Secciones

Con firma mensual quedó mujer indagada por millonarias estafas

CHILLÁN. Fiscalía formalizó primera causa contra mujer de 50 años que negó haber asegurado ser empleada de Corfo para entregar supuestos créditos millonarios.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

"Nunca dije que trabajo en Corfo. Que lo acrediten", fueron las únicas palabras que Rosa Parra, quien es indagada por al menos 26 denuncias de estafa, realizó ayer al salir en libertad desde el Juzgado de Garantía de Chillán.

La mujer de 50 años compareció ante el tribunal, después que la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) la detuviera por una orden de aprehensión vigente, en su departamento ubicado en calle Castellón, en el sector céntrico de Concepción.

En el lugar, según explicaron desde la Bridec penquista, la mujer ofrecía capitales de Corfo para iniciar emprendimientos, y supuestamente tras solicitar un monto base para gestionar el crédito, no volvía a contactar a sus clientes. De esta forma, se estima que habría recaudado $120 millones cometiendo el engaño.

La legalidad de la detención fue controlada en el tribunal penquista, no obstante fue ayer en Chillán que la fiscalía dio cumplimiento a la audiencia de formalización, que venían solicitando desde diciembre del año pasado.

Según dijo en audiencia la fiscal (s) Marión Sepúlveda, "el 14 de diciembre de 2014, la víctima Juan Vásquez Venegas contactó telefónicamente a la imputada, quien supuestamente se desempeñaba como asesora para obtener crédito Corfo para una pequeña empresa. La imputada ofreció dos alternativas; la primera era obtener un crédito corfo por $6 millones y la segunda por $35 millones. Finalmente la imputada convenció a la víctima de postular a este crédito Corfo por $35 millones solicitándole la suma de $1,3 millones para cubrir gastos operacionales".

Fue de esta forma que Juan Vásquez, ante la posibilidad de obtener el crédito, hizo la transferencia de dinero respectiva. "La víctima abonó 650 mil y luego otros 650 mil, que era requerido con suma urgencia para obtener este crédito, descubriendo después la víctima que todo había sido un engaño, que no había postulado a ningún crédito", según relató la abogada persecutora.

Quedó en libertad

Fue decisión del fiscal Mauricio Mieres pedir las cautelares de firma mensual y arraigo nacional para la imputada, esgrimiendo que esta es proporcional, dado que es la primera formalización de la mujer, y que en sus manos no se encuentran antecedentes de otras denuncias. Al menos no en Chillán, ni siquiera de manera desformalizada.

"Es una estafa residual y tiene que haber proporcionalidad. A lo mejor si yo la hubiera acusado de 10 estafas, o 100 millones de pesos, habría invocado una cautelar más intensa como un arresto domiciliario, pero ahora hay un solo un caso que afecta a una sola víctima", dijo el fiscal Mieres, quien aclaró que Rosa Parra no tiene condenas en su extracto de filiación.

Mieres planteó que "para la causa en Chillán fue difícil ubicarla, pero ahora con la firma mensual tiene que haber cumplimiento; de no ser así, será informado por Carabineros y nos va a obligar a solicitar que se intensifiquen las cautelares, y podría llegar incluso a la prisión preventiva".

"Ella no capta clientes, ellos la visitan"

El abogado Wilfredo Fuenzalida es el defensor de Rosa Parra, y a la salida de la audiencia de formalización expresó que "ella tiene una empresa de capacitación y la gente va a su oficina. Ella no sale a captar clientes, sino que ellos la visitan". El profesional asegura que, respecto a los denunciantes, "se trata de personas que están disconformes porque sus proyectos no resultaron como esperaban". De esta forma, desmiente que ella sea una estafadora, sino una orientadora para que las personas obtengan su crédito Corfo. Además, negó que hayan recibido dinero con engaños. "Que lo acrediten", emplazó.

