Secciones

La Roja regresa a sus clubes en un mar de lamentaciones por el bajo nivel exhibido

BALANCE. "Perdimos ese rumbo", dijo el capitán Bravo. Vidal insistió en que quiere dejar el camarín.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El capitán y arquero de la selección chilena, Claudio Bravo, encabezó ayer el coro de lamentos luego de una de las peores fechas clasificatorias que recuerde la Roja en el último tiempo: sin puntos de seis en disputa y con cuatro goles en contra.

El formado en Colo Colo conversó con la prensa en el aeropuerto antes de retornar a Inglaterra y confirmó que "es difícil el momento, no era lo que esperamos y no estamos acostumbrados a vivir esto en las clasificatorias, pero esto es así. Es un torneo duro, el más duro del mundo".

Sobre el rendimiento del combinado nacional, sostuvo que "no encontramos el juego. Perdimos ese rumbo, esa esencia de equipo. Nos vimos mejor que con Paraguay que era el partido que sí debíamos abrochar. Somos autocríticos y hay que poner el pecho a la balas para digerir el mal momento".

Sobre la derrota en La Paz, el volante Mauricio Isla agregó que "estamos tristes, porque no se esperaba esto. No pudimos demostrar lo que hacíamos hace años. Quedamos en deuda, eran dos partidos fundamentales. Pero sabemos que tenemos chances de clasificar (al Mundial)".

Para Isla, "sabemos que no demostramos lo que está acostumbrado el país. En estos dos partidos no lo hicimos y nos cuestionamos por el mezquino fútbol que mostramos. Trataremos de luchar y ojalá lleguemos de la mejor forma el próximo mes, porque se vienen partidos difíciles".

Próximos desafíos

La selección de Chile se juega la clasificación al Mundial en la última fecha de octubre contra Ecuador (jueves 5 de octubre, 20 horas, Estadio Monumental) y Brasil (martes 10 de octubre, 21.45 horas, Estadio Allianz Parque de Sao Paulo).

Los cuatro primeros de Sudamérica se clasifican al torneo, y el quinto disputará un repechaje ante la selección de Nueva Zelanda.

Tras la fecha de este mes, la selección chilena está en el sexto lugar, con 23 puntos, a una unidad de Argentina, que con 24 logró meterse en zona de repechaje. Perú y Colombia, en el cuarto y tercer lugar con 24 y 26 unidades, está a la mano de Chile siempre y cuando venza a Ecuador.

Vidal no quiere seguir

Arturo Vidal insistió ayer que no jugará más por Chile después de una hipotética clasificación a Rusia 2018.

"Trataré de prepararme al máximo para estar en estos dos partidos (ante Ecuador y Brasil en octubre) al 100% y después tratar de ir al Mundial y después dejar la selección", dijo el volante de Bayern Munich a su regreso a Chile tras el revés en Bolivia. "Queda poco, ya me voy a retirar", agregó.

Al ser consultado si llevaba tiempo pensando en esa decisión, el futbolista de 30 años respondió que "sí, hace tiempo. Necesito estar con mi familia, necesito descansar, han sido harto duros estos 10 años, así que creo que es momento ya de descansar".

Una noticia que podría aliviar a Juan Antonio Pizzi provino ayer de la ANFP, que confirmó que Alexis Sánchez no recibió amarilla y podría estar ante Ecuador en octubre.

puntos tiene Chile en el sexto lugar, a uno de Argentina, que con 24 unidades iría al repechaje. 23

de octubre se jugará la última fecha, con duelos ante Ecuador, de local, y una salida a Brasil. 5 y 10

Wenger admite que retener a Alexis fue un "sacrificio" monetario

INGLATERRA. El técnico del Arsenal dijo que "perdieron" US$91 millones.
E-mail Compartir

El técnico del Arsenal, Arsene Wenger, reconoció que la decisión de retener al chileno Alexis Sánchez en el club y no venderlo al Manchester City, significó un "sacrificio" monetario para el club de 70 millones de libras (US$91 millones).

"Al mantener a Sánchez hasta el final de su contrato sacrificas un ingreso de 70 millones de libras, y al final de la temporada, tienes que conseguir un reemplazo por esa misma cantidad de dinero. Tiene un precio enorme", dijo el francés a Bein Sports, admitiendo que por esa decisión podría tener que sacrificar uno o dos de sus jugadores.

Tras la fracasada negociación con el City, a Sánchez le queda sólo un año de contrato, por lo que al final de esta temporada será libre de partir, lo que a su vez implica que el Arsenal no ganará nada por ese posible fichaje.

Wenger también criticó el mercado de pases, que esta temporada estuvo marcada por los millonarios fichajes de Ousmane Dembélé y Neymar. "No importa lo bien que trabajes como entrenador de fútbol, Dembélé el año pasado costó 15 millones de euros y este año 150 millones. No importa lo bien que trabajes en el campo de juego, no puedes hacer que un jugador pase de valer 15 a 150 millones", dijo.

Algo que compartió el DT del Manchester United, José Mourinho, quien dijo que el millonario pase del brasileño al París Saint-Germain cambió "para siempre y a peor" el mercado de fichajes.