Secciones

Buscan evitar cuoteo político al instalar la región de Ñuble

POLÍTICA. Políticos de Chile Vamos piden a Contraloría que fiscalice.
E-mail Compartir

Con el objetivo de que el ente contralor esté atento al proceso de instalación de la región de Ñuble, políticos de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Partido Regionalista Independiente (PRI), Renovación Nacional (RN) y Evópoli, pertenecientes al conglomerado "Chile Vamos", presentaron un requerimiento durante la jornada de ayer.

La presentación se realizó en la oficina penquista de la Contraloría regional, en un escrito que presentó el abogado y concejal de Coihueco, Raúl Martínez.

"El objeto es prevenir la mala praxis que se ha visto en la instalación de nuevas regiones por parte de la Nueva Mayoría, y que a meses de terminar con un Gobierno con cifras en las encuestas que previenen el cambio en la administración; por lo tanto, podría haber operadores políticos en cargos estatales que requieren de personas idóneas y con altas capacidades técnicas para que la región de Ñuble comience con el pie derecho", señaló Raúl Martínez.

Por otra parte, el concejal coihuecano dejó en claro que no se busca trabar el trabajo de la actual delegada presidencial Lorena Vera.

"No buscamos entorpecer su trabajo, sino al contrario. Creemos que podrá aportar a que su trabajo sea correcto y por el bien de toda la ciudadanía que tiene altas expectativas en este proyecto", señaló Martínez.

El concejal dijo que "para esta misión sería idóneo que los funcionarios sean a honorarios, porque se tratará de una misión específica".

Carabineros frustra robo a compañía de seguros

CHILLÁN. Gracias a su rápido actuar se capturaron tres delincuentes.
E-mail Compartir

Gracias al rápido actuar de Carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán, se frustró durante la madrugada de ayer un robo a la compañía de seguros Mapfre, en avenida Libertad.

"Uno de los tres sujetos que se encontraba efectuando vigilancia en el exterior de la instalación, alerta a los demás de la presencia de carabineros y huye por los techos, siendo perseguido por algunos funcionarios, logrando detener a esta persona en calle 5 de abril", indicó el mayor Claudio Saavedra, jefe de la unidad policial.

"Estaba completamente cerrado el local y se resguardó el perímetro para evitar que los otros dos sujetos se pudieran dar a la fuga y en ese intertanto nos contactamos con la persona encargada, la cual a las 6:30 de la mañana abre las instalaciones, encontrándose a dos sujetos más al interior de la instalación ocultos entre el mobiliario", señaló Saavedra.

Los sujetos portaban elementos para forzar la caja metálica a través del método del oxicorte. Además, Carabineros revisó las afuera del inmueble y encontró un vehículo, que estaba inscrito a nombre de uno de los delincuentes, donde encontraron diversas herramientas como napoleones, alicates y elementos para cortar candados.

Según informaron desde Carabineros, los tres ladrones poseen prontuario penal y pasaron a control de detención.

Carabineros reforzará campaña de prevención

E-mail Compartir

Capitán, Carlos Cortés, Jefe de la Siat de Ñuble"

El capitán Carlos Cortés es el jefe de la Siat Ñuble, y a su vez encargado de la Subcomisaría de Carreteras de la región (aún dependiente de la Octava Zona Bío Bío). Según las cifras de este año en la zona, 49 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en este año. De ellas, 18 han sido atropelladas, 11 han muerto en colisión, 5 en volcamiento, 14 en choque y una en caída. En igual periodo del año pasado, habían diez víctimas fatales más.

Pese a ser cifras "buenas", para el capitán Cortés es un llamado a continuar el trabajo de prevención. Es por ello que el día jueves iniciarán su plan de contingencia con cerca de 200 controles diarios en las carreteras de Ñuble, aplicando además alcotest aleatorios a los conductores. "El llamado es a celebrar las Fiestas Patrias, pero que eso no signifique poner en riesgo la vida propia y del resto", dijo Cortés.