meses Es el plazo de investigación que se dio a la fiscalía local de Chillán para acreditar la estafa por $1,3 millones. 4

Corporación de Asistencia Judicial celebra el Día de Acceso a la Justicia

E-mail Compartir

Durante esta jornada se celebra en el país el Día de Acceso a la Justicia. Por ello, en todas las comunas donde están instalados los consultorios jurídicos de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Ñuble, se realizará esta actividad para atender la demanda espontánea del público de Chillán y de la Región de Ñuble. Es así como en la Plaza de Armas de la capital regional de Ñuble, la actividad de "Acceso a la Justicia" será atendida por los abogados, asistentes sociales, psicólogos, administrativos y auxiliares de la CAJ Ñuble de los consultorios de familia, civil y laboral y por las unidades de mediación de Chillán. La atención a la ciudadanía comenzará a las 10.30 horas, consultorios jurídicos de materia de familia, civil, defensoría laboral y mediación. La atención se va a extender hasta las 11 horas de hoy.

Detienen a sujeto que pretendía robar por segunda vez en Cesfam

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial detuvieron a un hombre de 58 años, tras ser denunciado por sustraer la billetera a una mujer de la tercera edad mientras ésta hacía una fila en el Cesfam Violeta Parra. El hecho ocurrió el día miércoles en el recinto de Salud, y cuando la víctima realizó la denuncia, Carabineros se trasladó hasta el lugar y en coordinación con la fiscalía local de Chillán se revisaron las cámaras de seguridad del Cesfam, logrando establecer las características del ladrón.

De inmediato, se empadronó el sector, hasta que en las inmediaciones del mismo centro de salud apareció el delincuente, quien fue capturado de inmediato. Desde la fiscalía destacaron que Carabineros trabajó con una facultad que les dio la puesta en marcha de la agenda corta antidelincuencia, para realizar diversas diligencias cuando existe flagrancia.

Sujeto que asaltó a mano armada motel Venecia quedó preso

POLICIAL. Coordinación de carabineros permitió detenerlo por dos delitos.
E-mail Compartir

En el tribunal de Garantía de Chillán fue formalizado durante la mañana de ayer, José Salazar Contreras, de 29 años, a quien se le imputa el delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga y un robo con intimidación.

Este último hecho habría sido perpetrado por José Salazar alrededor de las 12.30 en la salida sur de Chillán Viejo, específicamente en el motel "Venecia", lugar donde sustrajo un arma de fuego de entre sus vestimentas y obligó a las dos recepcionistas a entregar la recaudación del día, ascendiente a $400 mil en efectivo, además del celular de cada una. Carabineros de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo acogieron posteriormente la denuncia.

Con posterioridad, alrededor de las 2.45 horas, Carabineros de la Subcomisaría de Huambalí sorprendieron a dos personas realizaron una transacción de droga, por lo que se les acercaron a fiscalizarlos, instantes en que se dieron a la fuga; sin embargo, lograron capturar a un sujeto que resultó ser José Salazar.

Esto fue comentado a través de Cenco y el subteniente Ricardo Rossel, acompañado del cabo Luis Aros fueron astutos al sospechar de ese procedimiento, trasladándose hasta Chillán, y al visitar el calabozo se dieron cuenta que José Salazar era la persona que se veía en las cámaras que el motel había registrado.

De esta forma, quedó detenido por los dos detenidos. Las imágenes permitieron a la fiscalía acreditar su participación en los hechos, y por la gravedad de la pena asignada al delito, solicitaron la prisión preventiva, cuestión a la que accedió el juez de Garantía, Carlos Benavente.

Cámaras delataron

Cuando las recepcionistas del motel denunciaron el robo, carabineros les mostró un set fotográfico donde reconocieron parcialmente a José Salazar; no obstante, con las cámaras de seguridad, y las características que eran similares al del delito ocurrido en el sector de Huambalí, lograron acreditar la participación del sujeto, con amplio prontuario.