Secciones

HBO llevará a televisión la novela sobre el terrorismo "Patria"

E-mail Compartir

HBO llevará a televisión junto a la productora Alea Media la novela del español Fernando Aramburu "Patria", una historia sobre el terrorismo que se convirtió en un éxito de ventas. Según informaron a Efe desde HBO España, están trabajando "en el desarrollo de una producción original de adaptación" basada en "Patria", en la que será la primera producción española de empresa audiovisual. Publicada por Tusquets, "Patria", de 648 páginas, ha vendido más de 400 mil ejemplares y retrata la complejidad humana de nueve personajes dentro de la sangrienta historia de los últimos 30 años del País Vasco a través de dos amigas, Miren y Bittori, y de sus familias, separadas por el asesinato del marido de una de ellas a manos de ETA.

Jorge Drexler: "Uno no escribe sobre lo que quiere, sino sobre lo que puede"

MÚSICA. El uruguayo estará en Chile presentando su disco "Salvavidas de hielo", que salió ayer a la venta.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

La chilena Mon Laferte figura entre las artistas que colaboraron con el uruguayo Jorge Drexler en "Salvavidas de hielo" (Warner Music), su más reciente disco que salió ayer a la venta y que vendrá a mostrar a Chile en octubre próximo.

Dos años después de su última visita al país, en 2015, el cantautor regresará a presentar su nuevo álbum a Concepción, Frutillar y Santiago, el 10, 14 y 12 y 13 de octubre, respectivamente.

Tras el éxito de "Bailar en la cueva" (2014) con el que ganó dos Grammy Latinos -a la mejor Grabación del Año y Mejor Álbum de Cantautor- Drexler regresa con esta nueva placa que registró en México y que presentará en vivo al público por una gira latinoamericana dentro de la que se enmarcan las fechas en Chile.

Tema con mon laferte

En este nuevo trabajo, el uruguayo también colaboró con otras destacadas cantautoras, como lo son las mexicanas Julieta Venegas y Natalia Lafourcade. Con ésta última grabó el tema que da nombre al disco, en "Salvavidas de hielo", mientras que con Venegas colaboró en "Abracadabra".

Con la chilena, en tanto, produjo la canción "Asilo", colaboración que la misma Mon Laferte calificó en sus redes sociales como "de los mejores regalos que me ha dado la música".

"Las tres son muy mejicanas, hasta Mon, que es chilena. Son tres elementos de fuerza, en la interpretación y en la identidad. Son compositoras de mucho nivel y también tienen gran empuje mediático, tras haber sabido congeniar la calidad y la sinceridad con llegar a muchas personas. Para mí ellas son el sexo fuerte del disco", comentó el músico en entrevista con la agencia de noticias EFE.

Proceso de tres años

Por primera vez, este artista de 53 años que dejó de lado su carrera como médico hace 25, en 1992, se tomó un año completo para trabajar en un disco y otros dos para solucionar algunos problemas personales y dedicarse a salir de gira. Así, fueron tres años los que se demoró en producir un nuevo material, rompiendo con eso el frenético ritmo creativo que llevaba hasta ahora, con al menos un nuevo álbum cada dos años.

Lo personal y universal

En "Salvavidas de hielo", Drexler vuelve a abordar temas universales como la comunicación en tiempos de ruido -en temas como "Silencio" y "Telefonía"- y la migración en "Movimiento", temática que lo toca de cerca por su historia más personal.

Fue hace exactamente 22 años que el oriundo de Montevideo decidió seguir el consejo de Joaquín Sabina, a quien teloneó en un concierto en su país, y decidió partir a España para tocar en tres recitales del cantautor español.

El anterior es un hecho que Drexler rememora en forma de canción. "Lo más importante es el amor propio y el bienestar, venir a esta vida para hacer lo que nos toca hacer y a mí Joaquín (Sabina) me ha ayudado mucho a darme cuenta de lo que yo tenía que hacer", explicó en la que contó que este disco también fue una forma de repasar las dos grandes crisis vocacionales que ha enfrentado en su vida: la de los 30 y la más reciente, que vivió cuando cumplió 50 años.

Para Jorge Drexler, el disco se relaciona con esos momentos de crisis, pero de manera plácida, "cálida" incluso, evitando, como acostumbra, los relatos o melodías ominosos. "No me sé relacionar con la tragedia en estado puro", comentó.

"una veta de luz"

"Leonard Cohen dijo: 'La desazón hay que manejarla con las herramientas de la belleza y la elegancia'. Y esas son las que me han caído a mí en las manos, agarrar un hecho traumático y tratar de extraer una veta de luz", reflexionó Drexler.

Y aunque los momentos más difíciles de la vida forman parte de su música, el ganador de un premio Óscar a Mejor canción original por "Al otro lado del río", de la película "Diarios de motocicleta", asegura que "uno no escribe sobre lo que quiere sino sobre lo que puede; hay que esperar que las canciones lo elijan a uno".

años cumplió ayer el uruguayo Jorge Drexler, que hace 25 años dejó la medicina por la música. 53

fechas tiene agendadas en Chile el cantautor: dos en Santiago y una en Concepción y otra en frutillar. 4

"Sabrina, la bruja adolescente" tendrá una nueva versión de terror

E-mail Compartir

La historieta de Archie Comics de 1971 ya tuvo una exitosa versión televisiva entre 1996 y 2003 protagonizada por Melissa Joan Hart, "Sabrina, la bruja adolescente", que en Chile transmitió Nickelodeon. Y ahora la cadena de televisión estadounidense, The CW, anunció que realizará una nueva versión de la historia de una adolescente con poderes mágicos, pero con un giro: se alejará de la comedia que caracterizó a la primera adaptación y tomará un tono de horror. La cadena es la misma que produjo la versión televisiva del cómic "Archie", "Riverdale", que en Chile emite Warner Channel.