Secciones

Candidatos apuestan por mayor originalidad en trabajo de campaña

APUESTAS. Las redes sociales son uno de los puntos que desean atacar fuerte.
E-mail Compartir

Pasadas las celebraciones de Fiestas Patrias, las campañas de los candidatos comienzan a pisar tierra derecha. El trabajo que se viene ahora puede marcar la diferencia entre ser electos o no y, considerando que los recursos no abundan, algunos han optado por echar mano a la originalidad y romper los esquemas tradicionales de la propaganda política tal como la conocemos.

A sabiendas del poder mediático de las redes sociales, la candidata a diputada Gina Hidalgo (PS) ha planificado un trabajo que tendrá una dosis de originalidad y también de potencia comunicacional.

"Esta campaña tiene mucho aporte desde el mundo artístico y cultural. Mi jingle, por ejemplo, me lo hizo Marcelo Coulón de Inti Illimani. También Cristián García-Huidobro va a venir a apoyarnos el primer fin de semana de octubre y así con otros rostros famosos que son amigos míos. Queremos usar varias cápsulas de saludos en redes sociales. Por ejemplo, con Cristián (García-Huidobro) queremos jugar un poco con su personaje Humbertito", señaló.

Para la aspirante a la Cámara Baja, el trabajo en terreno sigue siendo preponderante. Por lo mismo, dividió el trabajo en varias etapas y está atacando la región desde la periferia hacia el centro.

En bicicleta

Una tónica similar es la que amasa el candidato a diputado Cristóbal Martínez (UDI), quien prepara varias estrategias rupturistas para posicionarse en la esfera electoral, sin descuidar el trabajo en terreno.

"Estamos trabajando muy fuerte en redes sociales y hemos planificado desarrollar una parte de la campaña con bicicletas en la calle porque es un reflejo del espíritu que quiero darle a mi campaña, fomentando el deporte y haciendo un trabajo más limpio", indicó.

Otro aspecto de interés que prepara Martínez y su equipo directo tiene que ver con generar videos informativos en redes sociales, los que tiene como fin indicarle a la ciudadanía sobre el rol de los diputados, el de los consejeros regionales y la conformación del nuevo distrito 19. La idea es que la gente vote informada y sepa más del valor de su sufragio.

"También hemos hecho un jingle de campaña bien original y potente, basado en un tema de Coldplay que refleja mucho la fuerza de los jóvenes y el desafío que tiene Ñuble en adelante como región", señaló.

Escuela María Amalia Saavedra ya tiene una sala de integración y otra de artes

E-mail Compartir

Importantes inversiones realizó la escuela María Amalia Saavedra en su establecimiento. Se trata de una sala de integración para alumnos con necesidades educativas especiales y una sala de artes, para la realización de actividades culturales y comunitarias, con un costo de casi $12 millones.

La sala de integración, que costó $3.500.000, está equipada con cuatro computadores, mesas, sillas de cuero, piso flotante y data, además de diferentes materiales de aula, la cual será administrada por 5 profesionales.

La sala de artes, por su parte, posee un espacio suficiente para albergar a 100 personas sentadas y cuenta con implementación de audio, iluminación y sistema eléctrico de última generación. Este espacio demandó una inversión de casi $8 millones y medio.

ENTREVISTA. Graciela suárez, candidata diputada DC:

"Yo no tengo que demostrar que voy a hacer las cosas porque ya las he hecho"

E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Toda una vida dedicada al trabajo social la respalda. Esa es la carta con que se presenta la ex concejala por Chillán y emblemática dirigenta DC, Graciela Suárez, quien tras un tiempo alejada de la primera línea política vuelve a la carga en busca de un escaño en la Cámara de Diputados.

Con sus ideas claras, cierta de los puntos de inflexión en que debe hacer especial hincapié y con el falangismo corriendo por sus venas, Graciela Suárez asume una carrera parlamentaria en un escenario difícil, pero del cual espera obtener un amplio respaldo.

¿Qué la motivó a asumir este desafío electoral como candidata a diputada?

