Secciones

Cobquecura: Muerte de jinete enlutó tradicional cabalgata

POLICIAL. Francisco Mendoza (29) cayó al río cuando daba agua de beber a su caballo. Vecinos lo rescataron sin vida.
E-mail Compartir

Un jinete que participaba en la tradicional "Cabalgata del pollo cocido", en Cobquecura, falleció ahogado durante la tarde de ayer, en medio de un confuso y tráfico accidente, a un costado del río Mure.

Según dio a conocer el coronel Eric Flores, prefecto de Ñuble, el hecho ocurrió aproximadamente a las 17.40 horas, cuando la víctima, identificada como Francisco Mendoza Espinoza, de 29 años, por causas que se investigan perdió el equilibrio cayendo al río, justo cuando le daba agua de beber al equino.

Minutos más tarde, pescadores de la caleta Rinconada concurrieron al lugar para prestarle ayuda, sin embargo nada pudieron hacer para salvar la vida del jinete, ya que a las 17:40 horas retiraron el cuerpo de la víctima, oriunda del sector de Oro Verde, en Chillán.

"Lamentablemente han habido marejadas y hay una poza bastante grande de agua en el río de la playa Mure, donde el muchacho fallece por inmersión", señaló el alcalde de la comuna costera, Julio Fuentes.

En Carabineros, en tanto, el coronel Eric Flores comentó que la fiscalía local de Quirihue, enterada de esta situación, dispuso que el cuerpo de Francisco Mendoza fuera trasladado al Servicio Médico Legal para determinar la causa de muerte y sus circunstancias.

Durante esta jornada se espera que, tras la autopsia de rigor, el cuerpo de Francisco Mendoza sea entregado a sus familiares.

Tradicional fiesta

El alcalde Julio Fuentes señaló que Cobquecura está de luto por el trágico hecho ocurrido a metros de la medialuna de dicha comuna.

"Ya se han realizado 25 versiones de la Cabalgata del pollo cocido y cada año se congregan los vecinos y visitantes de toda la región, porque son muchas actividades costumbristas que se desarrollan desde la mañana", dijo Julio Fuentes.

El alcalde de Cobquecura planteó que la actividad cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y por ello tenían un panorama para todo el día. "En la mañana hubo caldillo, harinado, malta con harina y cosas típicas, luego una ceremonia con un acto central en la plaza de Armas, para luego realizar el recorrido de la cabalgata. Con posterioridad hubo un almuerzo, y antes de la culminación ocurrió la tragedia", dijo el alcalde Fuentes.

Con posterioridad se iba a realizar el cierre de la actividad con un evento masivo. "Sin embargo, debido a lo ocurrido se optó por suspender la actividad, ya que caló muy hondo entre los vecinos".

Ñuble: Carabineros detuvo a 23 personas en masivo operativo

POLICIAL. Sujetos que cometieron robos, hurtos y lesiones en flagrancia, además de prófugos, fueron aprehendidos ayer.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Un total de 23 personas fueron detenidas durante la madrugada de ayer en la región de Ñuble, toda vez que la Octava Zona de Carabineros realizó un masivo operativo de control y prevención del delito, sacando a gran parte de su contingente a las calles.

El procedimiento fue calificado como "exitoso" por parte del prefecto de Ñuble, coronel Eric Flores, quien señaló que 10 delincuentes fueron capturados en flagrancia. "Estamos hablando de robos, hurtos y lesiones", dijo el oficial superior de Carabineros.

Ya el día viernes en la tarde, Carabineros empleó en las 21 comunas de Ñuble sus medios humanos y de transporte. "La intención era marcar presencia y cumplimos. Estuvimos todos en la calle, incluyéndome; se hicieron controles de identidad y eso redundó en que se llegara a aquellos lugares donde la gente pide más carabineros", dijo el coronel Flores.

En las cinco prefecturas de la Octava Zona, que incluye a Talcahuano, Concepción, Arauco y Bío Bío, se detuvo en total a 106 personas, y fueron distintas unidades las que participaron del operativo en Ñuble; entre ellas OS7 (unidad antidrogas) y la Siat (que investiga accidentes de tránsito).

Según comentaron desde el OS7, se realizaron tres allanamientos a inmuebles de las poblaciones Santa Elvira y Río Viejo, logrando incautar en total 32 gramos de marihuana, 22 plantas de cannabis sativa, además de pasta base y cocaína.

Entre los detenidos, además, se encontró a Marcelo Monge Riquelme, quien en 2009 participó de un robo con violencia en Chillán, por el cual fue condenado a 13 años de cárcel; sin embargo, al recibir beneficio carcelario, no compareció nuevamente ante Gendarmería y por ello estaba encargada su detención.

Según comentó el capitán Juan Guzmán, jefe del OS7 de Chillán, "el imputado en primera instancia trató de persuadir al personal entregando la identidad de su hermano, ya que no portaba su cédula de identidad, por lo cual fue trasladado hasta la unidad policial, donde se confirmó quién era. Asimismo, el sistema arrojó las órdenes de aprehensión vigente por los delitos de robo con violencia y quebrantamiento de condena".

Durante la mañana de ayer, el imputado pasó a control de detención en el tribunal de Garantía de Chillán, lugar donde se le revocó la condena; no obstante, la fiscalía aprovechó la instancia de formalizar investigación por el delito de usurpación de identidad.

Continúan controles

Para finalizar, el coronel Eric Flores manifestó que rondas de este tipo van a seguir realizándose con mayor fuerza desde mañana.

"Se van a ir incrementando las fiscalizaciones en la previa de las Fiestas patrias, en que vamos a estar con todos nuestros medios humanos, técnicos y tecnológicos resguardando la seguridad y el orden, también en aquellos eventos que están debidamente autorizados por los alcaldes de las municipalidades de la región de Ñuble", planteó el jefe de la prefectura local.

Desde el miércoles, además, se redoblarán los controles vehiculares en todas las carreteras de la zona.

106 detenidos en la Octava Zona Bío Bío

La prefectura Ñuble sigue dependiendo de la Octava Zona Bío Bío, con asiento en Concepción. Carabineros confirmó que en las cinco prefecturas se realizaron 12 mil controles durante una jornada de intenso trabajo preventivo, entre los cuales se contemplan controles de identidad, vehiculares, fiscalizaciones a locales de venta de alcohol, a locales comerciales, entre otros, lo que permitió cursar 912 infracciones por incumplimiento de la ley en diversos ámbitos, entre ellos destacan 804 infracciones de tránsito.