Secciones

Detienen a hijo del alcalde de Quirihue en confuso incidente

ESCÁNDALO. Joven de 22 años fue denunciado por disparar al aire en Ninhue y fue perseguido a alta velocidad por Carabineros, hasta que chocó con un poste.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

En un escándalo se vio involucrado durante la tarde de ayer Tomás Irribarra, hijo del alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, tras protagonizar un confuso incidente durante un partido de fútbol amateur en Ninhue y luego escapar de un control Carabineros, lo que terminó en un accidente.

Los hechos se desencadenaron durante la tarde de ayer en el estadio de Ninhue. En ese lugar se disputaba un partido de fútbol amateur, y según informó Carabineros de la Quinta Comisaría de Quirihue, el carro policial de esa ciudad se trasladó hasta el recinto deportivo a raíz de una denuncia.

"Llamaron a Carabineros desde el Estadio de Ninhue donde dieron cuenta que una persona estaba efectuando disparos al aire. Va el carro de Ninhue al lugar porque estaba muy cerca, en la posta, y ve que el autor de los disparos se movilizaba en un vehículo gris con vidrios polarizados", relató el capitán César Muñoz, jefe (s) de la Quinta Comisaría de Quirihue.

Una vez que los efectivos policiales se acercaron al joven de 22 años, éste optó por evadir el control de Carabineros. "La patrulla lo siguió, siendo esperado por Carabineros de Quirihue en Vegas Verdes, pero el individuo también lo esquivó, corriendo a exceso de velocidad", señaló el capitán Muñoz, quien detalló que "al ingresar a Quirihue la patrulla de Ninhue lo adelanta y es ahí cuando el sujeto intenta hacer lo mismo y choca con el poste", agregó el capitán César Muñoz.

Tras el accidente de tránsito, Tomás Irribarra fue trasladado hasta el hospital de Quirihue para constatar lesiones; no obstante, trascendió que sólo sufrió heridas de carácter leve, al igual que su acompañante, una mujer menor de edad.

Los carabineros le practicaron un alcotest al hijo del alcalde, constatando que tenía 1,36 gramos de alcohol por litro de sangre; es decir, se encontraba en manifiesto estado de ebriedad. Además, en el vehículo se incautó un arma a fogueo que supuestamente habría sido usada en el estadio de Ninhue.

El fiscal (s) de Quirihue, Osvaldo Figueroa, instruyó que Tomás Irribarra pase a control de detención esta mañana en el tribunal de Garantía de Quirihue, donde podría ser formalizado por estos hechos.

Carabineros, por su parte, y de manera interna, solicitó a la Siat que investigara el hecho, ya que uno de sus carros policiales resultó dañado.

Alcalde: "Hay distintas versiones"

Escuetamente, el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, señaló a Diario Crónica Chillán que "existen distintas versiones de los hechos", sobre lo que le ocurrió a su hijo Tomás, de 22 años. Durante la tarde de ayer, la familia del joven concurrió hasta la comisaría de esa ciudad, donde pasó la noche detenido hasta esta mañana, cuando sea controlada su detención en el tribunal de Garantía de esa ciudad. De esa forma, el jefe comunal se excusó de dar declaraciones, hasta que no exista una versión clara de lo que ocurrió en el estadio de Ninhue y luego en la avenida Prat, de Quirihue.

Copelec recurrió a la justicia para anular multa por $46 millones

CHILLÁN. SEC sancionó a la compañía por falta de suministro durante el temporal.
E-mail Compartir

Una reclamación judicial ante la Corte de Apelaciones de Chillán interpuso la Cooperativa de Consumo de Energía Eléctrica (Copelec), que fue sancionada por la Superintendencia de Energía y Combustibles (SEC) después que la empresa tuviera interrumpido su suministro en medio del temporal que asoló a Ñuble a fines de junio.

La solicitud a los ministros del tribunal de alzada pide que "conociendo de este recurso, deje sin efecto la multa cursada mediante la citada resolución, o en su defecto rebaje considerablemente aquella, por no concurrir los presupuestos que establece el acto impugnado".

Cabe recordar que el 21 de agosto de este año, la SEC sancionó a Copelec con mil Unidades Tributarias Mensuales, lo que se traduce en $46.693.000.

Los hechos cuestionados por la entidad fiscalizadora tuvieron lugar el 28 de junio, cuando "existieron 17.429 clientes, que han tenido interrupciones de suministro superior a 20 horas".

