Secciones

Joven ñublensino representa a Chile en el Tokio Game Show

EMPRENDIMIENTO. Felipe Quezada es el CEO de la empresa Bitplay que genera aplicaciones digitales, y tuvo la oportunidad de estar en esta feria mundial.
E-mail Compartir

Tras su paso a la principal ciudad nipona, un selectivo grupo de agencias creativas-digitales están de regreso a Chile, quienes tuvieron la oportunidad de estar presente en Tokyo Game Show considerada la feria más importante de videojuegos de Asia y una de las mayores en el mundo.

La feria de videos juegos se llevó a cabo los entre los 20 al 23 de septiembre y convocó a más de 250.000 personas. Los representantes de Chile tuvieron un stand para mostrar sus creaciones en el sector llamado: "Latín New Stars", todo gracias a la gestión que realiza Prochile.

Una de las agencias digitales seleccionadas es la de Felipe Quezada Medina, quién es animador y diseñador digital, experto en 3D. Es chillanejo de nacimiento, actualmente está radicado en Concepción por sus proyectos, ya que está incubado por la Universidad de Concepción, pero declara ser "sureño de corazón" porque viaja constantemente entre Concepción, Puerto Varas y Yungay, ya que sus padres viven actualmente en esa ciudad.

El CEO de Bitplay.cl, nos comenta su travesía por el mundo asiático. "Sin duda fue un viaje fascinante y llegué con muchas ideas y contactos, tuve además mucha suerte, ya que en agosto también tuve la oportunidad de viajar a Seattle EEUU, para asistir a otro evento de tecnología llamado Casual Connect, y todo lo que aprendí de mi primer viaje de negocios, me sirvió para enfocarme en éste, aunque debo decir que por las diferentes culturas era mucho más difícil negociar y presentar tu producto a los japoneses, porque ellos están mucho más avanzados y ellos esperan que tú les muestres tecnología y originalidad en diseños que ellos no han visto. Afortunadamente puedo decir que en Chile tenemos talento creativo que busca sobresalir, no sólo en mercados chilenos si no también internacionales", sostuvo.

Innovación en regiones

Bitplay al momento de crear nuevas APPs y juegos, las desarrollan con el objetivo de tratar de encontrar alguna solución para resolver problemas para las personas y se enfocan en entregar un concepto lo más creativo e interactivo.

Quezada comenta que "en las Ferias Internacionales, me ha ocurrido, cuando les muestras lo que se está desarrollando en Chile, las personas muchas veces no nos creen que somos de Chile e incluso jamás han pensado en nuestro país como proveedor de exportación de servicios digitales, por lo que igual quedan admirados, porque piensan que somos proveedores de salmón vino y cobre nada más. Por eso, agradezco la gestión que realiza ProChile, porque hay que viajar más y mostrar lo que estamos haciendo para seguir creciendo en este rubro".

Bitplay es una de las agencias digitales que representaron a Chile en la feria más grade de Videos juegos "Tokio Games Show". Uno de sus productos que llamó la atención fue la plataforma llamada "Kinemotion". Quezada comentó que "es una plataforma de rehabilitación interactiva, enfocada principalmente ayudar a tratamientos kinesiológicos de forma más entretenida, porque incluye videojuegos para la rehabilitación y motivación de pacientes, en conjunto con un sensor de movimiento que ayuda a obtener datos automáticamente para el terapeuta o kinesiólogo como rangos de movimiento, ángulos efectuados, efectividad de cada repetición, entre otros, que son efectuados por el paciente durante la rutina de rehabilitación.Con esta plataforma hemos tenido muy buena aceptación del público chileno (en la Expo Hospital 2017) y ahora en Tokyo", cerró.

La accidentada clase de ski de Javiera Contador

NEVADOS DE CHILLÁN. Animadora terminó con una lesión en el tendón de su rodilla.
E-mail Compartir

La actriz Javiera Contador no tiene mucha experiencia con la nieve, por eso decidió viajar junto a su esposo Diego Rougier y sus hijos Mila y Theo hasta Nevados de Chillán para aprender a esquiar a sus 43 años.

Según publica Lun, una vez en los Nevados de Chillán tomaron clases con una profesora canadiense que les dio unas indicaciones básicas para esquiar. "Los niños no quisieron más nieve, así que como había una guardería se quedaron felices con una parvularia y tuvimos como 45 minutos para ir solos con Diego a la nieve".

"En la bajada agarré velocidad, iba rajada, y me dio susto, entonces hice una cuña (cerró las puntas de los esquís) para no ir tan rápido y entonces me saqué la c… Por arriba pasaban las aerosillas y me preguntaban ¿Estái bien? Y yo les respondía nooo".

Después del accidente la animadora tomó antiinflamatorios, pero durante la jornada del lunes fue al doctor "y ahora ando con un bastón y una rodillera gigante tipo Robocop".

La actriz terminó con una lesión en el tendón externo de la rodilla derecha.

Salones de Chillán se incorporaron al "Día de la belleza sostenible en América Latina"

E-mail Compartir

Ayer fue la primera versión del día de la belleza sostenible en Latinoamérica y en Chile fueron cerca de 100 salones que se incorporaron a este desafío, uno de ellos fue el salón de Roberto Bravo de Chillán.

La iniciativa nació en Francia en el 2010 y ayer se replicó en américa latina con el objetivo de unir la ética y la estética en favor del medioambiente.

"Este es un proyecto ideado por el Davines (marca italiana de productos de peluquería) en conjunto con Pichara, pero esta marca italiana me cautivó por lo innovador, ya que se preocupa de que sus productos sean lo más orgánico y sustentables y por ahí parte el sumarme en este proyecto, ya que tratar de aportar con un grano de arena al planeta de esta manera, siempre es bueno", comentó el estilista Roberto Bravo.

De este modo los salones de belleza incorporados en el listado ofrecieron tratamientos capilares y brushing a cambio de una suma voluntaria, la cual fue destinada a trabajo a favor del medioambiente.

"Me enteré por Facebook de la iniciativa y de inmediato me pareció buenísima, ojalá la repitan", indicó Fernanda Astete, quien se atendió en el salón Bravo Estilista.