Secciones

Comerciantes ambulantes serán fiscalizados con dron municipal

CHILLÁN. Consejo Comunal de Seguridad Pública aprobó los dos proyectos de inversión, que incluye la adquisición de cinco vehículos para crear patrulla de inspección.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Contra el tiempo se encuentra trabajando el equipo de la Oficina Municipal de Seguridad, que está redactando el proyecto que debe presentar con fecha tope el 30 de septiembre ante la Subsecretaría de Prevención del Delito, en que se solicita formalmente la adquisición de cuatro móviles para conformar una patrulla comunal y también un dron con el cual habrá vigilancia aérea.

Se trata de los dos proyectos que ayer fueron aprobados de manera unánime por el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Chillán, que se reunió por más de una hora para escuchar las dos propuestas, que contemplan una inversión de $90 millones, que ya fueron confirmados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, ya que el titular de dicha cartera de Gobierno, Óscar Carrasco, firmó el convenio con el alcalde Sergio Zarzar el pasado viernes 8 de septiembre.

Un dron para chillán

Un dron de última generación que realizará labores de fiscalización del comercio ambulante, detección de microbasurales y captura de patentes de vehículos en la comisión de ilícitos, es el proyecto que ayer fue visto con buenos ojos por las distintas autoridades.

Cabe recordar que el Consejo Comunal de Seguridad Pública está conformado por representantes del concejo municipal, Fiscalía, PDI, Carabineros, Sename, Senda, Sernatur, y también del mundo civil; en este caso Cecilia Henríquez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

Respecto al dron, éste tendría un costo de $8 millones, y antes de ser adquirido, se espera que la Subsecretaría de Prevención del Delito (con posterioridad al 30 de septiembre) entregue los requisitos básicos para operar, como el contar con paracaídas, determinada resolución (de alta definición), y que las imágenes sean proyectadas en la Central de Comunicaciones de Carabineros, y asimismo que se almacenen en el dispositivo, que será manipulado por funcionarios que deberán ser capacitados.

El proyecto del dron estará complementado con una aplicación móvil para celulares, que se sumará al empoderamiento de la ciudadanía en términos de denuncias, facilitando la acción fiscalizadora y policial de Carabineros y la PDI.

De acuerdo a lo informado en el Consejo Comunal de Seguridad Pública, la implementación de las nuevas adquisiciones está planeada para diciembre de este año.

Patrulla de seguridad

Del monto total asignado por el Gobierno, y tal como ya lo había anunciado el alcalde Zarzar, poco más de $60 millones serán invertidos en la adquisición "de cuatro autos y una camioneta que funcionarán como Gestores Comunitarios de Seguridad", según explicó ayer el edil, agregando que "los cuatro autos estarán divididos en cuatro sectores denominados polígonos, en que se van a desplazar los inspectores realizando prevención delictual y apoyo con la gestión de denuncias".

Así, se sumarán a los cuatro autos con que ya cuenta el municipio para fiscalizar. De esta forma, se espera un menor desgaste, y según explicaron ayer, funcionarán en horarios determinados, para lo cual se requerirían 32 inspectores.

A fin de año habrá 24 cámaras en Chillán

Actualmente operan 20 cámaras de seguridad en Chillán, que son manipuladas por personal de carabineros ya retirados. Durante la jornada de ayer se discutió la posibilidad de aumentar la dotación de personal que manipula las cámaras, ya que se comentó que un solo funcionario debe estar a cargo de 16 cámaras, y por ende la manipulación de las mismas cámaras podría ser usada de manera más eficiente si el municipio aportara con más funcionarios. Si bien este último punto no quedó zanjado, se aclaró que ya existen fondos para este año terminar de instalar cuatro cámaras adicionales.

Nevados de Chillán emitió dos pulsos en últimas horas y mantienen alerta

E-mail Compartir

Tal como viene ocurriendo desde el 31 de diciembre de 2015, el complejo volcánico Nevados de Chillán se mantiene en alerta amarilla decretada por la Onemi, ya que según reportó Sernageomin, la actividad sísmica continúa latente. Es así como ayer se registraron durante la mañana y luego en la tarde, dos pulsos de cenizas que fueron visibles de desde diversos puntos de la región de Ñuble. En su reporte de actividad volcánica, Sernageomin informó que entre el 1 y el 20 de septiembre se registró actividad explosiva de carácter pulsátil que ha impulsado gases y material particulado con alturas máximas de 2 mil metros sobre el nivel del cráter.

"En el escenario actual es posible que continúe este proceso con la generación de explosiones de similar tamaño o incluso mayores que las registradas", señala el documento evacuado por Sernageomin.

Fiscalía implementa sistema de contacto directo con víctimas

ÑUBLE. A víctimas de robos se les llama en 24 horas para reducir archivos.
E-mail Compartir

Robo en lugar habitado (casas), robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa. Si una persona es víctima de uno de esos cuatro delitos en la región de Ñuble será contactado en menos de 24 horas para verificar, junto a un funcionario del Ministerio Público, los datos de su denuncia.

Es la novedad que implementó la fiscalía regional del Bío Bío en Ñuble, y que según el fiscal Pablo Fritz, jefe de la fiscalía local de Chillán, busca "acercar a la ciudadanía y reducir los casos en que sienten los denunciantes que son víctimas de un delito y nadie les responde".

El abogado persecutor planteó que el sistema "consiste en que funcionarios nuestros (Ministerio Público) dentro de 24 horas se comunican con la víctima y en esa llamada se le indica qué fiscal estará a cargo de la investigación, el RUC de la causa y se le pide verificar en conjunto los datos de la denuncia, porque en muchos casos, por el estado de shock de la víctima, pueden decir -por ejemplo- que no podrían reconocer al delincuente, pero luego de unas horas sí pueden hacerlo".

El plan se puso en marcha a fines de julio y actualmente "ya está funcionando de manera normal", según indicó Pablo Fritz.

"Se logra cercanía con la ciudadanía respecto a delitos contra la propiedad, que son el gran talón de Aquiles como sociedad. En segundo lugar se coteja la calidad de la información para realizar una buena investigación. En tercer lugar, se pueden tomar mejores decisiones para encontrar al ladrón", detalló el abogado del Ministerio Público.

Nuevo foco

En Ñuble, la unidad de análisis de la fiscalía tiene su foco en el robo a cajeros automáticos y, en Chillán, en el robo a casas de poblaciones emblemáticas del sector oriente. A ellas, según indicó el fiscal Pablo Fritz, se sumó una nueva línea de análisis a nivel regional para detectar a bandas que ocupan controles universales para abrir y robar autos.

Rapidez de Bomberos evitó desgracia en céntrica vivienda

E-mail Compartir

Un incendio destruyó durante la mañana de ayer el 50% de una vivienda ubicada en calle Claudio Arrau, a la altura del 227, en pleno centro de Chillán.

"Se quemó parte del entretecho y parte del segundo piso de la casa", dijo el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos, Fernando Carrasco.

A la emergencia acudieron cinco compañías de bomberos y 50 voluntarios que pudieron llegar rápidamente, "por un tema de precaución porque todas las casas en ese sector están conectadas y porque trabajar en un segundo piso siempre es más complicado", señaló el comandante Carrasco. Según dijo el oficial bomberil, las casas colindantes no resultaron dañadas por el fuego, ya que los voluntarios pudieron controlar la emergencia mediante cortafuegos, lo que permitió que no se propagaran las llamas.