Secciones

Éxito en la taquilla

CINE. La cinta que destronó en la taquilla norteamericana a "It" se estrena este jueves en todas las salas nacionales.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Para el director y productor de cine británico Matthew Vaughn, un buen villano es esencial para el éxito de una película de la saga de los "Kingsman".

Es por esto que para la creación de la última parte, "Kingsman: El Círculo Dorado", Vaughn pensó que el papel ideal para el interpretar al villano de la cinta no recaería en un hombre, sino que en una mujer, y una muy reconocida: la actriz norteamericana nacida en Escocia, Julianne Moore (56).

Y es que la ganadora del premio Oscar en 2014 "es el personaje que a las audiencias les encantaría ver siendo 'bueno' pero interpretando a alguien muy malo", confesó el realizador de la última entrega del filme que se estrena este jueves en todas las salas nacionales y que ha tenido un éxito inesperado (ver recuadro).

La película se estrena este jueves 28 de septiembre y es apta para mayores de 14 años.

Moore, la protagonista

En "Kingsman: El Círculo Dorado", película que también protagonizan reconocidos actores del rubro como la afroamericana y también ganadora de un premio de la Academia, Halle Berry; el chileno y personaje principal de la serie "Narcos" (Netflix), Pedro Pascal, y Channing Tatum, entre otros, Poppy Adams (Julianne Moore) es una exiliada dama del crimen americano quien ahora vive en su propio parque de diversiones, ubicado en las selvas de Cambodia llamado "Poppyland".

"Ese personaje es una sobre-dimensionada lunática cuyos grandiosos planes para el mundo la llevan a entrar en conflicto con los Kingsman y los Statesman", explicó Vaughn para dar a entender a la audiencia por qué había elegido a la también protagonista de destacadas películas como "Boogie Nights"; "Magnolia" y "Still Alice", interpretación que la hizo ganadora de la estatuilla dorada en la categoría Mejor Actriz en 2014.

Respecto a su llegada a la cinta, Moore confesó cómo ha sido participar en este ambicioso proyecto cinematográfico.

- ¿Cómo se involucró en la secuela de "Kingsman"?

- Soy amiga de Colin Firth ("El diario de Bridget Jones" y otro de los protagonistas) y recibí un correo electrónico de él diciendo que Matthew (el director) me quería hablar acerca de la segunda parte de "Kingsman". Él quería saber si me había gustado la primera y le dije que sí. Me encantó el tono, pensé que era alocadamente inventiva y chistosa, y después él me llamó y dijo 'tengo esta idea para el villano en "Kingsman 2" y quiero que tú la interpretes'. Todo esto se dio por conducto de Colin Firth, él fue nuestro enlace.

- ¿Usted es fan de la primera entrega de la historia?

- Santo Dios, sí. De manera absoluta. Es algo que se sintió muy distinto en términos de su lugar. Es una parodia de las películas de espías, un género que no ves muy a menudo. Hay acción y humor involucrados, pero también hay una verdadera inteligencia. Se juega con un género que requiere de alguna familiaridad con este tipo de películas, así como su modernización.

.

- ¿Cuál fue su camino para interpretar a Poppy?

- Ya había mucho de ella en el guión. Así es como sé si puedo hacer algo o no, dependiendo de qué me dice el personaje. El mío es uno muy chistoso y está muy claro que se trata de una psicópata. Ella es primero y, ante todo, una persona de negocios y quiere ser reconocida por su sapiencia.

- ¿Cómo definiría el argumento de la película?

- Como uno muy interesante. Es jugar con ideas americanas muy clásicas dentro de este mundo de espías muy británicos que el director creó. Me pareció que la idea era grandiosa.

- ¿Cómo fue trabajar con Matthew Vaughn?

- Realmente disfruté trabajar con alguien que tiene una imaginación tan grande y un sentido tan claro del mundo que quiere crear. Él es un ser que da con el tono correcto, uno muy difícil e inusual. Me encanta el cuidado que se toma y lo interesado que está en todos los detalles de la producción. Esta película definitivamente es su bebé.

Los últimos estrenos cinematográficos en Estados Unidos y Canadá trajeron novedades el fin de semana pasado respecto a la cinta que llegó al primer lugar del ranking. "Kingsman: El círculo dorado" le arrebató el trono al filme de terror protagonizado por un payaso diabólico, "It", dirigido por el trasandino Andy Muschietti. Durante su estreno, la comedia de espías logró recaudar US$ 39 millones, mientras que la adaptación a la pantalla grande de la novela de Stephen King alcanzó una cifra de US$30 millones y 266 millones de dólares desde su estreno hace tres semanas.

Ricky Martin no sabe nada de su hermano tras paso de "María"

TRAGEDIA. El devastador huracán llegó a Puerto Rico el fin de semana. El cantante contó la situación en Instagram.
E-mail Compartir

El exitoso cantante Ricky Martin (45) es uno de los artistas que ha manifestado su preocupación constantemente tras el paso del huracán "María" en su país natal, Puerto Rico, junto a otros exponentes de la música latina como Luis Fonsi y el reggaetonero Daddy Yankee, entre otros.

Sin embargo, el boricua también aseguró ser uno de los afectados por la tragedia natural, ya que no ha podido comunicarse con uno de sus cinco hermanos que estaba en la isla el fin de semana cuando "María" tocó tierra en la isla Centroamericana.

"Estoy muy frustrado. No he podido hablar con mi hermano todavía. No sabemos dónde está y estoy seguro que no soy el único que tiene que lidiar con esta incertidumbre. Sé que muchos no han podido comunicarse con sus parientes", señaló el intérprete de "Livin la vida loca" en un video que publicó en su cuenta de Instagram.

Si bien el artista no especificó el nombre del hermano con quien no ha podido comunicarse, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo y las donaciones que han realizado a la campaña benéfica que inició en redes sociales, la cual superó su meta inicial de 200 mil dólares para las víctimas de la tragedia.

El paso del huracán en la isla de Puerto Rico gatilló una crisis humanitaria producto de los estragos que causó. Varios pueblos del territorio aún se encuentran sin acceso a agua potable o a suministro eléctrico.

Otra artista que decidió sumarse a campañas benéficas fue la también intérprete latina Jennifer López, quien donó US$ 1 millón, monto facturado en uno de sus shows en Las Vegas.

Locación de "despacito"

"La Perla", conocido barrio de San Juan (Puerto Rico) que ganó aún más notoriedad a nivel mundial por ser el lugar donde se grabó el video del hit "Despacito", interpretado por Luis Fonsi y Daddy Yankee, también sufrió graves consecuencias tras el paso del huracán "María".

El huracán dejó pérdidas en techos y ventanas de casas, al igual que la caída de postes y autos destruidos en la comunidad Centroamericana.

mil recaudó la campaña benéfica de Ricky Martin que realizó a través de sus redes sociales. US$ 200