Secciones

Con lugar en el podio palpita mundial de Jiu Jitsu

PABLO RODRÍGUEZ. Destacó en Nacional Open de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Pablo Rodríguez se prepara para el Mundial de Jiu Jitsu en Estados Unidos y para ello ya calentó el cuerpo en el Open Nacional que se desarrolló en Viña del Mar.

El chillanejo obtuvo un segundo lugar absoluto en Máster y también un tercero en peso pesado Máster con lo cual deja en claro que va por buen camino para la justa internacional programada desde el 27 al 29 de octubre en Long Beach, Los Ángeles. "Estoy con algunos problemas para costear el viaje y la alimentación propia de la competencia", adelantó sobre un problema que aqueja a gran parte de los deportistas nacionales.

"Estoy un poco desmotivado por la falta de apoyo, el único el dueño del Gimnasio Alquimia, quien me permite entrenar gratis, estoy buscando auspicios, todo es bienvenido ya que tengo que costearme todo, suplementación, preparador físico, equipos, dieta y el costo supera el millón de pesos", detalló el deportista a Crónica Chillán.

Hasta Viña del Mar llegaron más de 600 exponentes provenientes de diversas partes del país y también del extranjero, como el brasilero ex campeón mundial, Guillherme Augusto, quien destacó el nivel de los chilenos que en el tatami demuestran que tienen mucho que decir en el naciente deporte de contacto.

Cabe recordar que en el 2016 el exponente de la disciplina logró tres medallas, una de oro en la categoría Nogi seniors, cinturón azul peso pesado. También se colgó la de plata en Brazilian Jiu Jitsu senior cinturones azules peso pesado y bronce en Brazilian Jiu Jitsu, pero en la categoría libre de peso, cinturones azules.

Además, en el 2015 fue campeón en cinturón blanco y fue por ello que logró el ascenso a azul. "Al ser el primer año no esperaba lo que conseguí", dijo quien destaca a Brasil como un país referente del jiu jiutsu.

El sábado comienza el atletismo

E-mail Compartir

Un deporte que es garantía de medalla en los Juegos Escolares es el atletismo que arranca este sábado.

El equipo regional está compuesto por 34 deportistas, de los cuales la mitad pertenece a Ñuble. El Liceo Polivalente de San Nicolás, aportó con Juan José Eriza en bala y disco y Maverick Rodríguez en pista.

Se suman los deportistas del Colegio Alemán. Virginia Skewes, en salto con garrocha, y Florencia Casanueva, en el salto alto y David Jarpa en los 80 y 150 metros.

Entre los chillanejos destacados se suma Josefa Candia, del Colegio Concepción, que triunfó en salto largo.

A esa lista se suman los nombres de los hurtadianos María José Nova, Sergio Bravo y Valentina Clavería, entre otros.

"Espero que me vaya bien porque en realidad estoy entrenando de buena manera, de una y otra manera siento que llego con una cuota de favoritismo, pero primero hay que participar y después ver cómo me va en el Nacional", dijo Clavería quien ya se tituló campeona nacional en el 2016 y con lo cual clasificó al Sudamericano de la categoría.

Gemelas Ruiz: intratables en final de los Juegos Escolares

TENIS DE MESA. Chillanvejanas suman dos oros en la máxima cita del deporte estudiantil, mientras que Jean Parra y Raúl Rojas sumaron plata en dobles.
E-mail Compartir

Las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares siguen entregando alegrías para el deporte chillanejo y ñublensino.

La jornada del lunes fue gloriosa para el tenis de mesa. Las chillanvejanas Mariam y Natasha Ruiz se quedaron con el oro en equipos, mientras que en varones la plata fue para Jean Parra del Liceo Polivalente de San Nicolás y Raúl Rojas del Colegio Padre Hurtado, pero la de ayer fue otra aventura en la cual los binomios repitieron la dosis.

En la categoría dobles, las gemelas Ruiz nuevamente se quedaron con el oro luego de derrotar a la Región Metropolitana por 12 a 10 en el primer set, 8 a 11 en el segundo, 11 a 6 y 11 a 8, dejando en claro que las chillanvejanas del Liceo Tomás Lago tienen un tremendo potencial.

Los varones no se quedaron atrás y al igual que en el primer día, se quedaron con el segundo puesto luego de caer ante la Región Metropolitana.

Durante la mañana de ayer la cuarteta también dijo presente en duplas mixtas y sólo llegaron a cuartos de final. Natasha y Raúl perdieron ante la dupla de Los Lagos y Mariam con Jean cayeron ante Maule.

Hoy van por la categoría individual que entrega pasajes directos al Sudamericano de Cochabamba, Bolivia.

Básquetbol

Las basquetbolistas del Colegio La Purísima se enfrentaron el medio día de ayer a las representantes de La Araucanía a las cuales derrotaron por un sólido 73 a 41 y con lo cual se instalaron de lleno en la semifinal del certamen escolar de la categoría Sub 14, dejando en claro que el primer lugar del grupo que obtuvo no es obra de la casualidad. Las chillanejas de establecimiento del avenida libertad ingresarán a las 13.45 horas de esta tarde a buscar su paso a la final del campeonato frente a Magallanes y aspirar a emular el título del 2005.

Fernanda Orellana, capitana del quinteto de La Purísima hizo un resumen del partido de cuartos de final y explicó que "al principio fue muy difícil, porque todas estábamos muy nerviosas, además, eran todas muy parejas, pero después nos soltamos y el partido estuvo mejor".

"Estamos contentas con lo que hemos hecho, pero si llegamos a la final estaremos más felices porque el nivel de la competencia es bueno", agregó la líder que agregó que algunas jugadoras han presentado problemas musculares.

"Hemos visto un poquito a Magallanes y es un equipo muy bueno, tienen bastante físico y todas las jugadoras son muy parejas", palpitó sobre el partido de esta tarde.

Amanda Aguilera, refuerzo de las chillanejas proveniente de San Pedro, expresó que "me acostumbré rápido a la forma de jugar y nos ha ido bien".

En el caso del balonmano, la actuación de las jugadoras del Instituto Santa María de San Carlos no les permitió aspirar a lugares de privilegio y perdieron por 15 a 6 ante la Región Metropolitana y con lo cual tienen la opción de pelear desde el quinto al octavo lugar.

Ajedrez

Las representantes de Chillán son Liset Romero de La Purísima y quien ayer no pudo mantener el récord perfecto y terminó en tablas, mientras que Ayline Piña Vicente suma dos derrotas consecutivas.

Medallas 2

De oro suman las gemelas Mariam y Natasha Ruiz en la final de los Juegos Escolares en dobles y por equipo. 2