Secciones

Autoridades llaman a prevenir clonación de tarjetas

FIESTAS. PDI lanzó campaña en Chillán y entregó consejos para evitar fraudes.
E-mail Compartir

En la sucursal central de BancoEstado en Chillán, la Policía de Investigaciones y Ia Gobernación de Ñuble lanzaron nuevamente la campaña "Cuida tu tarjeta", donde entregaron recomendaciones simples y efectivas para evitar la clonación de tarjetas bancarias en Fiestas Patrias.

"Ocultar las claves, revisar los cajeros, no acudir a cajeros que están aislados sino que acudir siempre a cajeros con bastante afluencia de público, ya que la Policía de Investigaciones siempre los está revisando", son parte de los consejos que entregó el subprefecto Roberto Castro, jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de Chillán.

El oficial policial indicó que "nos pueden copiar la banda magnética pero si no tienen la clave este fraude va a ser saboteado" y añadió que "se puede ocultar la clave con algún elemento o simplemente con la mano y no van a poder cometer los delitos".

Fernando Arzola, subgerente regional de BancoEstado, invitó "a los chillanejos a cuidar sus medios de pago en especial a tener precaución de no prestar la tarjeta, tener precaución en el uso de sus claves y cambiarlas habitualmente y también a abastecerse de dinero antes que lleguen las fiestas para no tener problemas que le puedan afectar en el efectivo".

El ejecutivo planteó que cuentan con un plan de contingencia para estas fechas, el que es "mantener los cajeros automáticos las 24 horas funcionando con efectivo, para que nuestros clientes no se vean afectados con la gran demanda que vamos a tener estos días". Asimismo, aseguró que todos los dispensadores cuentan con medidas de seguridad.

Bajan denuncias

En los últimos siete meses, la subsecretaría de Prevención del Delito ha impulsado fuertemente la difusión de medidas para evitar clonación de tarjetas, ya que hasta el primer semestre de este año, hubo un alza en Ñuble de 33% por este delito. No obstante, la cifra se frenó y ahora, en comparación al año pasado, hay un 12% menos de casos.

r. albornoz
r. albornoz
pdi aconsejó cubrir clave al momento de usar cajeros.
Registra visita

OS7 logra detener a dos traficantes e incauta 20 kilos de pasta base

E-mail Compartir

El trabajo en conjunto entre el OS-7 Chillán y Los Ángeles permitió la detención de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. El operativo se llevó a cabo ayer en el peaje Santa Clara, comuna de Pemuco. La unidad especializada determinó que uno de los integrantes del clan viajaba a la capital del país para abastecerse de droga y mediante la coordinación de las secciones OS-7 de Chillán, Talca, Rancagua y el departamento Antidrogas de Santiago, lograron interceptar con el apoyo del Gope de Carabineros Bío Bío a un hombre y una mujer. Las diligencias continuaron en el domicilio del varón, ya que según la investigación la madre de éste habría enterrado en el patio de la casa una caja con droga y dinero, por lo que la mujer también fue detenida. Ambos operativos permitieron incautar 20 kilos 179 gramos de pasta base de cocaína, además de munición.

carabineros
carabineros
se incautaron dos autos.
Registra visita

Vecina recurre a la justicia para impedir la ramada municipal

CHILLÁN. Familia presentó un recurso de protección porque en años previos debieron soportar ruidos molestos hasta altas horas, peleas y su portón usado como baño.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Su derecho a la vida privada, la honra, la libertad personal, seguridad individual, y también el vivir en un medio ambiente libre de contaminación; fueron los artículos de la Constitución Política que invocó una mujer que vive en la avenida Brasil, y que busca que a través de la justicia el municipio no realice las fondas a un costado de su casa.

En los últimos años el parque ramadero ha deambulado en otros sectores, hasta llegar al espacio ubicado en la esquina de Cocharcas, donde hace tres años ya sufrió por los ruidos molestos de los locatarios y las incivilidades de los asistentes, que ocupaban su portón como baño y armaban riñas en la misma calle.