Primera tragedia de la Región de Ñuble dejó dos fallecidos y 42 lesionados

IMPACTO. Accidente de tránsito que involucró a un bus de pasajeros y una camioneta tres cuartos ocurrió en la ruta que une Bulnes y Quillón. Testigo asegura que chofer de vehículo menor adelantó en una curva.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

El accidente que ayer ocurrió en Bulnes, en la ruta que une dicha comuna con Quillón, quedará dentro del registro de Carabineros como el primero con víctimas fatales desde que se creó la región de Ñuble.

Un antecedente anecdótico, pero que no ilustra la magnitud de la tragedia ocurrida a las 9 horas en el kilómetro 4.7 de la ruta N-48, específicamente en el sector El Espinar, donde ayer un padre y su hijo perdieron la vida después de colisionar frontalmente su camioneta con un bus que trasladaba a 42 ocupantes.

Es, hasta ahora, el accidente con mayor cantidad de heridos reportados durante este año en Ñuble, según confirmaron desde la policía uniformada. Por ello, tuvo que trabajar un masivo contingente de Bomberos de las compañías de Bulnes y Quillón, además de personal de distintos centros asistenciales de la red de salud, quienes se ocuparon de inmovilizar a los heridos, para luego derivarlos de urgencia hasta los hospitales de Bulnes, Chillán, e incluso San Carlos.

Las víctimas fatales

Las dos personas fallecidas, padre e hijo, fueron identificadas como Ricardo Fermín San Martín Vargas (49) y Ninger Jocksan San Martín Gutiérrez (23), ambos electricistas de profesión, quienes al momento del accidente se disponían a iniciar su jornada laboral.

El mayor de los fallecidos tenía su propia Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), llamada S&T, la cual se había adjudicado desde este año el servicio de mantención de luminarias públicas en San Ignacio, misma comuna donde vivía, específicamente en Pueblo Seco.

Ninger Jocksan, por su parte, se tituló como técnico eléctrico en Inacap y ahora estudiaba ingeniería en ejecución industrial en la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con su experiencia, ayudaba como asesor a su padre.

El día domingo, a través de su fanpage en Facebook, Ricardo San Martín dio cuenta del orgullo que sentía por hacer la instalación en San Ignacio y Quiriquina de los sectores que serían ocupados como parques ramaderos para Fiestas Patrias.

Según dieron cuenta cercanos a la familia, era tanto el trabajo que tenía por estos días que por eso solicitó el apoyo de su hijo para asistir ayer hasta Pueblo Seco, donde continuaría con su labor como electricistas, instalando los circuitos eléctricos.

Sin embargo, pasadas las 9 de la mañana, cuando se dirigían por la ruta N-48 en dirección hacia el poniente, Ricardo San Martín adelantó a un auto que circulaba en el mismo sentido, sin prever que cuando pasaba por la curva que hay en el lugar se encontraría con el bus de la empresa TMT, que una hora antes había iniciado su recorrido desde el sector de Cerro Negro, en Quillón, y se dirigía hacia el oriente, para unirse a la ruta 5 sur y finalizar su recorrido en Chillán.

"El impacto fue frontal y de alta energía", señaló el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Bulnes, Gonzalo Bustamante.

Los heridos

El prefecto de Carabineros de Ñuble, Eric Flores, informó que "el conductor del bus mantenía su licencia al día, y la documentación respectiva del Ministerio de Transportes estaba en regla para realizar sus traslados.

Además, según aseguraron los pasajeros, el recorrido estaba dentro del horario estipulado de llegada. "Menos mal el bus no iba tan rápido. Era una velocidad prudente; sino la historia sería otra", dijo Juan Segura, quien sufrió una contusión nasal producto del impacto.

"En el bus venía gente de pie y el impacto fue repentino. No hubo frenada. Solamente la colisión, y segundos después todo era grito", relató Iris Riquelme, quien tuvo que esperar una hora antes de que llegara un furgón del Servicio de Salud, que fue derivando a los pacientes para atención de urgencia, no sólo en hospitales, sino también Cesfam como el de Alta Resolución de Violeta Parra, en Chillán.

El concejal de Quillón, Miguel Peña, también ocurrió al lugar del accidente, ya que familiares de él iban a bordo del bus. "Gran parte de los pasajeros son personas del campo, en su mayoría gente de campo que llegaría hasta Chillán para realizar diversos trámites, o trabajar también", dijo el edil, valorando la masiva concurrencia de bomberos y médicos que los derivaron a los hospitales.

