Secciones

Astorga abre la puerta al retorno de José Rojas

CAMBIOS. Necesita un volante de corte con marca y juego aéreo.
E-mail Compartir

El domingo a las 16.00 horas Ñublense se juega un partido clave para asegurar la permanencia en la Primera B.

En el Nelson Oyarzún recibirá a Santiago Morning, duelo para el cual el estratega Emiliano Astorga busca al reemplazante del expulsado Paulo Olivares y quien definitivamente no apelará al Tribunal de Disciplina.

Considerando que Olivares no estará y Luciano Gaete aún no se recupera de un desgarro, una carta que toma fuerza es la de José Rojas, capitán que dejo su puesto como defensa central y fue relegado a la banca por decisión técnica.

"voy a ver en el mediocampo ya que el tema está complicado en la contención, necesito alguien que me dé marca, fuerza y juego aéreo para poder equilibrar el equipo", dijo Astorga.

De esas palabras se desprende que jugadores como David Tapia o Michael Zobarzo no tendrían opción, ya que si bien tienen marca, su aporte en el juego aéreo no es tal, mientras que Eduardo Vilches no cumple a plenitud con ninguno de los dos aspectos.

Además, el entrenador deslizó que es probable que Vicente Gatica regrese a la titularidad luego de superar un corte en la rodilla derecha de lo cual fue víctima en el duelo contra La Serena en Chillán. "Gatica está mucho mejor, ya pasó la lesión que tenía ya que está entrenando normal y es muy probable que lo tengamos con nosotros para el partido".

El resto del equipo no sufriría cambios.

Sobre el duelo ante Morning, anticipó que "en general es un equipo joven hacia atrás y con muchos jugadores que aún no son muy conocidos, pero son un equipo fuerte y rápido, presiona mucho y tenemos que trabajar pensando en eso, esperamos dejar los puntos en casa porque es un partido muy importante para nosotros".

Chillán Viejo fue parte de la Vuelta a Chile que terminó en polémica

CICLISMO. La etapa la ganó pedalero del team Chile España San Fernando, mientras que otros tres fueron expulsados tras ser remolcados por un vehículo.
E-mail Compartir

Desde la realización de la Ascensión a Las Termas en febrero pasado se comenzó a rumorar con fuerza la posibilidad de que la desaparecida Vuelta a Chile renaciera y entregara un nuevo impulso a los ciclistas del país y desde ayer ese anhelo se trasformó en realidad cuando la prueba arrancó en Concepción y terminó en la plaza de Chillán Viejo y en cuyo recorrido tuvo una polémica.

Fue así como el punto negro de la etapa que contempló 128.5 kilómetros fue la conducta antideportiva que generaron tres ciclistas que se tomaran de un auto para ser remolcados y avanzar kilómetros sin pedalear. Los corredores que fueron expulsados de la competencia son Carlos Riveros, Martín Westermayer y Jaime Marchant.

La situación se dio a conocer a través de una fotografía de un medio nacional que dijo presente en la ruta y ante lo cual el comisario general Héctor Harcila, declaró que "todo medio de prueba es válido, la primera sensación es que la carrera era más fuerte de lo que esperaban".

En lo netamente deportivo y sin hacer trampa, el primero en cruzar la meta fue Adrián Alvarado del equipo Chile España San Fernando y quien tras un espectacular remate y tras lograr un tiempo de tres horas, un minuto y seis segundos, declaró que "metí fuerte en los últimos 300 metros y me la jugué con todo, en los últimos 30 kilómetros corrí solo, pero en los diez me alcanzaron dos, pero lo bueno es que pude ganar y triunfé en una prueba que está de vuelta lo cual es algo muy simbólico, para todo ciclista es soñado ganar en su tierra".

"Es una etapa muy dura, yo venía a correr las meta montaña, pero los de Colombia, Argentina y México estuvieron muy fuertes", remató quien se colgó un chupete rosado de su hija que está en Puerto Montt y que es su ciudad natal.

El segundo fue Patricio Baeza de Regional Talca, "me quedo con una sensación extraña ya que el que ganó no quiso tirar en los últimos kilómetros, perfectamente podríamos haber ganado la etapa, no sé lo que faltó, quizás haber arrancado antes, pero como equipo claramente queremos ganar, partimos buscando la etapa y casi la ganamos, ahora tenemos que conversar para ver cómo enfrentamos el resto de la competencia".

El tercer lugar del podio fue el integrante del team Kilómetro 0, Ricardo Hasbún. "Estoy contento de que haya regresado la Vuelta a Chile, es muy importante para el circuito nacional, ya que es algo que motiva a todos los ciclistas y es por eso que estoy feliz con el tercer lugar, aunque se pudo haber ganado, pero lo dejamos para los días que quedan ya que aún queda competencia".

En la justa participan 15 equipos de los cuales diez son chilenos que en total suman 90 pedaleros que hasta el domingo darán vida a la versión 32 de la Vuelta que se suspendió por cinco años. La segunda etapa que se desarrollará mañana se vivirá entre Talca y Curicó, la tercera unirá a San Fernando con Graneros, la cuarta Colina con Valle Nevado pata termina el domingo en el Estadio Nacional durante la mañana.

Chillanejo en la ruta

El exclusivo chillanejo en la ruta es Alexis Gallegos, quien corre por el equipo regional Talca.y luego de recorrer la etapa declaró que "metimos a un compañero en la fuga lo cual es muy importante para nosotros ya que somos un equipo pequeño por lo cual es importante tener un segundo lugar, la idea es tener un representante en el podio", dijo el alusión al puesto de Patricio Baeza.

Sobre el conocimiento del camino que recorrieron expresó que "la ruta la conocía, sabía la condición del viento y en qué momento se podía provocar la fuga, pero en lo personal debutar en la Vuelta a Chile fue algo importante porque te da un plus, aunque no estoy físicamente bien ya que tuve una lesión, pero metí con todo". Gallegos llegó entre los primeros 20 de la etapa.

Kilómetros 128.5

Fue la distancia que recorrieron los pedaleros que participaron de la etapa entre Concepción y Chillán Viejo. 3