Secciones

Decretaron prisión preventiva para imputado por doble crimen de Yungay

E-mail Compartir

El juzgado de Garantía de Yungay decretó ayer la prisión preventiva para el hombre sindicado de ser el autor de un doble homicidio, ocurrido el martes pasado, en el sector San Antonio en Yungay. "El principal fundamento radica en el peligro que consiste el imputado para la seguridad de la sociedad. La ley contempla para este delito una pena de crimen, que es una pena que va de más de 15 años a presidio perpetuo calificado", señaló el fiscal Mario Lobos. El abogado agregó que "es uno de los delitos más grave que tiene nuestra legislación porque tratándose de un delito de robo con violencia, además, se causa la muerte de dos personas es un delito que no solamente afecta la propiedad, sino que afecta el bien jurídico vida".

Hay dos personas, hasta ahora, imputadas por la muerte de Joel Torres Morales, 58 años y Miguel Álvarez Arroyo de 68 años, cuidadores del fundo San Luis.

Detienen a autora de parricidio en caso ocurrido en Coihueco

CRIMEN. Sandra Aravena Valenzuela habría acabado con la vida de José Lagos.
E-mail Compartir

No es menor que tanto la PDI como Carabineros de Chile hayan solucionado en una semana tres sangrientos crímenes ocurridos en Ñuble, lo que habla muy bien del trabajo policial de ambas instituciones.

Básicamente, hasta ayer sólo quedaba un puzle por solucionar, el que correspondía al asesinato de José Marcial Lagos Díaz (49), cuyo cadáver fue encontrado en la comuna de Coihueco; sin embargo el tema fue solucionado ayer con la captura de la imputada en el caso.

Se trata de Sandra Aurora Aravena Valenzuela (53), conviviente de Lagos Díaz y quien en un principio había negado su participación en el hecho, pero que tras la presión propuesta en el interrogatorio al que la sometió la policía civil, acabó confesando su responsabilidad en el macabro suceso.

"Las diligencias apuntaban que lo que ella señalaba no era efectivo. Finalmente, se presentó ante la policía para confesar el delito. Ella no tenía antecedentes por este tipo de ilícitos y el móvil no habría sido otro que desavenencias de carácter marital. De hecho, no existe relación siquiera en el homicidio en sí con los argumentos expuestos para justificar la acción, dado que no eran matrimonio formal", sostuvo el fiscal Pablo Fritz.

Sandra Aravena sumaba ya ocho años como pareja de José Lagos. La victimaria no tenía un trabajo formal establecido y vivían de una pensión de invalidez de su fallecido conviviente.

"Los hechos se esclarecieron de manera muy certera y la investigación no tiene fisura alguna", indicó el fiscal Fritz. Respecto del trabajo desarrollado por la policía civil, el comisario Luis Garrido de la Brigada de Homicidios de la PDI agregó que "desde el primer momento que se encontró el cuerpo, se realizaron las diligencias de investigación, estableciéndose que fue ella la última persona que vio a la víctima. La idea era recrear las últimas actividades que la víctima realizó desde su casa hacía el lugar donde se encontró el cuerpo, lo que permitió a los detectives poder sindicar la eventual responsabilidad de la mujer".

Sandra Aravena cumplió ayer por la mañana con su presencia en el Juzgado de Garantía de Chillán, el que decretó su prisión preventiva por el delito de parricidio, considerando así que la imputada representa un peligro en libertad.

Mujer que drogó y robó a ancianas es condenada a diez años de cárcel

SENTENCIA. Tribunal dio por acreditado cuatro delitos de robo con violencia cometidos por Magdalena Polanco quien usaba clonazepam para dormir a sus víctimas.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó ayer a Magdalena de Las Nieves Polanco Lagos a la pena única de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autora de cuatro delitos de robo con violencia. Ilícitos perpetrados entre septiembre y diciembre de 2016, en la ciudad.

