Secciones

Comentarios en la web

Comuneros: Fiscalía rebate al Gobierno y se opone a terminar prisión preventiva. Emol.cl
E-mail Compartir

A A. Es cierto que hay una deuda con el gran pueblo mapuche... pero si son un peligro para la sociedad deben seguir en prision preventiva.

Juan Cáceres Brockway. Estos no son comuneros mapuches ni le representan, son solo terroristas y me parece una vergüenza que el gobierno no considere que intentaron incendiar una iglesia con personas en su interior.

Eduardo Raposo Contardo. Bravo, por fin los fiscales están mostrando independencia.

Andrés Alonso. Por fin los fiscales se ponen los pantalones; en algo que sea.

Sebastián Pincheira. El Gobierno entiendo, es querellante en esta causa. Que hace defendiendo a los imptutados?

Erik. Dejemos que las instituciones bla bla bla...

En Twitter: #Jaime Anguita

E-mail Compartir

@cauquenino: Si la opinión pública hoy está en contra de Jaime Anguita es por insumos recibidos desde TV, hoy esos canales se niegan reconocer error.

@Pezcado_Rabioso: Leo mucho CSI en mi TL respecto a Jaime Anguita.

@Sebeats_: Jaime Anguita se cambiará el nombre a Jaime An. La Guita se la llevará su abogado.

@dramileh: Por qué todos atacan a Jaime Anguita y le siguen diciendo asesino a pesar de haber salido inocente? el verdadero asesino es José Pérez.

@imirekdalh: En esta jornada me esperaba cualquier cosa menos la liberación de Jaime Anguita. Tengo el mismo sabor q tuve con la resolución de Nabila.

@Flako_Tano: Los juicios no los ganan quienes dicen la verdad, los ganan quienes prueban lo que dicen.

@virginiagajardo: El problema no es Jaime Anguita, son los PDI y fiscales que no hicieron bien su trabajo.

@paulyzg: Igual es raro que si Jaime Anguita mandó a matar a su mujer el supuesto sicario no llevara algo con que matarla. Por eso estoy de acuerdo con jueces.

@Celia_Alejandra: La absolución de Jaime Anguita es correcta, no existía prueba contra él. Pero la verdad jurídica a veces no se condice con la verdad material.

@barreradrope: El "todos sabemos que Jaime Anguita es culpable" no es un medio de prueba válido. Ese es el brillo del debido proceso.

@GonzalezJackita: Que justicia más injusta.

Correo

E-mail Compartir

Candidatos a la Presidencia

Señor Director: Para ser justos no todos los candidatos son iguales, aunque vale la pena reconocer que pocos tienen coherencia con sus principios y acciones, fuera y dentro de cámara.

De los presidenciales tenemos dos que claramente hablan abiertamente de sus principios con convicción, por un lado Eduardo Artes que defiende el regimen totalitario stalinista y norcoreano, proyectos fallidos y sanguinarios, y por otro lado José Antonio Kast con una propuesta que algunos han tildado de "conservadora o de ultra derecha", con un discurso directo y sin compromisos de pagos a futuro a nadie. Ambos se encuentran en polos apuesto, sin embargo han demostrado una coherencia intrínseca con sus propuestas y principios.

Del resto de candidatos tenemos desde "mesías del buen gobierno" a "revolucionarios rupturistas del orden establecido", contando todos con una factor común: una fatal arrogancia en decirnos como vivir nuestras vidas. Sin embargo, a pesar de lo desolador que pueda parecer, lo peor que podemos hacer es no ejercer nuestro derecho a votar, ceder a la pereza y desgano, debemos hacer presentes a nuestros representantes que son exactamente eso "representantes" y que nuestro Chile es una República, no un feudo que se reparte al antojo de unos pocos.

Francisco Sánchez, historiador.


