Secciones

ENTREVISTA. Arturo opazo, presidente de la Asociación de Vóleibol local:

"Lo más importante es haber hecho notar a Chillán a nivel nacional"

E-mail Compartir

En octubre del 2014 Arturo Opazo tomó la posta de la Asociación de Vóleibol de Chillán, Avolchi, entidad del deporte de la red que nació hace seis años para darle un realce a la actividad.

El periodo en el cargo de presidente de la Asociación llega a su fin el próximo 20 de octubre y no sabe si continuará.

Arturo nació en Santiago, pero toda su vida la ha desarrollado en Chillán donde cursó la enseñanza escolar en el Colegio Adventista para luego emigrar a la Universidad de Talca a estudiar educación física y retornar a la capital de Ñuble, donde cumple con varias facetas de su polifuncional vida, siendo cadete de Ñublense, profesor de básquetbol e incluso animador de eventos.

- ¿Cómo llegaste al mundo del vóleibol?

- El voleibol lo conocí en una clase de educación física cuando estaba en primero medio, comencé a entrenar y junto un grupo de compañeros formamos un equipo que era bastante rústico, éramos seis y le pedimos ayuda a un profesor para que nos indicará cómo trabajar, partimos con las poleras de educación física, como una especie de uniforme, les pintamos unos números y salíamos a jugar a otros colegios como el Creación, Padre Hurtado, Concepción y nos iba bastante bien.

- ¿Fue un buen tiempo?

- Si, teníamos un equipo autodidacta y considerando eso los resultados eran positivos, entrenábamos con balones de goma, en un patio de tierra en el colegio y poníamos la malla con parantes que tienen un neumático con cemento en los cuales amarrábamos la red.

- ¿Algún triunfo a nivel universitario?

Si, por la universidad fuimos a terceros nacionales en el 2003 y el 2005 campeones nacionales en un campeonato que jugamos en Talca. La final fue contra la Universidad de Santiago, fue algo maravilloso, estábamos de locales el gimnasio estaba repleto, el ambiente era increíble, la cancha realmente vibraba, ganamos 3 a 1, en mi caso fui banca ya que no tenía muchas opciones de jugar, era el segundo armador y en ese momento jugaba el armador de la Selección Chilena que era Rafael Grimalt, pero siempre apoyando desde la banca y cada punto lo festejaba como si lo hiciera yo.

- ¿Cómo llegaste a Avolchi?

- Llegué a jugar a la Universidad del Bío Bío como un jugador más, simplemente quería retomar el tema y como tengo cursos de entrenador me pidieron si lo podías ayudar y después me pidieron si podía ser el presidente el 2014.

- ¿Es complejo ser presidente de la Asociación?

Más que el cargo sea difícil lo que decepciona es darte cuenta de las barreras que hay para los deportistas en Chile, muchas veces es nadar contra la corriente, no hay apoyo político, ni tampoco de las instituciones, en Chillán la cultura deportiva es mala, siempre hay un pero para poder apoyar incluso me he ofrecido a hacer talleres gratuitos en los colegios y te ponen las trabas de los horarios disponibles de los gimnasios. A nivel municipal el tema es peor muchas veces te pasan la Casa del Deporte para entrenar, pero la usan también para otras cosas que terminan dañando el piso y eso perjudica a los diferentes deportes que se practican, en nuestro caso representamos una ciudad en la competencia nacional, tenemos un horario disponible para entrenar y muchas veces no se nos respeta ya que hay actividades sentimos que desprecian el trabajo que nosotros estamos haciendo.

- ¿Tu mayor logro como presidente?

- Lo más importante es haber hecho notar a Chillán a nivel nacional y que la Federación nos considere como una asociación organizada y creciente, en el campeonato de la Liga A2 fuimos el único que participó como asociación, los otros eran clubes y ese es un verdadero mérito.

- ¿Cómo desarrollas tu área de animador ?

- Soy animador de eventos hace muchos años, hay que complementar la pega, el trabajo de profe no da muchas lucas, animo matrimonios y trabajo, también me ofrecieron trabajar en una discoteca y lo hice durante un par de meses, pero te pasa la cuenta animar los viernes y sábado y tener que jugar el domingo.

" Me voy tranquilo, visibilizamos la Asociación y estuvimos participando en cuatro torneos en forma simultánea". "Lo hacemos por pasión, nadie gana ni los entrenadores ni los jugadores"."

Octubre 20

Ñublensinos arrasaron en la nieve de Lonquimay

NACIONAL DE SKI. Pinteño y dos chillanejos se apoderaron del podio.
E-mail Compartir

Tres ñublensinos se subieron hasta lo alto de la montaña en Lonquimay y de paso treparon al podio en el Campeonato Nacional de Ski y Snowboard.

El primer lugar de la categoría 16 a 18 años fue para Elías González, alumno del Liceo Politécnico José Manuel Pinto Arias de Pinto y quien lleva más de cinco años el arte de deslizarse con velocidad y precisión.

"Fue una sensación tremenda, una competencia muy dura ya que la nieve no estaba en condiciones, fueron unos intensos minutos y unas muy duras subidas y bajadas, hubo un trabajo muscular muy excesivo, quedé con una sensación muy bonita porque con el pasar los años me he superado", dijo el pinteño que agradeció la ayuda de su entrenador José Ormeño y al alcalde de Pinto.

La cosecha de medallas para los ñublensinos continuó con la aplaudible presentación de los alumnos del Liceo Narciso Tondreau Marco Flores y Cristóbal Mancilla, quienes fueron segundo y tercero, respectivamente.

"Fue una competencia muy dura, encuentro que fue una de las más difíciles por que el estado de la nieve no era el adecuado para esquiar, pero a pesar de las dificultades de la nieve me esforcé al máximo trate de dar lo mejor de mí", dijo el joven Flores cuya motivación es su padre, quien falleció hace un mes.

Sobre el interés por este deporte relató que "un amigo me invitó a conocer este deporte, luego me llevaron a seminarios y aprendí mucho y ya he participado en cuatro concentrados".

Cristóbal remató que "la experiencia fue súper linda a pesar de que estuvo difícil ya que fue un día caluroso y la nieve no estaba en las mejores condiciones , pero como en todas mis carreras dejo todo en la pista".

Flores y Mancilla también destacan en atletismo.