Ministra de Salud dará el vamos al inicio de contrato del hospital de Ñuble
CHILLÁN. Este viernes se realizará simbólica ceremonia del primer día del diseño y obra del proyecto.
La sobria ceremonia en la que se firmó el contrato de diseño y construcción del hospital, el 20 de septiembre, dejó abierta la posibilidad para que la obra más importante en los últimos 27 años de Ñuble, sea informada con el realce que merece.
De esta forma se buscó la mejor fecha para agendar el acto en el que se dará inicio del proceso de diseño del nuevo hospital de Ñuble, el que será encabezado por la Ministra de Salud, la médico cirujano, Carmen Castillo, quien llegará a la región el viernes 6 de octubre, para dicho acto.
La vez pasada, la firma de contrato se realizó prácticamente al día siguiente de que el Tribunal de Contratación Pública levantara la suspensión al proceso licitatorio, ya que se debió esperar los dos feriados de septiembre, para que a las 9:15 horas el representante legal de la empresa Inso Chile, Filippo Bartucci, y el director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, pusieran su rúbrica en el acuerdo para el diseño y construcción del centro de salud.
En esta oportunidad se fijó para este viernes la ceremonia, la que comenzará pasada las 11:00 horas, ya que la ministra tendrá primero otra actividad en la gobernación a las 10:00, lugar en el que encabezará la actividad de reconocimiento a las iniciativas hechas por el programa Sello de Buen Trato, en el cual se encuentra el taller guatitas pintadas y cultivando la salud natural con el arte de la medicina complementaria.
Luego de esta actividad, que se realizará en el salón Arturo Prat, se trasladará al hospital San Juan de Dios, locación escogida por el Servicio de salud Ñuble para dar el inicio del proceso de diseño del nuevo centro de salud de la región.
"Nos llegó la invitación de parte del Servicio de Salud Ñuble y estamos contentos con que ya se vea el inicio del proyecto, y si bien ya no viene en el diseño del proyecto del hospital la radioterapia, se comprometieron que en forma paralela al diseño del proyecto se va a instalar, si no es en el mismo lugar del nuevo centro de salud o en dependencias del Herminda Martín, el centro de radioterapia. Esto no será más adelante, sino en el transcurso de las obras del nuevo hospital, lo que nos tiene optimistas de poder concretar este sueño", sostuvo Eduardo Gutiérrez, presidente de la agrupación Un Oncólogo para Ñuble.
La ceremonia se enmarca en el día uno del contrato, el que si bien parte el 5 de octubre se decidió realizarla al día siguiente. Cabe recordar que el contrato tiene 1.770 días para su ejecución y en su primera fase, la de diseño, la empresa dispone de 275 días para su elaboración, a la cual se le anexa 170 días en los que el SSÑ revisará el diseño.
"Es muy positivo porque es un hito histórico en que se da inicio a un proceso de diseño y construcción según el contrato de 1.770 días, o sea, el 2022 si Dios quiere y no hay imprevisto, estar inaugurando este mega hospital para Ñuble y es importante que se haga esta ceremonia porque visibiliza un proceso de licitación de un hospital que ha sido esperado por tanto tiempo por los Ñublensinos, y además con la presencia de la ministra de salud que está confirmada, le da más realce", aseguró el diputado Jorge Sabag.
Al acto están invitados los congresistas de la zona, además de autoridades regionales y locales, incluyendo también la comunidad, donde algunas de ellas tendrán la oportunidad de intervenir, para posteriormente recorrer las actuales instalaciones del hospital San Juan de Dios.
"El cronograma está establecido, y una vez que está firmado el contrato el día 5 o 6 de octubre será el primer día de esta obra que incluye diseño y construcción. El diseño naturalmente por así llamarlo, es un trabajo de escritorio donde todavía no hay obras físicas como tal y que va a trabajar la empresa. Habrán 5 subetapas y en cada una de éstas se debe someter al control nuestro, entonces nosotros tenemos un equipo grande de ingenieros y arquitectos que van a vigilar que ese diseño quede adecuado", explicó Iván Paul, director del SSÑ.
La primera etapa del proyecto, que corresponde a la de diseño, tiene un costo de $5.700 millones, monto que está asegurado desde el Ministerio de Salud para su ejecución. En tanto, para la construcción del edificio, que albergará al centro asistencial, se establecieron 1.460 días de corridos y una vez concluida la obra, se procederá a implementar el hospital con el equipamiento necesario, etapa que tiene un costo de $24 mil millones, por lo que el valor total de la infraestructura supera los $182 mil millones.
"Es importante que se haga esta ceremonia, porque visibiliza un proceso de licitación de un hospital que ha sido esperado por tanto tiempo por los Ñublensinos"
Jorge Sabag, Diputado"
Centro de salud para Ñuble
Proyecto dispone de 1.735 días para el diseño y ejecución de las obras.
El costo total de las obra del centro de salud, incluyendo su implementación es de $182 mil millones.
La fase de diseño del hospital se subdivide en 5 etapas. En todo este tiempo se disponen de 445 días o 14 meses aproximados.
El grupo italiano Inso Chile, ofertó $154.594.982.148, monto que fue el segundo más bajo.