Secciones

Confirman caso de rabia en murciélago en Chillán

SALUD. Unidad de Zoonosis de la Seremi activó protocolos de vacunación antirrábica en mascotas domésticas. Es el tercer caso en el año.
E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (IPS) confirmó - el pasado 25 de agosto - un caso de murciélago portador de rabia hallado en el perímetro norte de la calle 5 de abril de Chillán, activándose en ese sector los protocolos de vacunación a animales domésticos por parte de la Seremi de Salud.

El quiróptero fue encontrado por una vecina en el patio de su inmueble, entregando los antecedentes a la Autoridad Sanitaria, cuya Unidad de Zoonosis, se constituyó en el lugar y descartó un posible contacto del ejemplar con personas, además de ejecutar una vacunación antirrábica preventiva a perros y gatos de esa zona urbana, cuyos dueños no acreditaron certificado de vacunación de sus animales.

Mauricio Careaga, seremi de Salud, precisó que es el tercer caso positivo en lo que va del año en Chillán, mientras que en 2016, totalizaron dos casos. "Por ello, es aconsejable a quienes detecten un murciélago en sus viviendas, avisar a la Seremi de Salud para que sea capturado y se desarrollen los análisis respectivos por parte del ISP, para confirmar o descartar la presencia de esta enfermedad que puede transmitirse desde los animales a los seres humanos a través de mordeduras o rasguños", explicó Careaga, agregando que en otras 31 muestras de murciélagos enviadas este año al ISP desde Ñuble, se descartó la presencia de rabia.

La autoridad de Salud, agregó que el Reglamento de Prevención y Control de la rabia que data de 2013, en su artículo 4° indica al propietario como el principal responsable de la vacunación de sus mascotas. "Por esa razón, la Autoridad Sanitaria tiene facultades para exigir el certificado de vacunación antirrábica vigente del animal. Este solo puede ser extendido por un médico veterinario, existiendo un plazo de 5 días para presentar este documento a la Autoridad Sanitaria, en caso que ésta lo requiera".

Entre las medidas preventivas a adoptar por la ciudadanía, se insta a no manipular murciélagos ni ningún otro animal silvestre sin las medidas básicas de protección personal (guantes, mascarillas, antiparras), evitar que las mascotas capturen o jueguen con murciélagos. Asimismo, perros y gatos deben mantenerse vacunados contra la rabia y revacunarlos periódicamente.

"Es importante avisar a la Seremi de Salud, de hallazgos de murciélagos moribundos, muertos o con dificultades para volar y que presenten conducta errática para su retiro y envío al ISP. Para ello puede comunicarse al 42-2585068 o al 42-2585050", añadió Careaga.

Lanzan campaña "Que nada te impida disfrutar de tu viaje, tramita a tiempo"

VACACIONES. Registro civil y seremi de Justicia invitaron a los usuarios que planifican viajar en septiembre a solicitar con tiempo el pasaporte y cédula.
E-mail Compartir

"Que nada te impida disfrutar de tu viaje, tramita tus documentos a tiempo", es el nombre de la iniciativa que dieron a conocer a la comunidad el Seremi de justicia y Derechos humanos, Jorge Cáceres junto al director regional (TP) del Registro Civil e Identificación de Biobío, Cristian San Martin, y que busca incentivar a los usuarios que tienen planeado salir del país durante las fiestas patrias a gestionar con tiempo los documentos necesarios para viajar sin complicaciones.

A través de folletería informativa las autoridades dieron a conocer esta campaña y algunas medidas para agilizar estas solicitudes, así como también las oficinas de la región habilitadas para estos trámites.

Al respecto el director regional del Servicio, Cristian San Martin, recalcó que "no dejen para última hora este importante tramite ya que la entrega de la cédula de identidad y pasaporte solicitadas en nuestras oficinas se realiza en un máximo de 10 días hábiles respectivamente, no obstante, por lo general el trámite demora menos tiempo".

Agregó que los usuarios también pueden programar y recibir atención prioritaria en las oficinas de Concepción, Los Ángeles y Chillán reservando hora a través del Call Center 6003702000 o en nuestra página online www.registrocivil.gob.cl.

Por su parte el seremi de justicia y Derechos Humanos Jorge Cáceres Méndez, dijo que "hacemos un llamado a sacar o renovar su cédula de identidad y el pasaporte, hacerlo con tiempo para tener una atención expedita en las oficinas del registro civil y así evitar aglomeraciones de última hora, en caso de viajar al extranjero en Fiestas Patrias. Nuestro gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet trabajando siempre por la familia chilena"

El documento de Identificación tiene un valor de $3.820 y el costo del pasaporte es de $89.660 (32 páginas) y $89.740 (64 páginas).

Mineduc abordó las estrategias de enseñanza

EDUCACIÓN. Decreto 83 promueve la diversificación en Parvularia y Básica.
E-mail Compartir

Más de 250 profesionales de escuelas especiales y proyectos de integración de Ñuble se reunieron hoy en el Auditorium de la Facultad de Educación de la Universidad del Bío Bío sede Chillán en el Seminario "Implementación de Estrategias de Diversificación de la Enseñanza".

La actividad fue organizada por la Mesa Técnica Regional de Educación Especial, la Seremi de Educación y la Deprov Ñuble con el objetivo de fortalecer conocimientos y estrategias pedagógicas que permitan desarrollar procesos educativos diversificados en coherencia con las orientaciones del Decreto 83.

Paulina Gutiérrez, directora del Centro de Capacitación Laboral UNPADE e integrante de la Mesa, señaló que "el propósito de la jornada es difundir a docentes de escuelas especiales y de integración la implementación de la normativa, a través de las presentaciones de los integrantes de la Mesa Técnica, para luego continuar el trabajo por modalidad y finalizando con un plenario".

Para la coordinadora de Integración de Chillán y también integrante de la Mesa Técnica, Carolina Cofré, la planificación diversificada es una oportunidad para mejorar los tiempos del proceso de enseñanza - aprendizaje, "para trabajar en el aula con todos los alumnos y que todos logren aprender en un trabajo articulado entre el profesor de aula, el jefe técnico y el profesor especialista".

Por otra parte, Marisol Salgado, jefa Provincial de Educación subrogante destacó el seminario en el marco de la Reforma Educacional, "la temática de hoy es la Inclusión y el trabajo es con quienes hacen esta tarea en los establecimientos educacionales porque entendemos que la colaboración es un elemento clave, entre docentes, entre escuelas para trabajar con la diversidad".