Secciones

Figuras del cine dan su adiós al actor Harry Dean Stanton

CINE. Stephen King y David Lynch se unieron a las condolencias del actor de la nueva versión de "Twin Peaks".
E-mail Compartir

ELl actor Harry Dean Stanton, conocido por su papel protagónico en la película "Paris, Texas" y, recientemente, por aparecer en la nueva versión de "Twin Peaks", falleció a los 91 años, por causas naturales.

Stephen King, autor de la novela en que se basó la película "Milagros inesperados", donde trabajó el actor, escribió en su cuenta de Twitter: "Harry Dean Stanton tenía la mejor línea en 'Christine': 'Estoy vendiendo esta mierda y comprando un condominio'. Descansa en paz, HD. Estuviste genial".

El afamado director David Lynch trabajó con Stanton en proyectos como "Wild at Heart" y la nueva versión de "Twin Peaks", por lo que, tras conocerse la noticia durante la noche del viernes, dijo que "todos lo querían, y con mucha razón. Era un actor excelente, en realidad mucho más que excelente, y un gran ser humano".

El Festival de Cine Tribeca tuiteó: "Robert Ebert dijo una vez: 'Ninguna película con Harry Dean Stanton puede ser completamente mala'. Ese es el poder de un actor verdaderamente extraordinario".

Trayectoria

Por más de 60 años, Stanton representó a bandidos y ancianos, excéntricos y miserables. Daba a sus personajes carácter y compasión, encarnándolos con su inolvidable fisionomía espigada, tanto así que personajes ideados como periféricos pasaban a ser pilares de las obras.

Cuando le daban un papel protagónico, Stanton lo aprovechaba para proyectar sus destrezas. En "Paris, Texas" (1984), ofreció una actuación casi totalmente desprovista de diálogo y, sin embargo, logra proyectar profundas emociones. El monólogo en que confiesa su arrepentimiento a su esposa, interpretada por Nastassja Kinski, a través de un espejo unidireccional, fue uno de los momentos definitivos de su carrera.

Stanton actuó ese mismo año en otro filme destacado: "Repo Man". Allí encarnó el personaje del experimentado y cínico dueño de una compañía de confiscación de autos que le enseña los gajes del oficio a Emilio Estévez.

En Hollywood, Stanton fue conocido además por sus discursos y su amistad con otras estrellas como Jack Nicholson y Kris Kristofferson.

Positivo balance dejó la Semana de la Chilenidad

CHILLÁN. Debido a su éxito se debió prolongar un día más.
E-mail Compartir

Un balance más que positivo y auspicioso están haciendo las autoridades locales, tras el término de la Semana de la Chilenidad celebrada en la Plaza de Armas de Chillán.

Más de 120 stands de artesanía y gastronomía, de juegos y diversión, con la actuación de más de 30 conjuntos folclóricos de la región, locales y artistas consagrados, el "descubrimiento" de talentosos cantantes de la comuna que subieron al escenario de la Plaza de Armas, además de las miles de parejas que bailaron cueca en el recinto, son demostrativos de la amplitud de la convocatoria y justifican la presencia de varios miles de ñublensinos que acudieron a presenciar y disfrutar con esta versión de la Semana de la chilenidad.

"Quiero expresar mi reconocimiento a todos los que participaron con nosotros en esta versión de la Semana de la Chilenidad", señaló la directora municipal de Protocolo, María Teresa Troncoso, encargada de la organización de este evento. "Pero, además, debo agradecer a la gente que acudió en masa hasta la Plaza de Armas, disfrutando y bailando en familia en un sitio que no había sido utilizado anteriormente para su ejecución, como lo es la Plaza de Armas".