La SEC planteó que "se pudo observar la insuficiencia de recursos para resolver las situaciones de contingencia generadas por un temporal".

En su planteamiento judicial, Copelec señala que "se realizan imputaciones que no fueron objeto de cargo alguno, ni menos se otorgó la posibilidad a esta empresa de expresar sus alegaciones o entregar sus descargos".

Asimismo, la compañía eléctrica señaló que "nos vimos enfrentados a superar obstáculos como ingresos a propiedades, ya sea por dificultades de accesos como de permisos de los propietarios, robos de conductor, caminos cortados y en mal estado, y condiciones adversas que ponían en riesgo la integridad de las personas".

El recurso judicial fue declarado admisible, y fue notificada la oficina penquista de SEC, para que se defienda en la Corte.

PDI captura a traficantes que mantenían cámaras en su casa para evitar detención

SAN CARLOS. Tres personas fueron detenidas por vender pasta base en su "búnker". Padre e hijos imputados ya tenían condenas por Ley de Drogas.
E-mail Compartir

Una minuciosa investigación y una cuidadosa intervención tuvieron que realizar los detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) para allanar un domicilio de la calle El Roble de San Carlos, donde un clan familiar se dedicaba a la venta de droga, manteniendo como resguardo cámaras de vigilancia.

Si bien padre e hijo, de 68 y 24 años, respectivamente, mantenían la casa habilitada como un "búnker", los oficiales policías hace varios meses que habían identificado a ese domicilio como uno de los puntos donde se traficaba droga, y por ello coordinaron la investigación con la fiscalía local de San Carlos para llevar adelante el procedimiento de captura.

"Lo de mantener cámaras son estrategias para entorpecer la acción policial y judicial", dijo el comisario Mauricio Martínez, jefe de la Bicrim San Carlos, quien agregó que "en la jurisdicción de esta brigada fue algo anecdótico, no obstante a ser una medida que se ve en otras ciudades del país".

Sobre el operativo, el oficial de la PDI dijo que "en la casa allanada los imputados se dedicaban a la venta de droga en pequeñas cantidades. Para esto contaban con un sistema de vigilancia a través de cámaras de seguridad. Esto les permitía identificar a los compradores, como también ser alertados sobre una posible presencia policial", dijo el comisario Martínez.

Fueron tres personas las detenidas, tanto padre e hijo, quienes cuentan con antecedentes penales. El adulto mayor, de hecho, es reincidente en un delito de la misma especie, en tanto que el joven fue condenado en 2013 por un hurto simple, y dos años más tarde por traficar droga en pequeñas cantidades.

Asimismo, un tercer sujeto, de 26 años, fue detenido por la PDI cuando llegaron a la casa a realizar el allanamiento con la debida orden judicial. En la vivienda se incautaron 703 dosis de pasta base (46,8 gramos), $246 mil pesos en dinero efectivo con billetes de baja denominación, obtenidos presumiblemente producto del tráfico, además de otras especies vinculadas a la dosificación y venta. Asimismo, hallaron armamento que resultó ser de fantasía, usado como "elemento intimidatorio".

Respecto a los detenidos, fueron formalizados por tráfico en pequeñas cantidades de droga durante el día sábado en el tribunal de Garantía de San Carlos.

Desde el juzgado resolvieron como primera medida cautelar, y mientras dure la investigación que llevará adelante la Fiscalía de San Carlos, el arresto domiciliario total para los dos primeros, padre e hijo.

El tercer involucrado, en tanto, que no tiene antecedentes penales, deberá cumplir con reclusión domiciliaria, aunque sólo de manera nocturna.

Se han eliminado 6 puntos de microtráfico

La Brigada de Investigación Criminal también mantiene un grupo de detectives que están dedicados a llevar adelante el Plan Microtráfico Cero (MT0), con el cual pretenden erradicar los puntos de venta de droga en pequeñas cantidades. Este año, el grupo MT0 de San Carlos se propuso acabar con 11 puntos de venta de sustancias ilícitas, y a la fecha ya han cumplido en seis casos. "Estamos dentro de lo esperado con más del 50% de lo planteado, pero igual hay que actuar metódicamente para cumplir la misión durante este año", dijo el jefe de la Bicrim San Carlos, comisario Mauricio Martínez.