Secciones

Presunto autor de crimen en la Medialuna queda en prisión

CHILLÁN. PDI logró detener a Juan Henríquez (27), quien afirmó no recordar nada porque estaba ebrio cuando apuñaló a joven de 24 años, en el entorno del recinto.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Pasada la medianoche de ayer, Juan Henríquez Sánchez (27) llegó a Chillán proveniente de Valdivia, donde trabaja como maestro carpintero. Se trasladó hasta su casa, en la villa Eduardo Frei, donde detectives de la Brigada de Homicidios lo estaban esperando, pues es el principal sospechoso del crimen de David Gómez Vargas (24), quien falleció después de recibir una puñalada en el corazón, durante la madrugada del día domingo, a 25 metros del ingreso a la Medialuna de Chillán.

La Policía de Investigaciones llevó a Juan Henríquez hasta su cuartel, en Vega de Saldías. Se le designó al abogado Rodrigo Orrego como su defensor y el fiscal Eduardo Planck fue quien encabezó el interrogatorio, que terminó recién a las 7 de la mañana de ayer. A esa hora, los detectives terminaban de acreditar que estaban frente al autor material del homicidio ocurrido el 17 de septiembre, en medio de las celebraciones dieciocheras.

Según explicó ayer el fiscal Eduardo Planck, el imputado no reconoce haber apuñalado a David Gómez porque tampoco recuerda cómo llegó a su casa la madrugada del día domingo. Horas antes, el sábado, salió acompañado de su pareja, Fernanda Figueroa, y de su primo Sergio Leal. Sólo tenía algo presente: que antes de salir a celebrar Fiestas Patrias a la Medialuna decidió portar un cuchillo negro que junto a su padre utilizaron para faenar un cordero. Sin embargo, cuando despertó en su casa, después de la fiesta, afirmó que ya no tenía el arma blanca en su poder.

Formalización

Cual rompecabezas, el fiscal Eduardo Planck explicó al juez Carlos Benavente los pasos de la PDI para dar con el homicida, y solicitar la prisión preventiva.

En primer lugar, estuvo el empadronamiento que se hizo entre los ramaderos de la medialuna. Fueron ellos quienes expusieron videos donde, cerca de las 2 de la madrugada, aparecía Juan Henríquez junto a su pareja y su primo en un altercado con Carabineros, quienes los obligaron a abandonar la fonda, ya que habían tenido una discusión con unos locatarios.

"El imputado y sus acompañantes caminan por calle Palermo, y en dirección contraria se encuentran con la víctima. Se produce un empellón entre ambos y David Gómez lo recriminó, por eso Juan Henríquez se devolvió y comenzó a agredirlo con los puños", relató el fiscal Eduardo Planck.

A David Gómez lo apuñalaron a la altura del corazón. Trató de irse del lugar junto a sus amigos Marcos Umaña y Gabriela Torres; sin embargo, a los pocos pasos se desmayó. Minutos después, falleció.

La clave de la ubicación del imputado y sus acompañantes estuvo en que la pareja de Juan Henríquez, después del altercado con Carabineros, le pidió el celular a una garzona que trabajaba en la fonda para llamar a su suegro: era el teléfono de la mamá del imputado. Cuando los detectives interrogaron a la trabajadora de la ramada, colaboró y entregó su celular, reconociendo luego al imputado en los videos.

La PDI ubicó a Fernanda Figueroa y Sergio Leal, quienes admitieron que Juan Henríquez se trenzó a golpes con David Gómez, pero que huyeron sin saber de su muerte. Por ello, los oficiales policiales contactaron al sospechoso y le dijeron que se presentara en su cuartel, lo cual obedeció, aunque sin saber que a las 23.50 horas del jueves ya había una orden de detención de parte del tribunal en su contra.

Arriesga hasta 15 años de cárcel

El juez Carlos Benavente decretó la prisión preventiva de Juan Henríquez, diciendo que "representa un peligro para la seguridad de la sociedad". Por el crimen arriesga una pena que va de los 10 años y un día a los 15 años de cárcel. El abogado de la Defensoría Penal Pública, Rodrigo Orrego, se opuso a la cautelar del imputado argumentando que nadie vio a Juan Henríquez con un arma blanca. Por otra parte, señaló que haciendo un pronóstico de la eventual pena, se le debería reconocer atenuantes por su irreprochable conducta anterior y haberse acercado a la PDI, pudiendo haber escapado.