En fallo unánime el tribunal -integrado por los magistrados Jorge Muñoz (presidente), Carolina Vásquez y María Paz González (redactora)- aplicó, además, a Polanco Lagos las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Hechos

La resolución dio por acreditado, que en horas de la tarde del 14 de septiembre de 2016, Polanco Lagos concurrió hasta un domicilio, donde trabajó como asesora del hogar. "Una vez que se encontraba en el living de la casa puso en el café de la víctima una dosis de clonazepam provocando con ello que la víctima perdiera la conciencia y aprovechando la imposibilidad de (…) resistir, sustrajo con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño desde la cómoda del dormitorio $200.000, dos anillos de oro y $100.000 pesos, que mantenía en su cartera para luego darse a la fuga con el dinero y las especies en su poder, dejando a la víctima inconsciente. La víctima resultó a raíz de la acción de la acusada con intoxicación aguda debido al uso de drogas con compromiso de conciencia, clínicamente de carácter leve".

En tanto, en horas de la mañana del 3 de octubre de 2016, una segunda víctima, también adulta mayor, concurrió al centro de Chillán a retirar su jubilación de $400.000 y luego a una farmacia. "En ese lugar fue abordada por Polanco Lagos, quien, para ganar su confianza, le señaló que había "lanzas" en el sector, ofreciéndose para acompañarla en sus trámites y protegerla".

Tras acompañarla a la farmacia y a un supermercado, la llevó hasta su domicilio, ubicado en la comuna de Pinto, lugar donde puso en un café una dosis de clonazepam, logrando que la víctima perdiera la conciencia. Circunstancia que le permitió "asegurar la comisión del ilícito, impedir resistencia y lograr impunidad, sustrayendo y apropiándose con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueña $400.000, correspondientes a la jubilación, dándose a la fuga del lugar. La víctima resultó con hematoma en codo y muslo izquierdo, hematoma hombro, glúteo, muslo derecho y compromiso de conciencia de carácter leve".

Asimismo, en horas de la mañana del 21 de octubre de 2016, Polanco Lagos observó que una señora de 84 años de edad, detuvo un colectivo para consultar por una dirección, se acercó a la víctima y para ganar su confianza, se ofreció a acompañarla hasta la empresa Movistar para pagar una cuenta. Posteriormente, la acompañó a retirar del "banco Scotiabank su jubilación, consistente en la suma de $300.000, concurriendo luego a un restaurante ubicado en el centro de Chillán, oportunidad en que Polanco Lagos puso en la comida de la víctima una dosis de clonazepam".

Con la víctima privada de sentido, Polanco Lagos la subió a un taxi, trasladándose hasta el domicilio de la víctima, donde la dejó inconsciente y "sin posibilidad de oponer resistencia sobre la cama, para sustraer y apropiarse con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueña de $300.000 pesos, correspondiente a la pensión que la víctima había guardado en su cartera. A raíz de lo anterior la víctima resultó con contusión craneal parietal izquierda e intoxicación exógena de carácter leve".

Finalmente, el 23 de diciembre del 2016, Polanco Lagos abordó a una cuarta víctima de 86 años, quien se dirigía al centro de Chillán a efectuar compras, ofreciéndose a acompañarla.

Una vez en el hogar de la víctima, la mujer la drogó y le sustrajo $100.000.

Senador pide a ministra Saball subsidios para Portezuelo y Pinto

E-mail Compartir

El senador Felipe Harboe, los alcaldes de las comunas de Pinto, Manuel Guzmán y Portezuelo, René Schuffeneger, el diputado Sabag y representantes de distintos comités de vivienda, sostuvieron una reunión con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para discutir la situación que atraviesan los comités, que se encuentran postulando a diferentes soluciones habitacionales. En la comuna de Portezuelo, se trata del comité La Viñita, contempla a 104 familias, gran parte de ellas damnificadas por el terremoto del 2010 y se encuentran en concurso para obtener el Fondo Solidario. En el caso de Pinto, se conversó la situación del comité Juan Pablo II, quienes están postulando al Programa de Habitabilidad Rural para entregar solución de vivienda a 60 familias. La ministra se comprometió a realizar un nuevo llamado al Fondo Solidario a fines de año.