Secciones

El actor Jaime Díaz estará en la Escuela Artística

ÑUBLE. El actor y dramaturgo estará en el Teatro Municipal el viernes 22, con su obra "Un rincón cósmico, mágico y melancólico".
E-mail Compartir

Recuerdos y gratitud siente el actor Jaime Díaz con Chillán y Ñuble, donde se formó hace tres décadas con Enrique Gajardo. Esta vez compartirá su talento con los jóvenes que integran la Academia de Teatro en la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León.

El artista docente Pedro Villagra recibirá a Díaz en su sala, la mañana del miércoles 20 de septiembre, en una jornada que consistirá en trazar líneas de trabajo en lo que refiere a educación teatral para jóvenes.Los participantes podrán charlar con el dramaturgo y realizarle las preguntas que estimen convenientes, en una suerte de conversatorio.

En tanto, el viernes 22 de septiembre, a las 19:30 horas, se desarrollará la función de la obra "Un rincón cósmico, mágico y melancólico", de autoría del dramaturgo. Los alumnos de la Escuela Artística acompañarán ese montaje como público, en lo que promete consolidarse como un lazo con el artista.

La obra intenta explicar el misterio que, para muchos, justificaría que tantos artistas sean oriundos de este sector del país. Escrito en décimas, el montaje integra canciones -también de Díaz- y un material audiovisual.

"El objetivo es entusiasmar a la gente de acá en un sentido de retrospección y análisis personal de todo eso. Falta un poco que nos identifiquemos -digo nosotros, porque me siento de acá- y nos creamos un poco el cuento específicamente de acá", evaluó.

En la década de 1980, el actor se instaló en Chillán, donde compartió con grandes talentos locales, a los que busca reunir en esta obra, que ofrecerá en una fecha que invita especialmente a rescatar los orígenes. Actualmente vive en Santiago y desde esa distancia extraña el arraigo con esta tierra.

"Uno cuando está afuera se da cuenta que aquí está concentrado todo, o sea, la gente de aquí no se da cuenta la importancia que tiene este lugar en Chile y en el mundo", afirmó.

Una propuesta novedosa: el "Planeta Animal" que llegó a la región

INTERACTIVO. Desde ayer se puede conocer el proyecto, que recibe público de lunes a domingo desde las 11:00 horas.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Entre ejemplares de fantasía y reales, "Planeta Animal", un centro interactivo que acaba de abrir en el Complejo Paraíso (en el kilómetro 20 del camino a Pinto), propone un novedoso concepto en lo que refiere a panoramas para todo tipo de público, en la Región de Ñuble.

Una fauna compuesta por diversas especies, hechas con todo tipo de materiales y animatronics remite a lo que se conoce como "parque animal". Sus atractivos se completan con una granja educativa real que tiene desde patos a ovejas.

Mario Fuentealba, dueño del recinto turístico, y Héctor Albornoz, creador de "Planeta Animal", pretenden ampliar cada vez más la gama de novedades y armar un completo "reino animal" con "aventuras salvajes", además de ofrecer un espacio donde se pueden hacer desde picnics hasta cumpleaños.

"La idea nació en un viaje a Bariloche, vi un parque de este estilo, pero lo encontré muy básico, tenían cerca de 15 animales. Pensé que con muy poco se podía hacer mucho e inicié el proyecto, para recrear todo un mundo", cuenta Albornoz sobre el proyecto.

La premisa fue acondicionar un espacio natural y convertirlo en una especie de "ruta interactiva", en la que se pueden encontrar mamíferos, insectos y peces hechos en madera (jirafa de 5,5 metros, cocodrilo e iguana, entre otros), animatronics (rinoceronte y simio traídos desde China) y también animales reales, como ovejas, carneros y patos.

Su creador asegura que la invitación es abierta para todo público: "Claramente el atractivo mayor es para el público infantil, pero en realidad esta es una propuesta que incluye a toda la familia, desde los más pequeños hasta los adultos mayores"

El trabajo de armar los animales de fantasía le ha tomado largo tiempo (antes de instalarse en la ruta cordillerana, "Planeta Animal" -que se encuentra en facebook- funcionó un mes en Chillán). "Lo que tenemos acá es artesanía local, tenemos un staff de trabajo que visualiza los animales y luego los construye", comenta Albornoz.

Mundo jurásico

En las próximas semanas, el parque emplazado en el complejo "Paraíso" (lugar que funciona durante todo el año con arriendo de cabañas, piscinas y zona de comedores) presentará un área novedosa dentro de sus atractivos: la implementación de una maqueta jurásica que recreará el mundo de los dinosaurios 8con más de 50 especies), con volcán y río incluidos.

Según el equipo detrás de "Planeta Animal" la intención es incluir distintos "mundos" temáticos, incluso, más allá de los animales.

"Las expectativa es seguir creciendo, armar otros mundos temáticos, pensamos, por ejemplo, en Stars Wars o Transformers, para apuntar fundamentalmente a la familia, ese es el nicho que a nosotros nos interesa, esto es interactivo", adelanta Héctor Albornoz.

Las entradas tienen valores de $3.000 de lunes a viernes y $3.500 sábado y domingo. Quienes presenten su ticket como usuarios o pasajeros del complejo "Paraíso" tienen 40% de descuento en su entrada.