Secciones

Bulnes suma dos detenidos por conducir en estado de ebriedad

E-mail Compartir

El capitán Gustavo Sotomayor, comisario de la Tercera Comisaría de Bulnes, entregó un completo balance de los controles policiales que se han realizado en Quillón, San Ignacio y la propia comuna bulnesina.

Al momento, se han registrado 446 controles de identidad y 916 controles vehiculares, de los cuales 150 han sido por radar.

El trabajo policial ha dejado 16 detenidos por transitar en la vía pública en estado de ebriedad, dos por conducir en estado de ebriedad y uno por agresión a Carabineros de servicio en el contexto de un llamado por violencia intrafamiliar en Bulnes.

La autoridad indicó que en general el comportamiento de los vecinos en Fiestas Patrias en las tres comunas, ha sido de tranquilidad y se espera que siga de la misma forma.

Jornada empañada por los atropellos: uno con saldo fatal

VÍCTIMA. Matías Fernández Villagra (18) falleció en accidente en Coihueco.
E-mail Compartir

Dos graves casos de atropellos se han registraron en la Región de Ñuble durante la jornada de Fiestas Patrias. Uno de ellos entregó como saldo fatal a una persona fallecida, mientras que el segundo mantiene a una mujer en estado de gravedad.

El caso más complejo se registró en horas de la madrugada dominical en la comuna de Coihueco, donde a eso de las 07 horas se alertó a Carabineros respecto de una persona que se encontraba en el kilómetro 1 de la ruta N-47.

Lamentablemente, Matías Fernández Villagra (18) no soportó las graves lesiones, falleciendo posteriormente cuando era atendido en el hospital base de Chillán.

El conductor se dio a la fuga, por lo que la SIAT trabajó en el lugar recabando antecedentes que permitan dar con el responsable del triste hecho que dio como saldo a la primera víctima fatal por accidente de tránsito en la zona.

El segundo caso se registró en Chillán, específicamente en las intersecciones de las avenidas Ecuador y Argentina. Durante la noche del domingo, Magna Hormazábal fue embestida por un vehículo, tras cruzar la calle por un paso no autorizado, dejándola internada en estado grave en la UCI del Hospital Herminda Martin de Chillán.

Finalmente, Carabineros informó también de otro caso de accidente a la altura de las calles Brasil y Cocharcas, donde una persona atravesó de improviso la calzada impactando a un vehículo. Sin embargo, este caso no habría tenido mayores consecuencias, pues al llegar al hospital, esta persona huyó una vez que se abrió la puerta de la ambulancia.

Con moderación

El gobernador provincial Álvaro Miguieles realizó un sentido llamado a la comunidad a continuar celebrando con moderación. "Hay que respetar las disposiciones de Carabineros. No conducir y no transitar en bicicleta si se ha bebido. Queremos terminar estas Fiestas Patrias que han sido tan extensas con el buen recuerdo de la celebración en familia", dijo.

Conscripto del Regimiento Chillán resultó apuñalado en San Fabián

E-mail Compartir

Un lamentable hecho policial agitó la tranquila comuna de San Fabián de Alico, dado que en las ramadas que ahí se desarrollan resultó herido de gravedad por ataque con arma blanca, el joven P.H.M.J de 18 años. La víctima es conscripto del Regimiento N°9 Chillán y permanece internado grave en el Hospital Herminda Martin de la capital regional.

El hecho desembocó en las consecuencias descritas, luego que el joven se viera envuelto en una pelea con P.P.G.L de 30 años, quien de improviso extrajo un cuchillo de entre sus ropas para propinarle una estocada al joven uniformado. El agresor fue detenido por personal de Carabineros, debiendo pasar al respectivo control de detención.

Para la estadística, lo sucedido en la comuna sanfabianina sería el segundo caso de ataque con arma blanca registrado este fin de semana.

