Secciones

Diablos firmaron autógrafos y recordaron su infancia

ÑUBLENSE. Referentes del plantel participaron de la inauguración de campeonato escolar de fútbol y fueron idolatrados por los nacientes jugadores.
E-mail Compartir

La dinámica del fútbol y el momento por el cual atraviesa cada equipo, generalmente hace que todas las opiniones converjan solamente a lo que ocurra dentro de la cancha, sin embargo, siempre hay espacio para algo más y así lo expresaron parte de los jugadores de Ñublense.

Los chillanejos pasan por un delicado momento en la tabla de posiciones que los tiene al borde del descenso, pero siguen siendo ídolos para muchos niños de Chillán que durante la mañana de ayer no dudaron en sacarse fotos y pedirle autógrafos a algunos referentes del plantel de los Diablos Rojos que participaron de la inauguración de la Copa PF, torneo del fútbol escolar que se vivirá hasta el sábado en la cancha sintética del Complejo Deportivo Quilamapu.

Apenas llegó Luis Flores y Sebastián Contreras, los menores no dudaron en estrechar la mano de sendos jugadores, lo cual causó emoción en los nacientes ases del balompié. "Es entretenido sacarse fotos con los jugadores de Ñublense, es algo emocionante", dijo el alumno de sexto básico del Liceo República de Italia, Luis Torres.

Benjamín Gallardo del mismo establecimiento, pero de quinto básico, agregó que "me gusta poder compartir con ellos, a mi abuelito le gusta Ñublense y a mí también".

Wilson Vásquez, compañero de Benjamín, remató que "quiero ser futbolista cuando grandes y poder compartir con ellos es muy bueno".

Los jugadores reconocen que este tipo de actividades los remite a su infancia y que por eso no dudan en ser parte de ellas. "Siempre es importante estar participando con los niños, uno también fue niño, por eso cuando te llaman uno dice que si de inmediato, además, es una forma de volver a nuestra propia infancia, uno también pidió autógrafos, cuando estaba en Viña muchas veces fui a Sausalito para ver a los jugadores de Everton y me acuerdo que tenía todos mis bolsos con autógrafos de jugadores, ahora los niños se acercan a uno y por eso hay que estar dispuestos para ellos".

Hugo Bascuñán también firmó cuadernos, zapatos y se sacó fotos. "Todos pasamos por esta etapa de ver a los jugadores profesionales como ídolos y es por eso que este tipo de iniciativas es muy buena, en casi todos los clubes en los que he estado me ha tocado hacer actividades con niños y es algo que te hace recordar tu propia infancia, cuando fue chico le pedí autógrafos a varios como Pedro Reyes, Marcelo Barticciotto, fue un par de veces al estadio Monumental".

El capitán José Rojas aportó que "uno está con toda la disposición de poder venir a ayudar, más aún en este tipo de iniciativas en las cuales uno espera poder acercarse a la comunidad y sobre todo a los niños que a veces nos ven como unos referentes, cuando fui niño no pedí muchos autógrafos, pero uno entiende a los pequeños".

El portero Sebastián Contreras firmó papeles y también guantes de arquero. "En la zona norte también ocurre mucho esto, siempre es importante apoyar a la ciudad, a los niños para poder incentivar el deporte, siempre es importante poder ser parte de estas causas, realmente es lindo que te pidan autógrafos, los niños te ven como ejemplo, todos pasamos por lo mismo".

Del torneo participan doce establecimientos.

Establecimientos 12

Participan de la Copa PF que se extenderá hasta el sábado y cuya final nacional de juega en Talca. 16.00

Rojos quieren sumar dos victorias consecutivas

ÑUBLENSE. Jugadores reconocen la necesidad para escapar del fondo.
E-mail Compartir

Tres triunfos acumula Ñublense en esta temporada. Derrotó a Rangers, Cobreloa y a Valdivia.

Sin embargo, falta saborear dos victorias consecutivas que permitan impregnar al plantel de confianza y de paso salir de la incómoda posición que lo tiene peleando fin de semana tras fin de semana con la opción del descenso.

Los chillanejos derrotaron la última fecha a Valdivia por 1 a 0 como forasteros, es por ello que ahora reconocen que sería ideal volver a terminar con los tres puntos en el bolsillo para mentalizarse en objetivos más positivos.

"Creo que es algo que necesitamos, ganarle a Valdivia fue un envión muy importante, ahora tenemos que ratificar eso en como dueños de casa, esperamos hacer un buen papel y terminar contentos ese partido", reconoció el portero Sebastián Contreras.

El defensa central José Rojas comparte las palabras de Contreras. "Ese es el objetivo de nosotros, aún no hemos alcanzando la regularidad que necesitamos y con ello poder meter dos partidos seguidos y esta es la oportunidad de hacerlo para poder salir rápidamente de la posición fea en la que estamos".

El positivo Hugo Bascuñán, quien debutó de buena forma ante Valdivia, agregó que "sería lo ideal, estamos pensando de esa forma, sería el despegue definitivo de nosotros para poder pensar en la parte de arriba, despegarnos de los de más atrás, es un partido muy clave, necesitamos ganar sí o sí y meter dos victorias consecutivas sería ideal".

Sebastián Varas remató que "tenemos la ilusión de poder salir lo antes posible, pero también estamos mirando hacia arriba, tenemos que ser inteligentes sabiendo que estamos jugando a dos caras y el compromiso que hizo el plantel antes de enfrentar a Valdivia se tiene que mantener".

Restan siete fechas para el final del campeonato.

Valoran opción de concentrarse

E-mail Compartir

El gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, reconoció que se analizará la opción de realizar concentraciones para el plantel en los partidos de local y de visita y de esa manera otorgar las mejores condiciones para cumplir con los objetivos.

Es así como el plantel concentrará el sábado de cara al duelo del domingo contra La Serena en Chillán.

Los jugadores valoran el hecho y de paso destacan que es un proceso positivo que les permite estar mentalizados en el pleito y pasar una buena noche anterior, sobre todo para aquellos para quienes tienen hijos pequeños.

Así lo dejó en claro Sebastián Varas, quien de paso bromeó con la situación. "Siempre es importante, en mi caso tengo dos niños y se pasan a la cama a las 3.00 de la mañana y varios compañeros tienen hijo, es importante tener las comodidades".

José Rojas también está de acuerdo con la medida. "Cada detalle que nos permita sumar es bueno, algunos no pueden dormir bien, por ejemplo los que tienen guaguas".

Hugo Bascuñán remató que "siempre es bueno porque va uniendo más al grupo".