Investigación

El fiscal (s) de Bulnes, Pablo Acevedo, también se constituyó en el sitio del suceso, e instruyó a la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Ñuble que realizara las pericias correspondientes.

"Por la ubicación en que quedó el bus y la camioneta se tuvo que acordonar el lugar e interrumpir el tránsito vehicular para que se trabajaran los sitios de emergencia", argumentó el fiscal (s) Acevedo.

En el lugar, además, trabajaron los peritos de Carabineros, a cargo del capitán Carlos Cortés, jefe de la Siat Ñuble, quien dijo preliminarmente que "el accidente se produce por el traspaso de eje de la camioneta, por una maniobra de adelantamiento, y cuando ya se ve enfrentado al bus, el conductor realiza una maniobra evasiva hacia la izquierda, sin lograr su cometido, ya que impactó con el bus".

Tras la colisión, la camioneta fue arrastrada más de 20 metros hasta lograr detenerse, y producto de la fuerza del impacto, padre e hijo fallecieron en el lugar.

Según afirmó el capitán Cortés, además de las pericias en la calzada que dieron cuenta de la magnitud de la colisión, recogieron la declaración de un único testigo, "que plantea que la camioneta pasó por su lado, adelantándolo, y es ahí cuando ve el impacto con el bus".

Luto comunal

Cerca de las 11.40 horas, personal del Servicio Médico Legal arribó a la ruta N-48 y procedió al retiro de los cuerpos de Ricardo San Martín y su hijo, Ninger San Martín. Con ello, pasado el mediodía, y después de tres horas, el tránsito vehicular pudo ser reabierto.

Los familiares de las víctimas, en tanto, llegaron hasta el Servicio Médico Legal de Chillán, a las 13 horas, para esperar el término de las autopsias.

En el lugar fueron acompañados por bomberos, ya que Ninger San Martín era voluntario activo de la institución.

"Hace casi cinco años, Ginger ingresó a la Sexta Compañía en Chillán Viejo, periodo en que cumplió responsablemente con su malla de entrenamiento, siendo activo en las emergencias, incluyendo las de este verano en los megaincendios", destacó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, José Luis Valderrama, quien adelantó que se le realizarán honores fúnebres.

Asimismo, el director de obras de San Ignacio, Daniel Soto, destacó que "Ricardo San Martín era un vecino querido, y como trabajador muy profesional".

"El accidente se produce por el traspaso de eje de la camioneta, por una maniobra de adelantamiento, y cuando ya se ve enfrentado al bus, el conductor realiza una maniobra evasiva hacia la izquierda"

capitán Carlos Cortés

Jefe Siat Ñuble"

Aclaran que camioneta no era robada

Cuando carabineros llegó al lugar del accidente, y para intentar conocer la identidad de ambos ocupantes, investigaron la patente de la camioneta siniestrada, la cual arrojó un encargo por robo en la ciudad de Melipilla, que data del 16 de julio del año pasado. "Estamos verificando si se trata de un error administrativo, porque a veces ocurre que se hacen los encargos y luego se dejan sin efecto", planteó el coronel Eric Flores, prefecto de Carabineros de Ñuble. Asimismo, Javier y Herman San Martín, hermanos de Ricardo San Martín, aseguraron que la camioneta era prestada por un amigo de la víctima, "y que ambos (fallecidos) eran personas hasta hoy intachables".

"El conductor del bus mantenía su licencia y la documentación respectiva del Ministerio de Transportes estaba en regla"

Eric Flores, Prefecto de Carabineros Ñuble"

"Hace casi cinco años, Ginger ingresó a la Sexta Compañía, periodo en que cumplió con su malla de entrenamiento"

José Luis Valderrama, Superintendente de Bomberos"

49 víctimas fatales Han dejado los accidentes de tránsito desde el 1 de enero a la fecha en Ñuble. Según las cifras Carabineros, en igual periodo del año pasado, los muertos ascendían a 59.

42 heridos Dejó el accidente, todos pasajeros y el conductor que iban a bordo del bus de la empresa TMT, que finalizaba su recorrido en Chillán. Tras recibir las curaciones, fueron dados de alta.