Secciones

Con nuevos personajes: Stefan Kramer se presentará en Chillán el viernes 20

HUMOR. El comediante traerá un show que repasa el acontecer criollo, con los candidatos presidenciales en la palestra.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Hasta la capital de Ñuble, el próximo viernes 20 de octubre, llegará el actor nacional Stefan Kramer, con sus clásicas imitaciones que lo han catapultado a un sitial de privilegio dentro de la comedia local y hasta internacional.

La cita en Chillán será en el gimnasio del Colegio Alemán de la ciudad (Deutsche Schule) a las 20:00 horas. El show que Kramer viene presentando en los últimos meses por Chile se denomina "¡Súper Papá! Cuando la familia y la comedia se enfrentan".

El comediante sigue escarbando en personajes presentes en la contingencia nacional, tanto del mundo del deporte, la televisión y la política. A ellos remeda con una similitud asombrosa.

De hecho, con la carrera presidencial en tierra derecha, buena parte del espectáculo se concentra en algunos de los ocho candidatos que participan, con MEO Y Piñera ya asentados como personajes "históricos".

La propuesta humorística del también productor de películas persiste, primordialmente, en ejecutar monólogos que, mediante la interpretación de otros, van relatando una lectura social, en clave humorística -la exageración y la sátira son recursos recurrentes-.

Su acabado estudio de los personajes que imita, además del aporte a nivel de maquillaje, le permiten, por un lado, revisar los rasgos psicológicos más típicos de la sociedad y por otro dotarlos de un realismo que en los espectadores genera una sensación estar frente a ellos.

La narrativa de "¡Súper Papá! Cuando la familia y la comedia se enfrentan", tal como en la cinta "Strefan v/s Kramer", instala al comediante en un dilema que debe dilucidad: el despegue e internacionalización de su carrera o resguardar su vida familiar.

Así va viajando por el guión, mediante dispositivos -sus personajes- que se convierten en sus consejeros -ángeles o demonios- en su tarea de dar con respuestas.

A sus imitaciones ya archi conocidas (en las que destacan Alexis Sánchez, Pablo Zalaquett, Pamela Jiles, Jordi Castell, Marcelo Salas, entre muchos otros) durante el último tiempo, Kramer ha ido agregando a su larga lista a actores de la escena internacional, en los más diversos ámbitos. El repudiado presidente estadounidense, Donald Trump, es uno de ellos.

Kramer ha animado programas de televisión con buena recepción del público y lleva largos años presentándose por el país. A lo anterior se suma su carrera cinematográfica. En 2011 rodó su primera película, "Stefan v/s Kramer", distribuida por 20th Century Fox, y en 2013 rodó la segunda, "El ciudadano Kramer", inspirada en las elecciones presidenciales de ese año, también distribuida por el estudio del norte.

Venta de entradas

La de este 20 de octubre, es una actividad organizada por el Colegio Alemán en el marco del programa de extensión del recinto educacional. Se espera que el show de Stefan Kramer concite un lleno total.

Las entradas ya se encuentran a la venta en distintos puntos de la ciudad: boleterías del gimnasio, supermercado Jumbo y Top Market. Los valores de los tikets van de los $20.000 a los $35.000.

Posible regreso a Viña

En los últimos días trascendió la noticia de que Stefan Kramer está en conversaciones con la organización del Festival de Viña del Mar 2018 para pactar una presentación. "Estamos en negociaciones. Independiente de lo que pase, quiero ir porque quiero que la gente vea en lo que estoy. Creo que he vencido ciertos temores en comparación a mi rutina del 2008", dijo a Emol el comediante. Con una carrera incipiente, en 2008, Kramer llegó a la Quinta Vergara y se llevó una ovación de la gente, que vio en él un recambio del humor tradicional. Desde ese momento el santiaguino experimentó un meteórico ascenso y sus presentaciones se desplegaron por todo el territorio nacional.

Homenaje al gran Paco de Lucía en el Municipal

FLAMENCO. Un homenaje con guitarras, canto y danza, que recorre la trayectoria musical del legendario artista, es el que se presentará en Chillán.
E-mail Compartir

El próximo 18 de octubre, a las 20:00 horas, en el escenario del Teatro Municipal de Chillán, llegará el musical "Sublime Paco" que tributa la obra del compositor español Paco de Lucía.

Fallecido en 2014, Francisco Sánchez Gómez (su nombre real) se convirtió en todo un ícono de la música flamenca en su país y el mundo. Su virtuosismo en la guitarra y ritmos frenéticos son ampliamente recordados.

El espectáculo que llegará a Chillán busca aquel rescate a través de un ensamble de guitarras, canto y danza. La representación ha despertado gran interés en los lugares que ya se ha exhibido. Tanto los seguidores más fieles del español, como aquellos que no conocen mayormente su obra, han podido disfrutar del show.

En "Sublime Paco" son varios los artistas que convergen sobre el escenario. El elenco es chileno y los músicos que lo integran tienen un recorrido probado.

Gran parte de los clásicos de Paco de Lucía está contenida en este espectáculo. Destacan canciones como "Entre dos aguas", "Canastera" y "Fuente y Caudal". La influencia del andaluz no sólo se remite a la disciplina del flamenco, sino que ha trasuntado en múltiples géneros.

Así, "Sublime Paco" es uno más de los homenajes póstumos que se han venido realizando desde el deceso del artista. Su legado musical consta de decenas de discos propios y colaboraciones en ajenos.

El elenco de músicos y bailadores del espectáculo que llegará a Chillán está integrado por Daniel Muñoz, Alberto Faraggi, Cristopher Ayala y Simón Canales en guitarras; Julián Herreros en cante; Mario Troncoso en bajo; Sofía Dávila y Juan Aguirre en baile; y Jorge Fernández en percusión.

Las entradas se pueden adquirir por sistema Dale Ticket y en boletería del recinto con valores de 5 mil pesos galería, 10 mil pesos platea alta, 15 mil pesos platea lateral, 18 mil pesos platea central y 25 mil pesos primeras filas.