Gendarme que fue condenado por cohecho recurre a la Corte local

E-mail Compartir

El abogado jefe de la Defensoría Penal Pública en Chillán, Antonio Guerra, recurrió de nulidad en contra de la sentencia que condenó por cohecho al gendarme Alexis Castro Monsalve, a la pena de 541 días de pena remitida; además de 3 años y un día de inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios públicos, además de una multa de $3,2 millones.

Castro Monsalve es un cabo que -según acreditó fiscalía- cobraba a internos de la cárcel de Chillán para entregarles beneficios intrapenitenciarios.

Antonio Guerra planteó ante la Corte de Apelaciones que, según la norma del Código Procesal Penal, hubo una errónea aplicación del Derecho de parte de los jueces del Tribunal Oral, ya que la pena no debió ser superior a los 540 días. El tribunal de alzada declaró admisible el recurso.

Menor que asaltaba a escolares de Río Viejo fue internado

CHILLÁN. Jueza dijo que con cuatro causas judiciales, es la cautelar proporcional.
E-mail Compartir

Fue a través de Facebook que las inspectoras de un colegio de la población Río Viejo pudieron reconocer al autor detrás de un robo con intimidación a dos estudiantes de 14 años, que fueron atacados por un adolescente de 16 años con amplio prontuario penal. Éste último fue formalizado ayer en el tribunal de Garantía de Chillán y quedó en internación provisoria.

Es el caso de S.A.P.C., de 16 años, sobre quien pesaba una orden de detención desde el 23 de mayo de 2017. Ese día, durante la mañana, el imputado se acercó a dos adolescentes y a uno de ellos le consultó la hora. Según comentó la fiscal Tamara Cuello, a cargo de la indagatoria, "el imputado avanzó diez metros y luego regresó, intimidando por la espalda a la víctima, para así arrebatarle el celular".

El adolescente infractor cumplió su cometido; no obstante, cuando la víctima y su acompañante llegaron al colegio, una de las inspectoras le mostró el perfil de facebook de sus hermanos Ambos, hoy están presos por delitos violentos que los han hecho conocidos en el sector.

El adolescente estuvo prófugo hasta el día jueves, cuando fue detenido por carabineros que lo sorprendieron junto a otro menor robando adentro de la casa piloto de una constructora en calle Río Viejo, en esquina Los Espinos.

La jueza Claudia Madsen razonó que este verano, el imputado ya había sido condenado a libertad asistida especial por un robo con violencia; sin embargo, con estas dos nuevas causas, decretó la internación provisoria del menor, en un centro del Sename.

Antecedentes

Los hermanos mayores del imputado, de 16 años, tienen varias condenas. En el caso de P. P. (24), quien el 25 de agosto fue condenado a 5 años y un día de cárcel por un robo con intimidación. Su otro hermano, V. P. (26), por su parte, fue condenado en mayo a 10 años y un día por un robo con violencia. Todos ellos viven en la población Jardines del Sur.

Volcán Chillán ya ha emitido seis pulsos eruptivos en los últimos dos días

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, el complejo volcánico Nevados de Chillán emitió un nuevo pulso eruptivo, el que se suma a las cinco emisiones registradas el día de ayer. Lo anterior es considerado normal dentro de la alerta amarilla que hace un año y nueve meses existe sobre el macizo. El último informe del Observatorio Vulcanológico del Sur, OVDAS, indicó que aunque han aumentado las explosiones no hay energía suficiente o indicadores adicionales que pudieran motivar cambio de alerta amarilla, por lo tanto las autoridades llaman a la calma. Cabe recordar que la Gobernación de Ñuble informó que los pulsos eruptivos del jueves no contaban con la "energía suficiente o indicadores que motiven cambio de alerta", por lo tanto, se mantiene la zona de exclusión de 3 kilómetros en torno a los cráteres activos y continúa restringido el acceso completamente a dicha zona.