Cereceros estiman pérdidas de hasta 60% por las lluvias
QUILLÓN. Precipitaciones afectaron proceso de floración de los frutos.
La lluvia de primavera preocupa a pequeños productores de cereza de Quillón, pues algunas variedades están por estos días en plena floración.
Quienes emprenden en este rubro saben que la actividad agrícola está siempre sujeta a la contingencia climática, y si bien esperaban un evento de este tipo, que ocurra en esta fecha es particularmente dañino, señaló Francisco Araya, presidente de la agrupación que reúne a unos 150 cereceros de la zona.
"En los próximos meses se verá la baja de la cuaja en los huertos, pues las lluvias comenzaron justo cuando se estaba en la floración al cien por ciento, lo cual disminuirá en un 60% la producción de este año. La gente está preocupada por las fumigaciones, porque con estas lluvias vendrá el tema de los hongos. Esperemos no sea tan grande la pérdida este año, y estamos esperando en dos semanas más ver qué pasa, pero hasta ahora se ve crítica", dijo Araya.
No sólo el nivel de floración de los cerezos es lo que inquieta debido a la lluvia, además es época en que las abejas realizan la polinización. "Esperamos ayuda de parte de los señores políticos porque estamos muy preocupados", reiteró el productor cerecero.
Desde la cartera de Agricultura, el seremi del ramo, Rodrigo García, comentó que habrá que evaluar la situación una vez mejore el tiempo, pero recalcó que estas precipitaciones no son un evento aislado, y que lo mejor es adaptarse.
La semana pasada, vientos de más de 50 kilómetros por hora hicieron volar flores e incluso provocaron el desganche de ramas de algunos árboles. Algo que ya vivieron los cereceros de Ñuble hace dos años, cuando debieron lamentar una importante pérdida de su producción debido justamente a las lluvias de primavera.
"Hasta ahora nadie se ha acercado a nosotros par apreguntarnos cómo estamos después de estas lluvias, esperamos que no afecte como estimamos", cerró Araya.