Secciones

Comentarios en la web

Evópoli tendrá 1,37 segundo en franja electoral y pide a la UDI y RN "generosidad". Emol.cl
E-mail Compartir

José Franco.

Tiempo suficiente para utilizar la creatividad en mensajes persuasivos.

Rogelio Echeverría Labbé.

Vamos "Chile Vamos", mas generosidad, no se conviertan en la NM.

José Cifuentes.

Así no se logra aumentar la masa de votantes por Piñera. Más generosidad señores.

Juan Echeverría Ronchera.

No le pidan generosidad a la Udi...

Eduardo Pizarro Alarcón.

Evópoli, te usaron para vender humo y ahora estas frito, no leyeron la letra chica, cooperaron no más.

Francisco Aguilera.

Después la derecha se pregunta porqué pierden representatividad. Una de las causas son conflictos de esta índole.

En Twitter: #sqmpiñera

E-mail Compartir

@elmostrador: #PiñeraSQM por boleta en 2009: "Nuestra campaña se ajustó 100 por ciento al marco legal"

@FelipeParadaM: Fiscalía indaga actos de campaña y cambio de mando @sebastianpinera (2009-2010) pagados con boletas a SQM #Piñera

@DValdebenitoA: ¿Saben cuántos votos perderá Piñera por #PiñeraSQM? Cero. Sus votantes no saben de ética, lo admiran por haberse hecho rico robando.

@xaviavalosmares: Banco Talca, Exalmar, Dominga, SQM... cuántos casos son necesarios para que los chilenos comprendamos que Piñera es un corrupto? #PiñeraSQM

@benjanunez6: Chile no merece un presidente financiado por los empresarios. Si les gusta la plata dejen la política #PiñeraSQM

@abalosfelipe: Encuentro tan burdo intentar vincular al presidente Piñera por boletas de terceros entregadas a terceros, paren el show del #PiñeraSQM....

@Karyt_o: Aún no quieres ir a votar? Piñera corrupto nos gobernará nuevamente. Haz el esfuerzo y anda el 19 nov. Marca cualquiera menos ?? #PiñeraSQM

@difamadores: Estamos seguro q las boletas truchas SQM no le hacen daño a Piñera; el nivel de su electorado es muy limitado. #piñeraSQM

Correo

E-mail Compartir

Candidatos y brutos

Señor Director:En períodos pre-eleccionarios donde muchos candidatos provienen desde esferas de poder de distinta naturaleza (política, económica o religiosa), es habitual escuchar declaraciones brutales de distintos calibres, que a veces sorprenden, otras dan risa. Lo dramático es que esas risas se transforman en temores y llantos de impotencia y rabia, cuando algunos de esos candidatos alcanzan los puestos de poder por elección popular o por acciones antidemocráticas, y comienzan a transformar en actos algunos de sus pensamientos brutales, a través de políticas públicas que no dejan de sorprender por sus efectos nocivos sobre los tejidos sociales donde son aplicadas. En la edad del antropoceno que nos toca vivir en esta comarca subdesarrollada, los criterios neoliberales de crecimiento económico a ultranza e individualismo in extremis, han sido el caldo de cultivo ideal para la gestación, proliferación y desarrollo de brutalidades de distinta magnitud como las AFP's, las ISAPRES, el sistema educacional desde la sala cuna hasta los centros educacionales superiores, amplios aspectos de la institucionalidad ambiental, las políticas de migración, las políticas respecto de pueblos originarios, las políticas respecto de la infancia y juventud, las políticas de descentralización, el Transantiago o el puente Cau-Cau, entre innumerables otras brutalidades que diariamente transmite nuestra brutal televisión pública.

Confío que las variadas expresiones de humanidad que se desarrollan fuera de las esferas de poder, alguna vez terminen por permear y transformar las brutalidades, intelectuales y de facto, que se perpetran al amparo del poder. El que eso ocurra dependerá de que no seamos tan brutos a la hora de elegir a nuestros representantes. Difícil tarea.

Marcelo Saavedra Pérez.


Delincuencia

Señor Director:Personajes públicos como políticos, empresarios, altos funcionarios, embajadores, futbolistas, o sus familiares, personajes de la farándula, son de gran utilidad para el país porque gracias a ellos se está combatiendo la delincuencia. Cuando sufren un robo en su residencia o vehículo se destinan de inmediato todos los recursos humanos y técnicos hasta atrapar a los delincuentes.

Los ciudadanos de a pie hacen la denuncia y después de unos días les dicen que se seguirá investigando, lo que, en buen chileno, quiere decir "olvídense del asunto?.

Mauricio Pilleux Dresdner


Sánchez y Melnick en La Red

Señor Director:A propósito del veto de la candidata Beatriz Sánchez al panelista Sergio Melnick, llama mucho la atención el que ella haya ejercido como periodista en el canal de La Red hasta antes de ser propuesta como candidata a la presidencia, considerando que el mismo Melnick fue fundador y Director Ejecutivo (1991-1992) de dicho canal.

Tal vez su profunda contradicción actual, apuntaría a que hoy su posición ante Melnick es más consecuente con el conglomerado que la apoya en su aventura presidencial y antes simplemente privilegió la opción de trabajar en la TV, haciendo "la vista gorda", o sea, la necesidad tiene cara de hereje.

Luis Enrique Soler Milla.


Papa Francisco y la migración

Señor Director:A propósito de la discusión sobre inmigración, el Papa Francisco ha declarado que "las migraciones no son un peligro, sino un desafío para crecer" y si bien, con respecto de su visita a Latinoamérica, ha aclarado que viene como pastor religioso y no como pastor político, es de esperar que una vez en Chile pueda poner en la palestra la situación de nuestros migrantes. Si bien, históricamente, nuestro país no ha recibido grandes flujos migratorios, esta tendencia ha cambiado durante los últimos años. Nuevo escenario que nuestro país enfrenta con la legislación migratoria más antigua de Sudamérica, razón por la cual, se cuestiona su efectividad para enfrentar un fenómeno que es multisectorial. Prueba de ello, es la reciente renuncia de Rodrigo Sandoval, ex director del Departamento de Extranjería y Migraciones, debido a la postergación del debate sobre la nueva legislación y la baja voluntad política de otras autoridades para avanzar sobre el tema. También es preocupante los escasos recursos de un departamento que hoy debería tener rango de división o servicio, y la falta de políticas públicas en un tema que involucra políticas de salud, educación, vivienda, cultura, economía, trabajo y desarrollo social, entre otros. En este sentido, la visita del Papa, puede ser un momento propicio para tocar el tema migratorio e invitar a otros a involucrarse, independiente de su credo religioso, pues la importancia de esta invitación es un llamado en pro del desarrollo de políticas públicas eficientes, capaces de generar un impacto en las personas migrantes y así mejorar su calidad de vida.

Álvaro Bellolio, Investigador Unab.

Escuela Ramón Vinay se coronó campeón en Campeonato de Futbolito

E-mail Compartir

Diecisiete equipos lucharon para llegar a la instancia final del Campeonato de Futbolito categoría 2009-2011, para establecimientos municipales de Chillán, que se llevó a cabo en el Estadio Atlético Quilamapu. Accedieron a ella los equipos de las escuelas Ramón Vinay Sepúlveda, Reyes de España, Los Héroes y República de México, las que en modalidad todos contra todos definieron a los ganadores. La escuela Ramón Vinay logró el primer lugar, seguido de la Escuela Reyes de España, y el tercer y cuarto lugar recayó en la escuela Los Héroes y República de México, respectivamente. Una vez definido al campeón, las futuras promesas del fútbol celebraron como los más grandes.