Secciones

Comentarios en la web

Comando de Sebastián Piñera responde a críticas de Presidenta Bachelet. Emol.cl
E-mail Compartir

Amancio Funes. Bien presidenta es verdad absoluta.

Guillermo Mulet. Chile realmente se estancó en relación con los países americanos. Recordemos que éramos los preferidos por los inversionistas de casi todo el mundo.

Eugenio Urzúa. Un presidente puede hacer muchas cosas en su gobierno, pero hay que ver los costos y beneficios en el tiempo.

Marcelo Sandoval. Excelente presidenta realizando reformas sustanciales que acorten la gran desigualdad en este país, no todo es lucro como lo cree la derecha.

José Arturo Reyes Castro. No cabe ninguna duda que Bachelet ha hecho más que Piñera, Lagos y Frei juntos.

Rafael González Villagran. Bachelet y su mundo paralelo, realmente da pena.

En Twitter:

E-mail Compartir

@InteritoDesqui: Aparecieron todos los críticos de la Rojita, los mismos que se suben corriendo al carro de la victoria en cada triunfo.

@IraidaTravis: Que mal debut por la cresta... Vamos La Rojita a trabajar para el otro partido!

@fdiazmesina: En las buenas y en las malas. Ahora +q nunca necesitamos preocuparnos de las nuevas generaciones. Arriba la Rojita!!

@SantiagoZodiak: La Rojita sub 17 hace el loco en el debut en Mundial de India y se come boleta de Inglaterra.

@F77salas: Partamos por lo simple dejen de decirle "la rojita"... Han escuchado hablar de "la albicelestita? La verde amarellita?

@gino_andres: De esa sub20: Toselli, Vidal, Isla, Medel y Alexis. El resto no logró nada a nivel int. con la rojita. No obstante, Bicampeones de América.

@baradit: Un equipo infantil vs uno profesional. Una pena por los cabros.

@EhlAldo: Nefasto la rojita.

@macacolvin: Con un hombre menos y con arquero de reemplazo... Todo mal para la rojita... A mejorar mucho para los partidos que vienen en el mundial sub 17.

@soydeconce8va: Dejen de criticar tanto a la #Rojita solo queda apoyarlos y punto, que jueguen los que critican a ver cómo les va.

@Observer56: Papelón de la Rojita en India, ojalá no sea un presagio para el martes.

@HasfuraconH: No importa perder por goleada. Son niños jugando.


#La Rojita

Correo

E-mail Compartir

Hospital San Juan de Dios, borrón y cuenta nueva

Señor Director:Pregunto, cómo vecina, ¿dónde queda nuestro pasado, nuestra memoria histórica?

Si al encontrarme con los planos del nuevo hospital, veo que los encargados de diseñar este gran proyecto sólo hayan considerado la restauración de la Capilla San Juan de Dios, la cual fue declarada monumento nacional, por Decreto Ley 17.813, aparecido en el Diario Oficial el 17 de noviembre de 1972. Hospital San Juan de Dios, borrón y cuenta nueva. Si, así de duro y concreto. Observando las imágenes de nuestro nuevo y moderno hospital, que como todos los habitantes de esta nueva región esperamos cumpla con todos los requisitos de una atención integral, donde las personas sean el actor principal al momento de requerir de sus servicios.

Las maquetas presentan edificios acordes al siglo XXI, bien por eso. Lo que indigna es que quienes hicieron el estudio para este mega proyecto, no consideraron la importancia que ha tenido dentro de la comunidad nuestro querido Hospital viejo. ¿Cómo es posible que una ciudad, que se dice ser cultural, haya borrado de sus anales a los hombres del lejano siglo XIX, que en condiciones laborales inhumanas, sus obreros pasasen de doce a catorce horas diarias trabajando incluso sábados en jornada completa, y domingos hasta mediodía en levantar el cuarto hospital construido en nuestro país?. La memoria es frágil y tendemos a olvidar aquellos hechos y personas que fueron actores de un pasado destinado a morir.

