Secciones

La próxima temporada de "Sabores maestros" explorará nuevos territorios

COCINA. El chef Álvaro Lois visitará esta vez Arica, Antofagasta, Concepción, Valdivia, Puerto Montt y Chiloé.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La serie gastronómica "Sabores maestros", que recorre Chile de la mano del chef Álvaro Lois, volverá a tomarse la pantalla televisiva por tercera temporada a contar del domingo 15 de octubre, hasta enero de 2018, por la señal de Canal 13 cable, a las 10.30 horas.

Con recorridos de norte a sur y desde la cordillera a la costa, los nuevos capítulos de "Sabores maestros" suman trece ediciones de media hora, cada una de ellas con cuatro repeticiones semanales.

Recién con un capítulo en el cuerpo, el chef Álvaro Lois adelanta que visitará Arica, Antofagasta, Pica, San Pedro de Atacama, Machalí, Paredones, Pumanque, Concepción, Curacautín, Valdivia, Puerto Montt y Chiloé.

El primer capítulo, que ya grabaron, se desarrolla en Valdivia y la Región de Los Ríos, donde se juntó con tres emprendedoras de un nodo gastronómico de la zona que recibe apoyo del Estado.

"Una de ellas forma parte de una cooperativa de recolectoras de algas como cochayuyo y luche. Otra de ellas es de origen mapuche y se especializa en cocinar sus platillos típicos y la última, que vive en Paillaco, cultiva hongos como digüeñes, loyos y changles, estos últimos liofilizados, que es un proceso de deshidratación", explicó Lois, quien reconoce que de las dos temporadas anteriores y los 24 territorios visitados, es la tónica que los emprendedores en su mayoría sean mujeres.

-¿Qué cocinarás en Los Ríos?

-Hicimos un valdiviano al lado del Río Calle-Calle y también hicimos un guiso de mar y tierra que tiene una base de porotos, quínoa y habas junto a luche, cochayuyo, cholgas, choros, navajuelas, chancho ahumando y digüeñes.

-¿Ejecutaste una interpretación del valdiviano?

-Ninguna, creo que es una aberración hacerlo con una receta tradicional. Lo que hay que hacer es replicar, que es algo más difícil, lograr que quien lo pruebe te diga que es igual al que comía cuando chico donde su abuela, ese es el premio. El valdiviano nació del intercambio cultural entre españoles y mapuches, donde estos últimos tenían las papas y las cebollas, mientras que los primeros aportaron el charqui o carne seca.

-¿Qué has aprendido sobre la cocina chilena en los lugares a donde has ido?

-Que el que vive en la ciudad sabe cada vez menos de cocina chilena, cree que no existe y no siente arraigo por los ingredientes, hay mucho desconocimiento a todo nivel y cada vez me convenzo más que somos multimillonarios en ingredientes y productos.

-¿Algo así como una potencia alimentaria?

-No, potencia alimentaria no podemos serlo porque cuando se es potencia alimentaria más de alguno se entusiasma y empieza a devastar absolutamente todo para hacerlo más industrializado. Podríamos serlo perfectamente pero como hemos devastado el bosque tratemos de no hacerlo con el mar y los campos. Cuando decimos potencia alimentaria nos empezamos a convertir en algo industrializado y yo prefiero que tengamos productos que respeten los ciclos, de temporada y no todo el año.

-¿Qué invitación le haces al televidente?

-Sentarse ante el televisor, pero sin hambre, porque el programa abre el apetito, y pensar con qué ingredientes que tiene en su localidad o entorno más cercano puede hacer un plato diferente. Hemos tratado de llevar los sabores de Chile a un plato y en cada localidad descubrir nuevas preparaciones e ingredientes. La invitación es a vernos por 13C y plataformas asociadas para poder disfrutar de un lindo lugar, un buen ingrediente y una exquisita receta.

César Aravena, director y creador de "Sabores sin Límites", contó que la serie está a cargo de la Productora Digueñe y que con esta tercera temporada pretenden dar a conocer destinos interesantes de explorar a lo largo de Chile.

"Invitamos al televidente a acompañarnos en esta nueva travesía que solo entregará sabores sin preocuparse de los límites y dando valor a nuestras tradiciones. Hoy día la audiencia prefiere estos contenidos porque colocamos los sueños, tradiciones y sabores de cada personaje que visitamos, para luego interpretar con mucho respeto, una receta o nueva forma de cocinarlos. El público quiere ver lo que consumía en su infancia o como sus productos locales se dan a conocer", dijo.

"El que vive en la ciudad sabe cada vez menos de cocina chilena, cree que no existe y no siente arraigo por los ingredientes".

Álvaro Lois, Chef de "Sabores maestros""

de octubre comenzarán a emitirse los nuevos capítulos del programa, a las 10.30 horas, por 13C. 15

Marilyn Manson queda hospitalizado tras sufrir un accidente en pleno concierto

MÚSICA. Una decoración del escenario cayó sobre el cantante estadounidense.
E-mail Compartir

El cantante estadounidense Marilyn Manson resultó herido la noche del sábado en un concierto que celebraba en Nueva York, cuando una decoración del escenario, a la que intentaba treparse, le cayó encima en plena presentación.

La estrella del género "metal", de 48 años, estaba escalando un andamiaje, que sostenía dos pistolas gigantes, situado el escenario del Hammerstein Ballroom de la Gran Manzana, cuando la estructura se soltó y le cayó encima, según se observa en videos publicados por sus seguidores en las redes sociales.

Según el portal TMZ, Manson estaba interpretando la canción "Sweet Dreams (Are Made of This)" al momento de sufrir el incidente

Tras este, las luces se apagaron durante varios minutos, Manson fue evacuado de la sala en una camilla y se anunció la cancelación del concierto "debido a una lesión", según informó el canal estadounidense ABC 7.

El representante del vocalista dijo a Rolling Stone, revista especializada en música, que Manson sufrió una "lesión" y está siendo tratado en un hospital local, pero no dio más detalles sobre su estado de salud ni de la continuidad de sus espectáculos.

El extravagante artista, cuyo nombre real es Brian Hugh Warner, actuaba en el tercer concierto de su gira mundial, que comenzó el 27 de septiembre y tiene fechas previstas hasta principios de diciembre en Estados Unidos y Europa.

Manson, nominado a lo largo de su carrera a cuatro premios Grammy, se encuentra promocionando su décimo trabajo discográfico, "Heaven upside down", que lanzará el 6 de octubre.