Secciones

Cantante lírica mexicana promete recital de alto nivel

MÚSICA. Junto a la orquesta de Patricio Astorga brindará hoy un concierto en el Teatro Municipal, a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

La soprano Thanya Gutiérrez llega desde Playa del Carmen (México) a Chillán, en compañía de la orquesta de Patricio Astorga, para brindar un concierto de alto nivel frente a todo el Teatro Municipal hoy miércoles 20 de septiembre, a las 19.30 horas.

La artista que comenzó sus estudios musicales a los seis años sorprenderá con piezas de ópera y canciones mexicanas tradicionales para el deleite de todos los ñublensinos que asistan la noche del miércoles.

Trayectoria

Thanya lanzó su primer disco en el año 2011 el cual lleva por nombre "Algo de Mí", y donde conocemos su pasión por las raíces del folclor mexicano y una mezcla de baladas en inglés, con distinguidos arreglos.

Con la visión de crecer y difundir la música, la artista mexicana emprende distintos proyectos de formación y promoción de públicos en el ámbito artístico y musical, tales como "Backstage Cancún", "Grupo Coral Eclesiástico", entre otros, los cuales dan origen a la creación de su empresa "Arte y Música". Funda en 2013 en Playa del Carmen, Quinta Roo; con el fin de ser un medio de intervención cultural para la comunidad y el objeto de dar a conocer la música clásica. Así también, funda su academia de Música denominada de igual forma "Academia Arte y Música", en la cual se imparte clases principalmente de canto e instrumentos. La academia también es un espacio abierto para las diferentes expresiones artísticas.

Por otra parte, Thanya ha cantado en diferentes papeles operísticos, y en diversos países.

Más información sobre las invitaciones que serán entregadas al público debe ser consultada en el recinto del Teatro Municipal de Chillán.

Un "18" bien zapateado se vivió en la tradicional picada Onde'l Pala

FIESTAS PATRIAS. El ambiente estuvo amenizado por conjuntos folclóricos, que con su picardía no sólo hicieron bailar a los asistentes sino que les sacaron más de una sonrisa.
E-mail Compartir

"Las Comadres", "Arawiy", "Paillalén", "Los Primos" y la "Banda 10.101" fueron los encargados de hacer bailar a los comensales en el tradicional local chillanejo Onde'l Pala en estas Fiestas Patrias. Todo esto sumado al dulce sabor de la chicha transformaron las noches en una excelente oportunidad para olvidar la vergüenza y ponerse a zapatear en cada rincón del lugar.

"Tomándose una chicha se acaba la timidez y toda la gente sale a bailar porque la misma música los invita a bailar la cueca", señaló Rómulo Palavecino, dueño de Onde'l Pala.

Para la familia Palavecino, que lleva 57 años en este tradicional negocio, "las Fiestas Patrias son todo el año", sin embargo comenzaron a prepararse fuertemente a principios de mes para atender a la clientela que llegaría en masa a celebrar el cumpleaños de Chile.

"Para la fiesta dieciochera nosotros empezamos el 1 y 2 de septiembre a movernos más o menos fuerte, porque la gente prende en septiembre y en el 18 viene gente de todo Chile. Ellos dicen: si vamos a Chillán y no vamos Onde'l Pala, es que no hemos ido a Chillán", sostuvo orgulloso el propietario.

Con la güatita llena

La chicha y las empanadas fueron las invitadas de honor en la celebración de Fiestas Patrias, ya que ningún comensal pudo resistirse a estos infaltables dieciocheros.

Como recalca Rómulo Palavecino, "es una fiesta y hay que celebrarla como Dios manda", por lo tanto las dietas pasaron a un segundo plano estos días y Onde'l Pala los asistentes degustaron de longanizas con papas cocidas, costillar de cerdo, el contundente pernil y un infaltable en las mesas chilenas para estas fechas, el asado. Y para abrir el apetito, qué mejor que comenzar con las empanadas de horno y/o fritas. Y, por supuesto, para calmar la sed estuvo el terremoto, los tsunamis y las réplicas.

"La chicha, el vino y el pipeño es nuestro. Nosotros tenemos una viña desde hace 150 años en San Nicolás, que era de nuestros bisabuelos, abuelos y de allá nosotros traemos lo mejor para nuestras visitas", indicó el empresario.

Lugar de encuentro

Desde el jueves comenzó a notarse un cambio en la afluencia de público, donde los primeros en acercarse a celebrar fueron los compañeros de trabajo. "Llegaron las empresas a compartir unas empanadas, un asado. Somos un lugar de encuentro donde se baila la cueca, la cumbia, el rock and roll", dijo Palavecino.

El fin de semana estuvo marcado por la presencia familiar. "La familia chillaneja viene con su visita, ellos dicen si ustedes vinieron Chillán no pueden dejar de ir Onde'l Pala a bailar, a compartir una empanada, la chicha y el terremoto", sostuvo.

Para ingresar al local se debía pagar una adhesión entre $3.000 y $4.000, según el día, lo que permitió que no se registraran problemas al interior ni afuera de esta tradicional picada. "Estuvo todo muy tranquilo. Se cobró una entrada para colar el tema, es un lugar para la familia, donde vivieron los niños con sus abuelos para disfrutar de la fiesta y no hubo ningún problema", subrayó el empresario.

Onde'l Pala atendió este fin de semana largo a 500 personas diarias y "vino más gente de la que esperábamos porque viaja mucha gente. Personas del sur, del norte vienen a visitar a su familia, entonces anduvimos como colapsando en un momento", señaló Palavecino, quien agregó que "superamos las expectativas que teníamos para esta fecha".

Datos

Onde'l Pala La tradicional picada chillaneja está ubicada en calle Flores Millán Nº31.

Menú En Fiestas Patrias los comensales degustaron empanadas, costillar y longanizas con papas cocidas, terremotos y chicha, entre otros.