Alcalde Almuna analizó el paso fronterizo con ministro de OO.PP.
REUNIÓN. La cita fue propiciada por el diputado Jorge Sabag, de la cual nacieron varios acuerdos por parte de la autoridad ministerial para concretar la obra.
Una importante reunión fue la que se llevó a cabo entre el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna y el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. La instancia fue propiciada para tratar lo referente al paso fronterizo Minas Ñuble, de vital importancia tanto para la comunidad sanfabianina como para la Región de Ñuble en su totalidad.
La cita fue gestionada por el diputado Jorge Sabag. En ella participaron también el concejal Jaime Meriño y el presidente de la comisión que estudia lo referente a la puerta internacional, Manuel Rodríguez. También asistió a la reunión la secretaria de relaciones internacionales del municipio, Paola Arancibia.
"Analizamos lo referente al paso fronterizo y el hecho de cómo podemos agilizar el proceso, apuntando a que este paso sea la puerta privilegiada de la Región de Ñuble", sostuvo el edil Claudio Almuna.
Lo positivo de la ocasión fue que también se logró tomar algunos acuerdos tendientes a acelerar las acciones con el anhelado paso carretero. Una de esas mismas conclusiones fue que el ministro Undurraga se comprometió a oficiar a la delegada presidencial Lorena Vera y al gobernador provincial Álvaro Miguieles, para que se pronuncien respecto de lo que significa el paso fronterizo Minas Ñuble para el nuevo contexto regional.
"En ese sentido, se planteó lo referente al número de hectáreas que ya se tienen compradas por parte de los municipios de San Carlos y San Fabián. También el presidente del paso fronterizo expuso lo del terreno que tienen comprado para la apertura en sí del mismo. Lo que quedó claro es que se van a solicitar los informes correspondientes a la delegada presidencial, al gobernador provincial y también a la Cancillería", indicó el jefe comunal.
Almuna señaló que una vez que los respectivos informes estén confeccionados y entregados, deberán proceder a lo referente a temas administrativos. Ello conlleva a presentar una declaración de impacto ambiental para tener el respaldo necesario que permita finalmente abrir el paso.
Gestión internacional
Otro de los acuerdos tomados en la cita con el secretario de Estado fue generar una reunión con las instancias respectivas de Argentina para que la visión que tienen los chilenos del paso fronterizo sea compartida por los transandinos y sean una sola voz.
"La visión de chilenos y argentinos debe ser la misma. De hecho, el diputado Jorge Sabag quedó de contactarse con el embajador José Antonio Viera-Gallo para generar una reunión con el gobernador de Neuquén", indicó el edil de la cordillerana comuna.
Visita al mega embalse La Punilla
Una interesante visita fue la que realizó el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro a la comuna de San Fabián, aceptando la invitación de su par Claudio Almuna. El objetivo de la actividad fue desarrollar una gira técnica y conocer in situ el terreno del sector del Punilla donde se emplazará el futuro mega embalse, así como también sus implicancias, beneficios y consecuencias. La principal parada del viaje fue en la central de pasada Nuble, ubicada en el sector de Las Guardias. La construcción producirá 136 MW que se entregarán al sistema interconectado central.