Secciones

Encuentran fallecido a adulto mayor que vivía en Quillón

E-mail Compartir

Sin vida y al interior de la vivienda que habitaba, fue encontrado por sus familiares el vecino del sector El Culbén, de la comuna de Quillón: Ulises del C. Jara Concha (89). De acuerdo a los primeros antecedentes recabados por los uniformados, no habría participación de terceros en la muerte del vecino, quien supuestamente habría fallecido por causas naturales de una enfermedad que padecía, informó carabineros de la subcomisaría de esa comuna. Dada la situación se informó a la fiscalía local de Bulnes, desde donde ordenaron la remisión del cuerpo al Servicio Médico Legal de Chillán, donde se le practicó la autopsia de rigor.

De acuerdo al cálculo de los familiares, Ulises Jara habría perdido la vida de manera súbita durante la madrugada de ayer, encontrándose con la desgracia cerca de las 9 horas, cuando ingresaron a su dormitorio.

Once damnificados dejó incendio en la Pobl. Vicente Pérez

CHILLÁN. Dos viviendas resultaron afectadas por el violento fuego.
E-mail Compartir

El calentamiento del ducto de una cocina a leña es, hasta ahora, la primera hipótesis que baraja Bomberos respecto al origen de un siniestro que ayer destruyó dos viviendas en la calle Corregidor Alvarado, en la población Vicente Pérez Rosales, al poniente de Chillán.

Las llamas se propagaron pasadas las 10 horas, y afectó a dos familias, compuesta por nueve adultos y dos niños que vivían en las casas siniestradas. Según detalló Gustavo de la Fuente, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, "se trató de un incendio en casa habitación con rápida propagación, atendido a que se trata de casas de material ligero".

El comandante explicó que "la acción de bomberos fue bastante rápida para evitar que aumentara la superficie siniestrada".

Los vecinos, en tanto, apenas se percataron de lo ocurrido trataron de rescatar la mayor cantidad de enseres; sin embargo, nada pudieron hacer para salvar la vivienda de María Díaz, que tuvo daños totales en su infraestructura.

La segunda vivienda afectada, por su parte, registró daños parciales cercanos al 40%.

María Díaz lamentó que justo ayer se preparaban para hacer las compras para celebrar Fiestas Patrias. "Además, yo tengo una enfermedad que me impide caminar correctamente, y tengo que hacerme curaciones día por medio. Ahora, de hecho, volvía del consultorio cuando me dijeron que se estaba quemando la casa", comentó.

Magaly Jerez, dueña de la segunda casa afectada, aún entre lágrimas, manifestó que "el daño económico es fuerte, y nosotros acostumbramos a celebrar estos días en casa. Ahora no sabemos qué hacer".

Gestionan ayuda

Asistentes sociales de la Dideco de la Municipalidad de Chillán asistieron ayer al lugar del siniestro, con el objetivo de acercarse a las familias y hacer un catastro de los daños para evaluar la ayuda. Las familias plantearon el drama que significa haber sido afectadas por un incendio, no contar con seguros, y tener que cancelar sus panoramas de Fiestas Patrias.

Regimiento N°9 "Chillán" colabora en trabajos comunitarios

E-mail Compartir

En el contexto del "Plan Amigo" que lleva a cabo el Ejército de Chile, en particular el Regimiento número 9 "Chillán", que hace pocas semanas celebró un nuevo aniversario, los soldados de ese recinto se encuentran realizando una serie de servicios para la ciudadanía, como por ejemplo limpiar sitios eriazos.

De hecho, uno de los operativos de limpieza se llevó a cabo en la Ruta N-609, Sector Puente El Diablo, en el camino a Pinto. En el lugar, contaron con el apoyo de la Municipalidad de Chillán Viejo para el traslado de la basura y escombros.

Desde la unidad castrense dijeron que además se tienen contempladas acciones cívicas en la Escuela República de Israel, Hogar Teresa Toda y en la comuna de Coihueco, Escuela Héroes de Iquique Sector Bustamante, durante estos días.