La mujer se llama Andrea, aunque su familia optó por no difundir sus apellidos, ya que en 2014 reclamaron y sufrieron represalias por parte de vecinos. Además, aseguran que fue en el contexto de esta celebración que, el año pasado, personas en estado de ebriedad le quemaron el vehículo.

Cansados de esta situación, recurrieron a la Corte de Apelaciones de Chillán, donde presentaron un recurso de protección, ingresado el 6 de septiembre.

"Nos hemos visto en la necesidad de salir y dejar nuestra casa abandonada varias veces para no tener que sufrir con la instalación de las ramadas, y no poder dormir hasta las 4 de la madrugada", planteó en su escrito la afectada.

Según añadió, "no se puede dejar salir a jugar a los niños a la plaza para que no vean situaciones con personas borrachas en la vía pública. Tuvimos que escuchar las peleas y balaceras de 2016, además que quemaron un auto sólo porque reclamé", planteó Andrea.

En la casa de los afectados viven cuatro adultos y dos niños, incluyendo a la madre de la demandante, de 76 años, quien presenta un delicado estado de salud. "Estoy escribiendo directo al alcalde e instituciones gubernamentales para que, por el respeto a la edad de mi madre, no las instalen, pero no ha habido una respuesta positiva y siempre me indican que no hay un organismo por sobre la municipalidad", señaló la mujer.

El recurso de protección fue declarado admisible en la Corte de Apelaciones de Chillán el 7 de septiembre, por ello -al día siguiente- se solicitó desde el tribunal de alzada que el municipio entregue sus descargos, dándoles un plazo de ocho días.

Pese a que la afectada pidió la orden de no innovar, ésta fue rechazada por la Corte, y por ello la planificación del municipio sigue en pie.

Respecto a la acción judicial, desde la casa consistorial dijeron que se van a referir a esta situación de manera formal, en la Corte. No obstante, explicaron que de acuerdo a lo planificado, habrá baños químicos en las ramadas.

Además, detallaron que van a operar desde este viernes a las 20.30 horas, hasta las 20 horas del 19 de septiembre. Durante los días de funcionamiento, el horario de cierre será a las 3 de la madrugada.

Y con respecto a los ruidos molestos, aseguraron que la entidad a cargo de velar por el normal desarrollo y la fiscalización correspondiente es la autoridad sanitaria.

Carabineros resguardará el orden

Carabineros dentro y fuera del parque ramadero será parte del plan de contingencia que tiene contemplada la Segunda Comisaría de Chillán, desde donde señalaron que si bien no han recibido los horarios oficiales de las ramadas, tendrán un rol activo resguardando el orden y la seguridad de los locatarios y los asistentes. El jefe de la unidad policial, mayor Claudio Saavedra, dijo que "de acuerdo a la experiencia de los años anteriores se repetirá el patrullaje con nuestros distintos medios". Los servicios de resguardo se extenderán hasta el término del evento.

la corte rechazó la orden de no innovar; por ello, sigue firme la instalación de las fondas, que será inaugurada este viernes.
Registra visita

Vecinos de Enrique Knothe ayudan a joven que está grave por atropello

E-mail Compartir

Un traumatismo encéfalo craneano es la lesión que tiene más complicada de salud a Francisca Sepúlveda Rubilar, de 21 años, quien fue atropellada durante la tarde del día martes en la ruta 5 Sur, justo cuando terminaba su jornada laboral en el servicentro Copec, a la altura de Rucapequén. La joven está internada, desde el accidente, en el hospital Herminda Martín, y ayer informaron desde el recinto asistencial que el estado de la joven es de cuidado.

Según comentó Juan Luis Cares, presidente de la junta de vecinos del sector Enrique Knothe, en Chillán Viejo, se van a organizar actividades a beneficio de Francisca Sepúlveda, para así colaborar con la familia en los gastos de salud. Los vecinos piden solidaridad, ya que Francisca tiene un hijo que usa pañales, y precisamente trabajaba para solventar gastos.

crónica chillán
crónica chillán
llegó el martes al hospital.
Registra visita