Nepotismo regional

Señor Director:

En medio de un encuentro para firmar un convenio entre la Subdere con la Asociación de Universidades Regionales (AUR), con el fin de fomentar la participación de dichas universidades en la Agenda de Descentralización, efectuada en Concepción, el Subdere Ricardo Cifuentes Lillo expresó: "Lo que viene es un nuevo modelo de administración regional". Ante lo cual se hace más pertinente su debida aclaración por la aparición en una investigación periodística relacionada con el nepotismo en la designación de funcionarios públicos, de su hija ejerciendo un cargo ejecutivo en el Consejo Nacional de Producción Limpia, en la IV Región (según pagina web www.cpl.cl), misma región en la cual el Subdere Cifuentes ejerció como Intendente Regional hace unos años.

Lo anterior aclararía su frase expresada ante las universidades regionales, en lo que se refiere "al nuevo modelo de administración regional" y así desvirtuar de plano el uso habitual del funesto, regresivo e insultante del nepotismo para todos los chilenos, que abogan por privilegiar los méritos personales y no la suerte de contar con la ayuda de familiares en cargos públicos de importancia para obtener el preciado trabajo.

No es justo que por el gran pecado de no pertenecer a este gran árbol genealógico de contactos de ayer y de hoy, los deje con cero posibilidades de trabajar para el Estado de Chile, considerando que sí tienen todas las competencias académicas y laborales para ejercer.

Luis Enrique Soler Milla.


Fatal arrogancia

Señor Director:

Hace una semana los senadores oficialistas Ignacio Walker, Andrés Zaldívar y Carlos Montes, junto al independiente Pedro Araya, ingresaron un proyecto de ley que busca postergar en un año la actual obligación de los colegios particulares subvencionados, establecida en la ley 20.845, de convertir su personalidad jurídica en una sin fines de lucro. De prosperar esta iniciativa, sería la segunda modificación realizada al cuerpo legal que entrase en vigencia en marzo de 2016. La primera modificación fue realizada a comienzos del presente año mediante la ley 20.993.

Los hechos señalados entregan bastante sustento a quienes comprenden que no son el poder ejecutivo ni el legislativo los llamados a erigir los sistemas escolares. Quienes creen que mediante reuniones en oficinas de un ministerio o que pagando ingentes sumas de dinero por informes copiados de Internet, podrán construir un sistema escolar de excelencia, yerran y; dejan en evidencia su pueril intelecto, para el cual solo es concebible el orden como el resultado de un arreglo premeditado, siendo absurdo que las comunidades escolares, mediante sus infinitas interacciones, puedan garantizar de una manera mucho más eficaz un sistema escolar libre, de calidad, contribuyente al desarrollo del país.

Iván Garay Pagliai. Cheque Escolar.


Memoria

Señor Director:

Extraña y contradictoria es la postura de la Universidad Católica. Por una parte se niegan a que los profesionales de salud participen y acepten, en la práctica, la ley de aborto en tres causales, aduciendo, entre otras argumentaciones, "un atentado contra la vida". Sin embargo, en su propio hospital se produjo un gravísimo atentado a la vida, ni más ni menos que contra un ExPresidente de la República, Don Eduardo Frei Montalva. Esto, según las investigaciones realizadas por la justicia.

Juan Luis Castillo Moraga.

Club de Montaña Cordada de Chillán capacitó a Brigada de Rescate

E-mail Compartir

Entre los días 25 y 26 de septiembre, el Club de Montaña Cordada Chillán capacitó a integrantes de la Brigada de Rescate de la empresa Armas (Proyecto Arboleda Lantaño), bajo el programa "No te caigas", que contempló instrucción en primeros auxilios, en los temas como "Obstrucción de las vías aéreas por cuerpo extraño" y "reanimación cardio pulmonar (RCP)". Los socios del club, como la enfermera e instructora de la Cruz Roja Chilena, Sabrina Sánchez Bustamante, y Erwin Pérez, especialista en Emergencia y Evacuación, trataron el tema de movilización y traslado de pacientes en altura. La capacitación finalizó con un simulacro de rescate de un trabajador lesionado, ante autoridades y trabajadores de la empresa.