Réplicas del Te Deum marcaron el desfile de Fiestas Patrias

TENSIÓN. El gobernador Álvaro Miguieles y el obispo Carlos Pellegrin coincidieron en al acto. El saludo entre ambos dejó ver un grado de nerviosismo y tensión.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El tradicional desfile de Fiestas Patrias que se realiza cada 18 de Septiembre en Chillán es una costumbre de ribetes republicanos que tiene a bien honrar un nuevo cumpleaños de la Patria. Sin embargo, este año tuvo un ingrediente extra.

Y es que las réplicas que dejó el Te Deum con las palabras del obispo Carlos Pellegrin llamando a los católicos a no votar por los candidatos que hubiesen apoyado la ley de aborto y de matrimonio igualitario, aún se dejaban sentir en el ambiente. Eso se notaba.

Sin embargo, en este tipo de actos suele reinar la tradición y las diferencias pasan a segundo plano. Con pulcritud, las autoridades civiles, militares y eclesiásticas fueron llegando al palco de honor para ser testigos de un desfile que brilló por belleza y gallardía.

Los contingentes de Ejército, Armada y Carabineros fueron como siempre, el deleite de los asistentes. Incluso, adornaron su paso con camiones, morteros y vehículos de apoyo a las tropas que cosecharon grandes aplausos.

El paso de las columnas estuvo también nutrida por las compañías de Bomberos y los clubes de huasos y rodeo, quienes también engalanaron un desfile con el que Chillán celebró fuertemente el 207° cumpleaños de Chile.

Tensión en el aire

El primero en arribar al palco de honor fue el obispo Carlos Pellegrin y acto seguido, hizo lo mismo el gobernador provincial Álvaro Miguieles. El saludo entre ellos fue ameno, pero con un toque de nerviosismo que dejó sentir un aroma de tensión entre ambos.

"Esta es una fiesta ciudadana que se vincula con las tradiciones de la Patria. El reencuentro de los chilenos en Fiestas Patrias es motivo de alegría y celebración sin duda alguna. Desde mi perspectiva, en el Te Deum hubo una manifestación de opiniones que nos parecieron en algunos aspectos, poco adecuados en el rol que le compete a la Iglesia Católica", indicó el gobernador Álvaro Miguieles, al cierre del acto.

La autoridad provincial señaló que respetan la opinión del obispo chillanejo y que las relaciones del gobierno con la Iglesia son cordiales, siempre respetando las esferas de influencia de ambas instituciones. "El gobierno representa un estado laico y por ende, a todos los chilenos y chilenas", finalizó.

Por su parte, el obispo Carlos Pellegrin destacó la belleza de la celebración vivida.

"Como Iglesia estamos felices de celebrar un año más de la Patria y reiteramos nuestro compromiso para trabajar por el bien común de todos", sostuvo.

Respecto de lo vivido en el acto ecuménico y cuyas palabras aún se sentían en el ambiente, el pastor descartó que reinara cualquier clima de tensión o similar.

"Mi homilía del Te Deum despertó algunas inquietudes, pero lo que he dicho es lo que la Iglesia siempre ha dicho. El Te Deum tiene una historia desde 1811 y algunos lo quieren sacar del mapa, pero es parte de nuestra realidad nacional y republicana. La Iglesia siempre tiene que decir las cosas con claridad. En el gobierno militar se le acusaba de ser comunista y ahora de ser otra cosa, pero Jesucristo es el mismo de ayer y siempre", indicó la autoridad eclesiástica.

Alcalde Zarzar: "Discrepar es válido"

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, se tomó lo sucedido en el Te Deum de manera más tranquila, indicando que las opiniones de todos son respetables. "Vi al obispo Carlos Pellegrin y al gobernador Ávaro Miguieles dialogando. ¡Yo estaba al medio para que no pasara nada!", bromeó. Ya más en serio, comentó que fue testigo de un diálogo de mucho respeto entre ambos, mostrándose partidario de que las opiniones puedan discrepar. "Eso es muy válido y muchas veces, incluso hace bien. Considero que en un país democrático como el nuestro, todas las opiniones son válidas", sostuvo.

años cumple Chile este año y Chillán los celebró con un magno desfile cívico-militar que fue el deleite de los asistentes. 207