Secciones

Detienen a hombre por robo flagrante en estacionamiento de supermercado

POLICIAL. El imputado había sido puesto en libertad hace diez días.
E-mail Compartir

En horas de la tarde del pasado día viernes, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Chillán, en coordinación con el Ministerio Público, arrestaron a un hombre de 29 años por el delito de robo flagrante y por porte de elemento para cometer el hecho, tras ser capturado con una especie sustraída desde un vehículo estacionado al interior de un supermercado de la ciudad.

"Mientras los oficiales se encontraban realizando diligencias, se percataron de que unos guardias mantenían a un sujeto a quien se le imputaba un robo al interior de un automóvil que se encontraba estacionado en dependencias de un supermercado de la zona. Con este antecedente se revisaron las cámaras de seguridad constando el hecho", indicó el jefe de la unidad policial, subprefecto Jorge Aguillón.

El efectivo agregó que al momento del control del imputado y registro de sus vestimentas "se le encontró una llave adaptada para cometer este tipo de ilícitos, al igual que un celular que había sido sustraído durante el día".

Además se precisó que se realizaron las diligencias para ubicar a la dueña del artículo, quien resultó ser una mujer que se encontraba de vacaciones en la ciudad. Posterior a la diligencia se le hizo entrega de la especie.

El hombre, que mantiene antecedentes similares y que hasta hace pocos días cumplió una condena de cuatro años por el mismo delito, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán.

Estudiantes de la región ensayaron para la PSU en Santo Tomás Chillán

EDUCACIÓN. Cerca de 300 jóvenes participaron en la capital de Ñuble.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, en Santo Tomás sede Chillán, estudiantes de todo el sistema educacional de la Región de Ñuble tuvieron la oportunidad de preparar la próxima Prueba de Selección Universitaria (PSU) en el "15° Ensayo Nacional" que organiza la casa de estudios.

En primer turno, a las 9:30 de la mañana, las y los cerca de 300 jóvenes que concurrieron a la instancia, rindieron el examen preparatorio de Matemáticas. A las 12:30, en tanto, contestaron el ensayo de Lenguaje y Comunicación.

El propósito de la iniciativa fue que los participantes midieran sus conocimientos y experimentaran de manera anticipada el ambiente al que se enfrentarán el próximo 27 de noviembre, cuando comience la medición oficial.

"Este es un ensayo que se replica en nuestras 23 sedes, desde Arica a Punta Arenas, en el que se inscribieron cerca de 20.000 estudiantes con participación del 50% de ellos. Es una muy buena instancia puesto que les permite entrenar en un modelo real de ensayo PSU, que es muy distinto a lo que se da en los colegios y pre-universitarios", señaló Jaime Ulloa, director de Admisión y Comunicaciones de Santo Tomás sede Chillán.

Las y los participantes valoraron y agradecieron la oportunidad de rendir los ensayos a pocas semanas de la PSU. De igual modo, pudieron intercambiar experiencias con sus pares y descomprimir la tensión que provoca la medición para ingresar a la universidad.

"Es algo muy bueno porque pocas veces se da la oportunidad de hacer un ensayo más real; en los colegios no se crea el ambiente de la PSU, entonces venir acá y enfrentarse a personas nuevas que uno no conoce es un desafío, tal como será más adelante", reflexionó Bryan González, del Liceo Nibaldo Sepúlveda de Portezuelo.

En la misma línea, Noelia Sanhueza, del Liceo Bicentenario Marta Brunet, comentó que "aparecían cosas que no había visto lo cual es positivo, ya que así una está más consciente de lo que se debe estudiar lo que ayuda a preparar de mejor forma la prueba".

Los participantes, luego de rendir el ensayo, recibieron sus resultados en sus emails a través de una aplicación dispuesta por Santo Tomas. Desde mañana en tanto, los puntajes estarán disponibles en www. correccionpsust.cl.

Familia pierde su hogar en incendio y espera por ayuda

CHILLÁN. Debido al siniestro en Nueva Río Viejo, la casa en la que habitaban cuatro personas resultó totalmente destruida. Otras dos viviendas sufrieron graves daños.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Los vecinos del pasaje Los Ciruelos de la Población Nueva Río Viejo del sector oriente de Chillán, se vieron conmocionados la noche de este viernes recién pasado, por el incendio que se originó en la casa asignada con el número 110, cerca de las 21:10 horas. Las causas aún se desconocen, aunque al parecer, se habría tratado de un cortocircuito.

Rápidamente el fuego se expandió a dos casas contiguas, las cuales experimentaron los mayores daños. Como consecuencia, el inmueble de Verónica Saavedra (59) resultó totalmente consumido por las llamas (en el lugar funcionaba una habitación de secado de hierbas medicinales para su posterior comercialización). El hecho no dejó a personas lesionadas.

"Prácticamente no pudimos salvar nada de lo que había al interior, todo fue muy rápido y la verdad es que la experiencia fue bastante traumática. Por suerte estamos todos bien, y ahora veremos cómo seguir adelante", comentó la propietaria del inmueble destruido por el hecho.

Lo más urgente para su familia (vivía allí junto a su marido, hija y nieta) es conseguir una cama, abrigos y leche para la menor de tres años.

Mayori Bermúdez (28), quien moraba en la otra casa con serios daños, cuenta que salió de su hogar al momento en que escuchó ruidos en la calle. En cuestión de minutos, según detalla, las llamas alcanzaron el techo de su vivienda y nada se pudo hacer. Tiene un embarazo riesgoso y su principal preocupación fue que el humo no le afectara.

"Es terrible la situación, ya que tienes que empezar de cero. Alcanzamos a sacar muy pocas cosas, quedé sin ropa, sin cama. La casa habría que hacerla casi de nuevo", relata.

Bomberos llegó, aproximadamente, a los 15 minutos de originado el incendio. La ocupación del pasaje por vehículos estacionados en ambas orillas obstruyó el paso de los carros bomba, lo que ocasionó una demora en el accionar del personal.

Ayer familiares y vecinos de los afectados comenzaron a retirar los escombros en camiones. Por su parte, funcionarios de la Municipalidad de Chillán llegaron al lugar el día del suceso para constatar los daños y se espera que Serviu se acerque a las familias siniestradas.

Ropa, alimentos no perecibles, muebles y materiales de construcción son algunos de los elementos que necesitan las personas afectadas. Los vecinos del sector ya comenzaron una campaña para ir en su ayuda y para gestionar donaciones de cualquier tipo se habilitó el teléfono de contacto celular 982328095.