Secciones

Timonel del deporte de las riendas desmiente acusaciones de maltrato

JUAN ALBERTO CARRASCO. Este fin de semana en Pemuco y Chillán se da el inicio de la temporada de rodeos, que ha estado precedida por manifestaciones en contra de este deporte nacional.
E-mail Compartir

Las atajadas, el encuentro en las quinchas y en el apiñadero, regresan en gloria y majestad este fin de semana de fiestas patrias, cuando se inicie la temporada de rodeo en Ñuble con miras a los clasificatorios y los eventuales pasajes a la gran medialuna de Rancagua.

Será un inicio un tanto agitado, lo anterior debido a que uno de los temas sensibles en cada arranque de temporada y en los rodeos en general, es el llamado maltrato animal. Incluso en las últimas semanas se han realizado diversas manifestaciones en contra de este deporte, que a juicio del presidente de la Asociación de Rodeo de Ñuble, Juan Alberto Carrasco, es algo completamente falso.

"Todo está normado y el animal goza de los mejores cuidados, ya sea el caballo o el vacuno, una vez que el ganado es corrido, vuelve al predio o a la pradera y siguen viviendo en forma normal, además, los jinetes cuidan mucho sus animales", comenzó señalando.

Carrasco agrega que "quienes hablan de maltrato animal no tienen idea, ya que uno cuida bastante a los caballos y también a los novillos sino nadie los prestaría, la vida del hombre del campo siempre ha estado ligada con el caballo", expresó, agregando que "queremos que el rodeo se dé a conocer en todo el país", invitó el presidente.

Temporada 2017-2018

Arranca la temporada de rodeos, y el primero se vivirá este sábado y domingo en la medialuna de Pemuco y es organizado precisamente por el Club de Rodeo Pemuco Río Pal Pal, entidad con extensa trayectoria y experticia en el ámbito del deporte nacional.

La segunda "patita" dieciochera de la disciplina será en la medialuna de Chillán en calle Palermo, donde este 18 y 19 serán los miembros del Club de Rodeo Chillán serán los anfitriones.

"Con estos dos rodeos damos inicio a la temporada de rodeo de Ñuble, son eventos oficiales clasificatorios para el gran Rodeo de Rancagua y que entregan los puntajes para los diferentes clasificatorios que se realizarán en la provincia durante el resto del año", expresó Juan Alberto Carrasco, presidente de la Asociación de Rodeo Ñuble.

"Esperamos que para Pemuco y Chillán las colleras sean de muy buen nivel, al igual que la asistencia de las mismas", agregó el timonel del deporte de las riendas y las quinchas que proyecta una asistencia cercana a los 40 binomios por cada evento.

Sobre las proyecciones deportivas con miras al resto de los rodeos de la temporada, el timonel del deporte huaso tuvo palabras de cautela. "Entre una temporada y otra no hay muchos cambios, generalmente las colleras que andan de mejor forma año tras año, se repiten en cada temporada y esta no debería ser la excepción, al menos que aparezcan algunos binomios que asomen, pero de toda manera nuestra proyección es la mejor ya que hay que partir con muchas ganas".

"En este momento es muy prematuro hablar, primero hay que ver en a lo menos dos o tres rodeos cómo esto se va desarrollando e ir analizando las colleras que se van proyectando con posibilidades, ya que llegar a un campeonato nacional es difícil y hay que ir pasando por muchas pruebas, hay que completar los 15 puntos, después ir a los clasificatorios y después premiar para llegar a un clasificatorio nacional, por eso por el momento diría que hay que dar un poco de tiempo, aún no podemos decir que colleras van a andar bien o las que van a andar mal, las que tengan más posibilidades van a ir apareciendo solas", agregó Carrasco.

En Ñuble existen 14 clubes y a cada uno de ellos les corresponde organizar a lo menos un rodeo provincial, ante lo cual se proyectan a lo menos 18 rodeos, ya que algunos se repiten el planto, explicó Juan Alberto Carrasco.

Cada una de las colleras que dirá presente durante las fechas de Fiestas Patrias en Pemuco y Chillán, aspira a atajar en el Gran Champion de Rancagua que en su versión del 2018 se desarrollará desde el 6 al 8 de abril y corresponde a la versión 18 de la máxima justa de la actividad criolla que fue declarado deporte nacional en 1962.

A dicha cita sólo llegó una collera de Ñuble en el 2016, mientras que a los rodeos clasificatorios sólo siete, situación ante la cual cabe la duda del motivo de la baja asistencia y según explicó Juan Alberto Carrasco, esto pasa por la calidad de loa animales en los cuales se ataja, ya que colleras talentosos en Ñuble existe al por mayor. "En Ñuble hay buenos jinetes, pero tiene que haber un complemento con el caballo, si eso de logra el jinete muestra luego sus capacidades y tiene mayores opciones de llegar al campeonato nacional, pero estamos en una zona que comparativamente con otras no tiene muchos recursos económicos y uno tiene que bailar con lo que hay solamente y tenemos que lidiar con criaderos de la alta competencia y que tienen muchos medios", dijo el alusión a los Criaderos Santa Isabel y Peleco, sólo por dar dos ejemplos.

Otra vez el repechaje

Tal como ocurrió en el 2016, Pemuco nuevamente albergará el rodeo de repechaje centro sur en la Medialuna "Julio Guíñez Vallejos" tal como lo oficializó la Federación.

"Para nosotros sería el quinto clasificatorio desde que soy presidente, pero como Asociación Ñuble ya acumulamos 13, esto nos deja muy conformes porque deja de manifiesto la confianza que la Federación pone en nosotros, nuestra intención como ñublensinos es mejorar con el paso del tiempo y otorgar las mejores condiciones", dijo Carrasco en alusión al rodeo que entrega los últimos cupos para el Nacional de Rancagua.

Este evento aún no tiene fecha confirmada, pero sería la segunda quincena de marzo del 2018.

Rodeos 2

En Pemuco y Chillán marcan el inicio de la temporada en Ñuble y que apuntan a los clasificatorios. 14