Yo ya estaba retirada. Sentía que ya había cumplido con lo mío, pero llega un momento en que a una le envían un mensaje distinto. Generalmente, la gente me pregunta si iba a ser candidata a algo y yo les decía que a nada. Si no hay algo que me motive realmente, no asumo. Pero me llamó la presidenta de mi partido (senadora Carolina Goic) para instalar un discurso que tuviera un estándar ético y que hablara de una política que no fuera parcelada. La idea era ir con un discurso distinto y, finalmente, eso fue lo que me convenció. Además, me dijeron que tenía una historia de vida y eso acabó por motivarme. Yo no tengo que demostrar que voy a hacer las cosas porque ya las he hecho.

Pero puede haber primado algo de la disciplina partidista propia de los militantes, ¿no?

Yo no soy tan disciplinada (ríe). Si me hubiesen pedido desde mi partido que fuera sólo candidata en Chillán, habría supuesto que no querían que me moviera mucho. La verdad es que fue una solicitud distinta con toda la libertad y con todo lo que quiera decir. A mí no me van a pautear y haré mi trabajo de campaña de acuerdo a lo que me alcance el tiempo, la fuerza y la plata.

La DC vive un momento interesante políticamente, sin estar claro si es oficialismo u oposición. ¿Eso le favorece o perjudica?

En ese caso vuelvo a decir quién soy yo. Yo soy de centroizquierda y valoro al conglomerado político que gobernó a Chile durante tantos años. No me pierdo. Creo que hay algunos rostros que hacen parecer al conglomerado ante la ciudadanía más quebrado que lo que realmente está. Hoy tenemos una presidenta de partido que se ve frágil, pero que posee una tremenda fuerza. La convicción que vi en Carolina Goic me convenció a estar hoy en este desafío. Cuando dice que no importa que perdamos, pero que es posible instalar un discurso de hacer una política diferente, eso es volver a la esencia de lo que somos como Democracia Cristiana. Ahora, es verdad también que al partido le falta una mayor libertad de acción. Había un poquito de quejas de que nos habían arrinconado un poco.

¿Cuáles son los puntos de los que quisiera preocuparse como candidata a diputada?

Uno es el tema de la niñez. Mi primera incursión social y política fue como fundadora de la Villa Jesús Niño, que fue donde descubrí la pobreza dura de Chile y lo que significa realmente salvar niños de la calle. También quiero preocuparme mucho del tema de la mujer, el que conocí muy de cerca en la Fundación Prodemu. Ese programa me cautivó mucho y como dice mi hija, terminé siendo más feminista que cualquiera de esa época porque aprendí a entender que si las mujeres no transitábamos por un camino con derechos y deberes, pasaríamos muy por encima. Hasta hoy pienso que si no hubiese sido por Prodemu, no habría existido el Sernam. También quiera preocuparme mucho de los adultos mayores. Soy una de ellos y presidenta de un grupo. Siento que los adultos mayores deben estar muy empoderados. Los ciudadanos deben hacerse valer por sus derechos.

Si usted es electa diputada, sería legisladora por la nueva Región de Ñuble. ¿Ese es un ingrediente especial?

De todas maneras. Otro de los elementos que incidió en que me pidieran ser candidata es que yo trabajé en las 21 comunas de Ñuble. Creo que tengo el derecho de decirles a las más de 20 mil mujeres con las que trabajé codo a codo que debieran votar por mí. Aquí se nos abre una tremenda oportunidad. El logro está ahí, pero hay también una oportunidad. Ñuble tiene una identidad muy marcada, que es la agrícola y de alguna manera, si somos capaces de tener una mirada amplia acerca de cómo debiéramos adoptar fuerza, eso no debiera dejar de lado lo que nos aporta Biobío. Tenemos que ir de la mano con Concepción. Tenemos la oportunidad de ver que aquí se conjugan lo social, económico y medioambiental.

"A la DC le falta una mayor libertad de acción. Había quejas de que nos habían arrinconado un poco " "Yo soy una mujer de centroizquiera y valoro al conglomerado que gobernó Chile durante tantos años " "La convicción que he visto en Carolina Goic me convenció a estar hoy en este desafío" "Espero tener un respaldo importante. La gente está segura que yo no los voy a defraudar""