Actores como esas monjitas que por amor al prójimo se entregaban a la labor de aplacar el dolor de aquellos pacientes que en sus manos ponían la esperanza de mejorar su calidad de vida. ¿Será demasiado pedir -como dice el dicho "en pedir no hay engaño"- que dentro de esta explanada podamos dejar una parte de nuestra memoria, de aquel hospital viejo y olvidado por el tiempo y así las nuevas generaciones aprendan de nuestro pasado?.

Importante es señalar que la primera construcción del Hospital San Juan de Dios data del decreto oficial del veintidós de febrero de 1791, en los aledaños de Chillán Viejo. Firmado por el Gobernador General de Chile, don Ambrosio O'Higgins, el cuarto creado en Chile. Pero la construcción actual es de 1874.

Invito a los vecinos a recorrer esos pasillos por los cuales muchos encontraron la cura del mal que les aquejaba y otros ya son parte de otra historia. Sólo cabe señalar, que las sociedades que no protegen su pasado están condenadas a desaparecer.

Carmen Pulgar.


Orden de detención contra empresario

Señor Director:Sobre la noticia aparecida el día 8 de octubre en Crónica Chillan, sobre la orden de detención que pesa sobre Alberto Smith, debo agregar que no son solo dos casos los que debe hacer frente este personaje, son muchos más; y no solo las imposiciones, hay finiquitos impagos, vacaciones y deudas a proveedores, sin mencionar la fallida maratón que dejó con deudas a la productora y a los participantes.

Como extrabajadores nos ha costado mucho sacar a la luz estas irregularidades y muchos de nosotros acarreamos deudas producto de no pagarnos lo que se nos adeuda.

Le doy las gracias a usted y su medio por ser de los pocos que han estado sacando a la luz este drama para los trabajadores de estas empresas, ya que Alberto Smith es dueño de varias que caen en las mismas irregularidades y su nombre ya es conocidísimo tanto en la Inspección del Trabajo como en la Defensoría Laboral. Hay varios trabajadores con muchos antecedentes que aportar a la investigación, yo soy uno de ellos.

Víctor Valdivia P.


Inmigrantes en Chile

Señor Director:Los resultados de la indiscriminada aceptación de inmigrantes a los países europeos, como iniciativa de la señora Merkel desde Alemania, debería servirnos en nuestro país para cautelar nuestra actual apertura a los inmigrantes, actualmente estimados haitianos, cuya llegada se aprecia en nuestras veredas por su piel morena principalmente, acomodándose en nuestro país a como dé lugar. Ciertos países europeos, como Holanda, filtran a los inmigrantes exigiendo inicial y elementalmente el dominio de su propio idioma para facilitarles su acomodación.

Las ciudades chilenas mantienen sectores que exhiben el lamentable subdesarrollo que pretendemos superar al ritmo que entorpece nuestra fluctuación política.

Nuestra población desempleada por diversos motivos -siendo la falta de educación y especialización su mayor problema- se asume que recibe con mucha preocupación la llegada de los inmigrantes, quienes supuestamente han sido escogidos por sus condiciones superiores a la de nuestros cesantes.

En resumen, ojalá no lleguemos al problema vigente en Europa, originado por la indiscriminada invasión de razas incompatibles con la cultura europea.

David Benavente.

"La hermandad de corredores" volvió a ocupar los podios deportivos

E-mail Compartir

Se definen como una hermandad de corredores, y así lo demostraron este fin de semana. La agrupación deportiva 3 Runners Chillán participaron de la Posta de las Américas que organizó la Universidad Adventista y lograron ubicarse en el podio tanto en las categorías elite damas, elite hombres, todo competidor elite y todo competidor senior. Pero no sólo ello, sino que a través de las redes sociales también felicitaron a los runners que lograron medallas en la corrida que recientemente organizó la Municipalidad de Pinto en el contexto de su 157° aniversario.