos podemos reunir dentro de esta misma semana. Es importante que comencemos a trabajar estos temas rápidamente, pues no pueden quedar para el final del proceso", indicó el alcalde de Bulnes.

Gobierno acuerda apoyo económico a productores de cerezas en Quillón

E-mail Compartir

En Quillón se llevó a cabo una nueva jornada de la mesa de trabajo integrada por INDAP, dirigentes cereceros y autoridades, jornada en la que se llegó a acuerdo sobre alternativa crediticia para apoyar la producción de cerezas de Quillón.

Este es un crédito nuevo, dirigido excepcionalmente al rubro de las cerezas en la comuna de Quillón. Se trata de un crédito nominal en plan flexible, si es que los usuarios pagan al día. El pago de cuotas es de forma voluntaria, ya sea mensual o anual (pronto pago), pudiendo acceder a créditos de corto y largo plazo.

El gobernador Álvaro Miguieles, mediador del tema, explicó que "nos hicimos cargo de un conflicto de larga data y hemos logrado un acuerdo beneficioso para los productores de Quillón".

Cementerio de Chillán Viejo busca positivo informe del SEA

PROYECTO. El alcalde Felipe Aylwin sostuvo que van por la declaración de impacto ambiental para concretar la ambiciosa iniciativa chillanvejana.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Mediante una resolución exenta, el Servicio de Evaluación Ambiental decidió acoger a tramitación el proyecto para construir el Cementerio Municipal de Chillán Viejo.

Recordemos que la iniciativa fue retirada en dos oportunidades del proceso por el mismo municipio chillanvejano, por lo que esta instancia representaría la tercera oportunidad en que la moción busca el visto bueno del organismo ambiental.

"Todo proyecto que implica una inversión importante, le cuesta sacar adelante situaciones de este tipo. Por ejemplo, el estadio Nelson Oyarzún ingresó tres veces al SEA y hoy está construido. No hay de que preocuparse, pues esto es parte del proceso. Estamos hablando del primer cementerio en más de cincuenta años que se construye en Ñuble", destacó el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin.

El jefe comunal agregó que el SEA les solicitó una serie de antecedentes que fueron presentados por el municipio, lo que explica el anterior retiro del proyecto.

"En el SEA se nos generó un problema porque no había información histórica de un cementerio público que se hubiera construido en los últimos años, por lo que hubo que recopilar antecedentes. En ese sentido, quiero señalar que ya entramos en proceso y vamos a tener cementerio. Chillán Viejo va a seguir creciendo", añadió el edil.

Piscina semiolímpica

El alcalde Felipe Aylwin aprovechó la oportunidad para destacar el éxito de las gestiones realizadas con el senador Felipe Harboe (PPD) en la capital ante el Ministerio del Deporte, de lo cual nació la futura construcción de una piscina semiolímpica temperada en la histórica comuna.

"El proyecto está prácticamente afinado y debiera obtener RS (resolución favorable) en los meses venideros. Con eso, el próximo año iniciamos la construcción de la primera piscina semiolímpica temperada pública del sur de Chile", indicó agregando que así, las tierras chillanvejanas debieran transormarse en el epicentro del desarrollo de la natación.

Seguir soñando

El edil Felipe Aylwin sigue avanzando en la generación de proyectos para su comuna, por lo que invitó a los vecinos a seguir soñando.

"Pese a que estos proyectos que estamos impulsando son muy grandes y no son de fácil concreción, vamos saliendo adelante con iniciativas de gran envergadura. Ahí tenemos el BancoEstado que demoró más de veinte años en realizarse y hoy lo vemos al servicio de la comunidad", destacó el jefe comunal chillanvejano respecto de las dos iniciativas que impulsa.

Oficinas de gobierno para Chillán Viejo

El alcalde Felipe Aylwin indicó que varias reparticiones de gobierno han preguntado sobre la posibilidad de instalar sus dependencias en tierras chillanvejanas, lo que ha sido muy bien recibido por su parte. "Nosotros hemos recibido esa posibilidad con gusto. Sería muy bonito ver que las servicios no sólo se instalen en Chillán o incluso, en Chillán Viejo. Sería muy positivo que se pudieran instalar también en el resto de las comunas de Ñuble, pues eso le daría un sentido de apertura distinto. Las provincias fueron creadas con una estructura especial, así que podemos proyectar algo distinto", señaló.

Senama benefició con fondos a siete clubes de adultos mayores de Yungay

E-mail Compartir

Siete organizaciones de adultos mayores de Yungay fueron beneficiadas con fondos para proyectos otorgados por Senama. En una ceremonia realizada en Chillán, los representantes de los grupos beneficiados firmaron los convenios junto al alcalde Rafael Cifuentes y al senador Felipe Harboe.

En total, son $6.038.497 asignados para la cordillerana comuna, monto que será repartido entre la Unión Comunal de Adultos Mayores ($1.909.400); CAM Tres Esquinas ($320.000); Conjunto Folklórico Los Hortelanos ($1.000.000); CAM El Despertar ($757.897); CAM La Esperanza ($1.400.000); CAM Salto del Itata ($300.000); y CAM Sol Naciente ($351.200).