Secciones

Delegada logra apoyos tras el "impasse" por la Gobernación

BULNES. Parlamentarios de Ñuble coincidieron que el proceso de instalación es complejo y valoraron que lo sucedido con la capital de Diguillín se lograra resolver pronto.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Un respaldo a la gestión que realiza la delegada presidencial al proceso de instalación de la región de Ñuble hicieron parlamentarios, luego de aclararse la situación de Bulnes, que por una errónea interpretación de la Ley N° 21.033 descartaba contar con su Gobernación y generó la inquietud del alcalde Jorge Hidalgo y la comunidad

"Ella tiene la disposición de trabajar de manera transversal", dijo el senador UDI Víctor Pérez, luego haberse reunido ayer con Lorena Vera, alrededor de las 11 de la mañana, en su oficina de calle Constitución 288, para conocer cómo se está llevando a cabo esa labor.

El senador dijo que a veces los temas de instalación no siempre van con la premura que todos quisieran, por lo que las próximas reuniones con actores sociales, políticos y empresariales ayudarán en la tarea de poner en régimen la región sin contratiempos. "Lo sucedido con el tema de Bulnes ocurre cuando se generan confusiones por proyectos de ley despachados o prontos a ser despachados, como es el caso de los gobernadores regionales (actualmente llamados intendentes)", comentó.

Pérez reiteró que de todas formas la comuna bulnesina, además de ser la capital de la provincia de Diguillín, tendrá su Gobernación cuando la región entre en régimen el 2018.

Por su parte, para el diputado Carlos Abel Jarpa, lo más importante es que ella haya manifestado que hubo una mala interpretación de la ley y se haya rectificado. "Eso habla de la seriedad y responsabilidad que tiene con su cargo, lo cual demostró anteriormente como primera autoridad ñublensina", expresó.

El diputado radical dijo que por supuesto esa forma de trabajar también se ve reflejada en la instalación de una región. "Ponerla en marcha es un desafío en donde es posible que nos encontremos con situaciones similares. Sin embargo, lo importante es reconocerlas a tiempo y superarlas", dijo.

Por su parte, el diputado DC Jorge Sabag también valoró que se superara lo sucedido con la interpretación de la nueva ley por el tema de las gobernaciones, en la que se necesitan crear dos más a la que ya existía. "Mi impresión es positiva en el sentido que ella ha estado liderando un proceso que está recién iniciándose. Es una labor titánica instalar tres provincias y una capital regional, que significa partir prácticamente de cero. Ella ha consultado a la Subdere y ha rectificado oportunamente", señaló.

Sabag recalcó que lo sucedido con Bulnes es una situación esperable por la aplicación de una ley que recién se está implementando (en su fase transitoria) y que empezará a regir el 5 de septiembre del próximo año.

"Armar el equipo de trabajo"

En cuanto a los dichos del ex Presidente Piñera de que si ganaba la elección, "a partir de marzo se harían cargo de la instalación de Ñuble", el senador UDI Víctor Pérez aclaró se trata de una responsabilidad de quien esté gobernando. "Eso no significa necesariamente cambiar a las personas", dijo. A su vez, el diputado DC Jorge Sabag sugirió que ella debería avanzar para entrevistarse con todos los actores, en especial con los parlamentarios que tramitaron este proyecto. "Para eso es necesario también que conforme su equipo de trabajo a la brevedad, porque hoy está prácticamente sola", dijo.

Indap de Yungay entregó su cuenta pública a vecinos de la comuna

E-mail Compartir

El jefe de área de la agencia INDAP de Yungay, Marcelo Álvarez, encabezó la presentación de la Cuenta Pública, donde expuso a los presentes los presupuestos, proyectos y convenios realizados durante este año. "Se realizó una presentación de los presupuestos que tienen como área, de los proyectos, los convenios que se tienen a través de Prodesal, convenios con Sence en definitiva una cuenta de trasparencia con todos los recursos que se han contado durante este año", explicó Álvarez al portal de noticias el Yungayino. "La comuna ha sido favorecida con muchos proyectos, todo gracias a la gestión realizada en el ámbito regional y nacional, donde el municipio también seguirá apoyando y aportando con fondos para los distintos programas", destacó el alcalde de la comuna, Rafael Cifuentes.

Licitarán obras de agua potable en las villas chillanvejanas

PROYECTO. Beneficio para familias de El Crisol, Santa Rita y Primavera.
E-mail Compartir

Tras varios años de espera, finalmente el municipio de Chillán Viejo subirá al portal de Mercado Público la licitación del "Proyecto de Ampliación de Redes de Agua Potable y Servidas sector El Bajo", que consiste en la construcción de nuevas redes de agua potable y servicio de alcantarillado en las villas El Crisol, Santa Rita y Primavera, beneficiando así a más de 280 familias de estos sectores de la comuna histórica.

Cabe recordar que el pasado 13 de abril de este año, el Gobierno Regional hizo el traspaso oficial de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobado por los consejeros regionales, que consiste en $23 millones 800 mil para consultorías, $2.653 millones 421 mil para las obras civiles y otros $19 millones 439 para otros gastos, totalizando $2 mil 696 millones 660 mil para este proyecto.

Las extensiones de las matrices alcanzan los 5.546 metros en PVC diámetro 110 y 125 mm., y 285 arranques de agua potable. Además, se construirán colectores de aguas servidas, con unas extensiones que alcanzan a los 5.254 metros en cañería de PVC diámetro-180, 200 y 250 mm. y 285 uniones domiciliarias.

Se contempla además la reposición de 29.298 metros cuadrados de pavimentos. Por otro lado, se deberán construir dos plantas elevadoras de aguas servidas, a cargo de la Empresa Sanitaria Essbio S.A., que estarán ubicadas en El Crisol y en calle Mariano Egaña de Villa Santa Rita, en terrenos cedidos para usufructo por el municipio chillanvejano.

Edil Felipe Aylwin

"La dignidad de un pueblo está en alcanzar los sueños y trabajar juntos para una vida mejor. Hoy estoy feliz de ver un proyecto tan relevante y significativo para los chillanvejanos de Villa Primavera, Santa Rita y El Crisol, hacerse realidad. Agradezco el cariño, comprensión y espera de los vecinos", dijo el alcalde Felipe Aylwin en Concepción, cuando el Gore aprobó los recursos.

Mesa pública privada se reunió para ver la Reserva de la Biósfera

E-mail Compartir

En dependencias del municipio de Chillán, se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo en torno a la gestión para la Reserva de la Biosfera en Nevados de Chillán-Laguna del Laja, en la cual se trataron temas de proyectos, difusión y educación ambiental, para potenciar este corredor biológico que existe en la cordillera de Ñuble e involucra varias comunas, entre ellas Pinto. La cita contó con la participación de diversas instituciones del estado como representantes del Gore Biobío, Conaf, el municipio de Pinto, de Chillán y de la comuna de El Carmen, además de representantes del sector privado como la agrupación Los Huemules de la comuna pinteña, Valle Las Trancas.