Secciones

Director y docente de Escuela Artística se presentan con obra histórica en Chillán Viejo

TEATRO. Casa de la Cultura presentará "1811. Pequeño vuelo de libertad", de la compañía que dirige Juan Pablo Garrido y donde participa el docente Pedro Villagra.
E-mail Compartir

No todo es festejo en las celebraciones dieciocheras, sino que también tendrán un barniz de Historia de Chile en la Casa de la Cultura de Chillán Viejo, hoy jueves 21 de septiembre. La obra "1811. Pequeño vuelo de libertad" se presentará en una función para escolares a las 10:00 horas, y otra para público general a las 19:00 horas.

El trabajo es original del actor y dramaturgo Juan Pablo Garrido, director de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León. Con este trabajo estuvieron en noviembre pasado en el edificio original del Congreso Nacional, en Santiago. En esta oportunidad el autor y director de la obra también interpreta a Manuel de Salas.

"Narra la historia de la creación del primer Congreso Nacional en 1811, al año siguiente de la primera Junta Nacional de Gobierno. Lo bonito que tiene esta obra es que ordena un poco el panorama, más allá de lo que se enseña en las escuelas. Se entiende por qué pasaron las cosas", relató Garrido.

En este montaje también participa el actor y docente de la escuela Artística Pedro Villagra, además de otros cinco destacados artistas como "Kike" Palomera, Roberto Belmar, Guillermo Ferrada, Felipe García y David Andía. En conjunto conforman la compañía Instituto de Artes Escénicas.

Entre los últimos trabajos actorales de Juan Pablo Garrido destaca otra significativa obra como "Carta de Bernardo a su padre". Esto, según confiesa, porque siente un fuerte vínculo con la historia de Chile. "Me llama la atención saber qué pasó, viajar al pasado es apasionante", mencionó.

C. Garcés
C. Garcés
La obrA se exhibirá a las 10 y a 19 horas en la Casa de la Cultura.
Registra visita

TVN fija para este lunes el estreno de su nueva telenovela

TV. "Wena profe" es el título de la vespertina que se emitirá inmediatamente después de uno de los capítulos de "La colombiana" que está en su recta final.
E-mail Compartir

Tras los buenos resultados obtenidos por la pareja conformada por María Elena Swett y Marcelo Alonso en "El camionero", TVN decidió que volvieran a trabajar juntos en la segunda vespertina del año "Wena profe", cuyo estreno será este lunes 25 luego de un nuevo capítulo de "La colombiana", que se encuentra en su recta final.

En la nueva producción de la señal pública Alonso encarna a Javier Meza, un amante de la música que salva el día a día tocando en fiestas y evento. Su gran dolor es la relación lejana que mantiene con su hija (Belén Soto), cuya custodia quedó en manos de sus abuelos -interpretados por Gloria Laso y Patricio Achurra-, luego del confuso accidente que mató a su hija y por el cual responsabilizan a Meza.

Trama central

Esta motivación hará que el personaje de Alonso acepte un trabajo como profesor de música en el Bristol School, donde estudia su hija. Pero las cosas para él no serán nada fáciles: por un lado, su pequeña no quiere restablecer su relación; se enfrentará al inspector del colegio (Otilio Castro) y al Jefe de UTP (Néstor Cantilla), quienes tienen una mirada más conservadora de la educación.

No es lo único, ya que el rol que encarna Cantillana también tiene un interés romántico por Bárbara Fernández (Swett), la directora del colegio. Por si fuera poco el trabajo que esto significa, también tiene que lidiar con su hijo Diego (Francisco Dañobeitia), el alumno más conflictivo del colegio, y que encontrará en la música una forma de dirigir su camino.

Esto acercará a Bárbara a Javier, provocando un triángulo amoroso en el que también interviene Jimena González (Amaya Forch), una profesional del área de la alud, apoderada del colegio y que también se interesa en Meza.

La relación entre ambos se desarrollará entre otros docentes, alumnos y apoderados del colegio; donde también tendrá una fuerte presencia la dueña del establecimiento, rol a cargo de Carolina Arregui.

El empuje musical

Una de las características que tendrá la nueva apuesta del área dramática de la televisora estatal es el fuerte componente musical de la misma, ya que algunos de los alumnos del colegio formarán una banda de rock liderada por el personaje de Marcelo Alonso, que hace rememorar a la serie "Glee".

Esto significó que "el casting que hicimos, además de actores elegimos músicos y que tocaran instrumentos", comentó el director de la producción, Rodrigo Meneses, a "Publimetro" el pasado jueves. Según detalló Sergio Ruíz de Gamboa, gestor musical y miembro del sello TVN Records, en la misma publicación, "cada pareja tiene una canción cantada por ellos".

Esto, a la larga, podría convertirse en un disco tal como lo tuvo "El camionero", cuyos artistas, consiguieron presentarse en el pasado Festival del Huaso de Olmué. Y las intenciones para traspasar la pantalla están: "Queremos que toquen afuera de la historia y se puedan hacer intervenciones urbanas. Tenemos a dos productores musicales trabajando", comentó Ruíz de Gamboa en la misma nota.

Otra de las novedades que presenta la teleserie es la gran actividad en redes sociales que pretende genera. Es más, una de sus primeras acciones comunicacionales fue simular un hackeo a la página web de TVN. En el minisitio, además, se han estado colgado videos en el link Weno el Cover, donde ya se pueden ver a los actores Marcelo Alonso y Belén Soto reversionando canciones junto a destacados artistas nacionales. El primero con Gepe con el tema "Un gran vacío", y la segunda con el dúo 330AM y Caro Morales para la canción "Mientras dormías".

Difícil competencia

Si bien "El camionero" logró repuntar el alicaído rating de TVN para el horario de las 20 horas, consiguiendo superar los dos dígitos con un rating promedio de 10,1 punto; su sucesora, "La colombiana", no ha conseguido las mismas cifras, llegando a un promedio general de poco más de 8 unidades.

Números que se esperan que se revierta con "Wena profe", aunque el camino es difícil debido a que deberá enfrentarse a "Tranquilo papá", la producción de Mega que si bien no le ha ido tan bien como a sus antecesoras sigue liderando el horario con promedios que superan los 16 puntos cada día.

Ahora habrá que esperar para ver si la química entre Elena Swett y Marcelo Alonso logra disparar nuevamente el rating de TVN.

Mega ya graba su nueva apuesta

La semana pasada, Mega inició las grabaciones de su nueva vespertina "Si yo fuera rico". Protagonizada por Jorge Zabaleta, Mariana Loyola, Daniel Muñoz, María Gracia Omegna, Gonzalo Valenzuela y Simón Pesutic, cuenta la historia de tres chilenos con historias muy diferentes entre sí y cuyas vidan cambian de un día para otro cuando logran repartirse el premio más grande de la historia de los juegos de azar: 6 mil millones de pesos. Pero no todo será color de rosa para estos compatriotas, pelas familiares, robos y estafas son temas a los que se enfrentan.

En esta nueva entrega mAría ELena Swett y MArcelo Alonso vuelven a ser pareja.
Registra visita