PDI desbarata red de tráfico e incauta $230 millones en drogas

POLICIAL. Operación "Rengo Norte" terminó con 12 personas en prisión, el decomiso de 11 kilos de cocaína y otros 5 kilos de pasta base, además de armamento.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Fueron cuatro meses de investigación los que realizaron detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI), coordinando paso a paso con el fiscal Álex Montesinos el golpe al narcotráfico que finalmente tuvo lugar el día miércoles, entre las regiones Sexta y Metropolitana.

Se trata de uno de los operativos antidrogas más importantes realizados desde la capital regional de Ñuble en lo que va del año. "Se hicieron diversas diligencias amparadas en la Ley 20 mil (de drogas), como la vigilancia a domicilios de los imputados en Santiago y Rengo, en la región de O'Higgins", explicó el fiscal chillanejo Álex Montesinos, a cargo de la indagatoria.

El abogado persecutor planteó que "además hubo monitoreo telefónico de todos los imputados, y se logró establecer que todos conforman parte de una agrupación que tiene una base familiar en que se dedican a la fabricación y elaboración, además del tráfico de la misma, para distribuirlo en varias ciudades de Chile, entre ellas Chillán".

Desde la Policía de Investigaciones complementaron la información señalando que este procedimiento, denominado "Operación Rengo Norte", se originó a partir de una primera investigación a nivel local. "A principio de año se detuvo a dos personas a las que les incautaron 5 kilos de pasta base, lo que dio lugar a que se llegara a los proveedores de la droga, que tienen domicilio en la Región Metropolitana y de la Sexta Región", aclaró el prefecto Marcelo Mendoza, jefe de la prefectura de la PDI Ñuble.

Según dio cuenta el oficial policial, "en el procedimiento detuvimos a 12 personas, seis mujeres e igual número de hombres; se incautaron cinco vehículos, ocho pistolas, cuatro revólveres, una escopeta, más de 300 municiones de distinto calibre y 1 millón 890 mil pesos en efectivo".

Respecto a la droga decomisada, se incautaron "78 mil dosis con un valor en el mercado de alrededor de $230 millones, y se puede hablar de $300 millones si se consideran las especies incautadas, como los cinco vehículos", indicó el funcionario policial.

Fueron en total 11 los allanamientos que realizó la PDI, que trasladó a toda su brigada antinarcóticos de Chillán hasta las dos ciudades donde se llevó a cabo, recibiendo la ayuda de los equipos tácticos de la policía civil.

Según dio cuenta el fiscal Álex Montesinos, la banda tenía como núcleo una familia, la cual era comandada por Ada Soto Mena, de 43 años, quien ya cuenta con antecedentes penales. "De su iniciativa estaba la adquisición y distribución de la droga. Ella, de manera personal y a través de otros imputados, entregaba la droga a los demás traficantes", especificó el fiscal Montesinos.

Durante la mañana de ayer se controló la detención de los 12 imputados, en el tribunal de Garantía de Chillán. Por petición del Ministerio Público, y tal como puede ocurrir en las causas de delitos de drogas, la audiencia fue decretada secreta. Se formalizó a todos los imputados por infringir los artículos de la Ley de Drogas y además la Ley de Armas. Todos quedaron en prisión preventiva.

Se allanaron 11 domicilios

El gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, llegó durante la mañana de ayer al cuartel de la Policía de Investigaciones, donde se expuso la droga incautada. "Se trata del efecto de un trabajo policial de inteligencia de larga data que consolida el trabajo de nuestras instituciones para sacar de circulación una importante cantidad de droga justo en una fecha importante para nosotros, los chilenos", destacó Miguieles. Fueron en total 11 los domicilios que allanaron los detectives de la Brianco Chillán, recibiendo el apoyo de equipos tácticos que encontraron incluso los químicos para fabricar las sustancias ilícitas.

de septiembre durante la madrugada se concretó la operación "Rengo Norte", en que se detuvo a seis hombres y seis mujeres. 13