Secciones

Gobierno reintegra recursos a bomberos que combatieron incendios forestales

ÑUBLE. Ayer se entregaron cheques a cuerpos de nueve comunas, por un monto de $45.680.320.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

A casi siete meses que la zona centro sur del país fuera asolada por uno de los incendios forestales más grandes de la historia, que en nuestra región consumió 34.160 hectáreas, el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, entregó los respectivos cheques reintegrando los recursos invertidos en la emergencia, a nueve cuerpos de bomberos de la nueva región.

Lo anterior, respondiendo al compromiso realizado por la actual administración en orden a devolver los dineros gastados durante el mega incendio, que benefició a los hombres del fuego de Chillán, Coelemu, Coihueco, Ninhue, Ñipas, Quillón, San Carlos, Trehuaco y Yungay; e involucró recursos por $45 millones 680.320. De ellos, bomberos de Quillón fueron los que tuvieron una mayor devolución con $15.328.704, seguido de San Carlos con $5.912.570. En tanto que el menor reembolso fue para Ñipas, que recibió $$567.688.

"Estamos cumpliendo un compromiso adquirido por la Presidenta Bachelet de responder por el daño y desgaste de material que sufrieron los cuerpos de bomberos producto de este siniestro. Con esto se está haciendo justicia respecto a la actuación de bomberos, quienes asumieron un rol clave en la extinción de los incendios del verano", sentenció el gobernador Álvaro Miguieles.

Cabe recordar que la semana pasada se realizó el reembolso por $11 millones correspondiente a los gastos a los bomberos de Bulnes.

Satisfacción

Herman Piceros, superintendente de Bomberos de Ñuble, valoró que el gobierno haya reembolsado los gastos en que debieron incurrir, destacando la prontitud con la que se concretó el proceso. "Estamos contentos porque se está cumpliendo. Cuando se produjeron los incendios forestales, el Ministerio del Interior se comprometió a devolver bomberos gastos y material, y lo está haciendo, de hecho más expedito que en otras ocasiones, lo que es muy positivo para nosotros que somos una institución con recursos escasos", explicó Piceros.

Cabe recordar que en Ñuble se tradujo a pérdidas de mangueras, motobombas, motosierras y uniformes.

Capacitaciones

Pese a ser un país forestal, el siniestro que nos afectó el verano pasado dejó en evidencia que el país estaba al debe para enfrentar este tipo de emergencia. Consciente de lo anterior, es que a nivel del Ejecutivo se encuentran trabajando para actuar de mejor manera en caso de repetirse el mismo escenario.

En ese sentido, el gobernador Álvaro Miguieles precisó que hoy tendrán una videoconferencia con la Subsecretaría del Interior, con la finalidad de conocer detalles de lo que el gobierno propone para enfrentar la temporada de incendios forestales. "Hay directrices que tienen que emanar desde interior a todas las gobernaciones del país, lo que debería producirse próximamente", explicó la autoridad.

En tanto, desde bomberos el objetivo es seguir mejorando los conocimientos de los 1.200 voluntarios que en Ñuble tienen instrucción forestal, tanto a través de capacitaciones realizadas a por parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), como de los propios expertos de la institución en esa materia. "Tenemos un contacto con Conaf, por lo que vamos a fortalecer la experiencia de los voluntarios de los distintos cuerpos de bomberos de Ñuble. La idea es que antes de diciembre ya estén preparados", detalló Herman Piceros.

Otro de los aspectos que ayudarán a la labor de bomberos, es la llegada de 13 camiones aljibes a Ñuble. Dicho equipamiento es gracias al proyecto gestionado por el consejo regional ante el Gobierno Regional del Bíobío, y que permitirá dotar a la octava región de 51 nuevos carros, con una inversión de $6.490 millones, "los que probablemente a fines de septiembre estén en el Biobío", subrayó el Superintendente de Bomberos ñublensino.

"Cuando se produjeron los incendios forestales, el Ministerio del Interior se comprometió a devolver bomberos gastos y material, y lo está haciendo".

Herman Piceros, Superintendente Bomberos Ñuble"

Antecedentes del megaincendio

Fue uno de los siniestros más grandes de la historia, que en Ñuble según Conaf consumió 34.160 hectáreas.

Durante su combate, los hombres del fuego perdieron distinto tipo de materiales de trabajo, por lo que la actual administración se comprometió a devolver dichos recursos.

En Ñuble, esa cifra fue de casi $57 millones, repartidos en 10 cuerpos de bomberos: Bulnes, Chillán, Coelemu, Coihueco, Ninhue, Ñipas (Ránquil), Quillón, San Carlos, Trehuaco, y Yungay.

Exhibición de video alusivo a obras del gobierno desató polémica

CHILLÁN. Senador Víctor Pérez acusó intervencionismo. "Es lamentable que el gobierno muestre su desesperación", dijo.
E-mail Compartir

Aunque faltan 70 días para que se lleven a cabo las elecciones, el ambiente parece haberse adelantado en la nueva región de Ñuble. En medio de la actividad de devolución de los dineros a nueve cuerpos de bomberos, la que fue presidida por el gobernador Álvaro Miguieles, se presentó un video donde se mostraba el discurso que pronunció la Presidenta Michelle Bachelet al asumir su segundo mandato. Este hacía referencia a los principales ejes de su gobierno, entre ellos, educación, salud y reforma tributaria.

Antes de terminar la ceremonia en el salón O'Higgins, la autoridad provincial explicó el por qué se había exhibido dicho video.

"Nos pareció importante comenzar esta ceremonia con el video que compartimos con ustedes. No necesariamente podrán estar de acuerdo con las ideas del gobierno que represento, pero me parece legítimo que lo hagamos. Tenemos la obligación de difundir lo que ha sido la obra de la administración de la Presidenta Bachelet", argumentó la máxima autoridad de Ñuble.

Antes de terminar su alocución, Miguieles adelantó que seguirán mostrando la cinta en cada acto, dado que "nos parece relevante que reasumamos el orgullo de haber hecho el gobierno que hicimos y que parece que no ha sido comprendido por algunos, Si nosotros no lo decimos, entonces quién lo dice".

Desesperación

Junto con lamentar la ocurrencia de este tipo de actos, el senador Víctor Pérez (UDI), atribuyó este tipo de situaciones al nerviosismo del gobierno. "Es lamentable que la actual administración muestre esta desesperación y utilice recursos públicos para auto halagarse. El gobernador, quien debería estar preocupado del progreso de Ñuble, está haciendo propaganda", fustigó el legislador gremialista.

Lo anterior, a juicio de Pérez, es un hecho grave, ya que indicó que con esto el gobierno pasa a ser un actor electoral, anteponiendo intereses particulares por sobre el país. "Creo que eso no corresponde, al contrario, deben preocuparse de gobernar para todos los chilenos, lo que no se hace. Al final todos estos actos tratan de favorecer a los candidatos del oficialismo", lamentó el parlamentario.

Analiza recurrir a Contraloría o Tricel

Para Pérez, la actuación del Ejecutivo transgrede el espíritu y la letra de las normas que se dictaron el último tiempo en lo relativo a temas electorales. "Estamos recabando antecedentes para ver si esta situación se produce en otros lugares, e ir al Tribunal Calificador de Elecciones o la Contraloría, es importante cautelar que se haga buen uso de los recursos públicos", afirmó Pérez.