Secciones

A Chillán partió la medalla de oro del 16° Festival del Salmón

GASTRONOMÍA. Estudiante de 18 años se impuso en torneo culinario que se desarrolló esta semana en Puerto Montt.
E-mail Compartir

El estudiante Rodrigo Zapata, perteneciente a la carrera de Gastronomía del Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado de Chillán, obtuvo el primer lugar en el 16° Festival Gastronómico del Salmón, Mejillón Chileno y de Las algas, que se realizó esta semana en Arena Puerto Montt.

El joven de 18 años fue parte de la competencia que reunió en la capital regional a 10 equipos de establecimientos medios y superiores, con carreras de gastronomía bajo el formato internacional WorldSkill, que dio vida al evento organizado por la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás, en conjunto con la municipalidad de Puerto Montt.

"Estoy feliz de lograr la medalla de oro de este festival, y también de llevarme a Chillán los conocimientos a que obtuve en la competencia. Mi primer menú llevó de entrada un chupe de cochayuyo con quínoa, de plato de fondo un salmón -que es la estrella de este festival-, con puré de habas. El segundo día hice de entrada una crema de choritos", contó el ganador.

Una de las dificultades que enfrentó fue el filetear los salmones. "Nunca antes había visto salmones tan grandes. El primer día, que debimos trabajar con estos pescados, fue complejo. Antes había cocinado con productos del mar pero no era mi fuerte", contó el único ganador de un plantel de educación media.

La medalla de plata de la competencia quedó en manos de Aracelli Fuentealba (20 años), estudiante del IP Chile de Santiago; mientras que el tercer puesto y la medalla de Bronce fue para Tiare Muga (21 años), del Centro de Formación Técnica Enac, de Caritas Chile en Santiago.

Sean Penn se opone a la serie sobre "El Chapo"

DOCUMENTAL. Sostuvo que la producción de Netflix pone en riesgo su integridad.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Sean Penn confesó que está asustado ante el estreno de "Cuando conocí al Chapo: la historia de Kate Del Castillo", la serie biográfica dividida en tres partes donde la actriz mexicana revela cómo se produjo el encuentro con Joaquín "El Chapo" Guzmán, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo.

La producción -estrenada en Netflix- relata el encuentro que los actores tuvieron con el líder del cartel de Sinaloa en 2015, pero la plataforma de streaming ha hecho oídos sordos a la petición de Penn de no emitir el documental. "La sangre estará en sus manos si esta película causa algún tipo de daño corporal. Es profundamente decepcionante que Netflix y sus clientes hayan optado por ignorar el peligro extremo que están creando a sabiendas", dijo Theodore J. Boutrous Jr., el abogado de Penn, en una carta que envió la semana pasada a Netflix y que recogió The New York Times, donde exigía que la compañía hiciera algunas modificaciones a la serie.

En el encuentro entre "El Chapo", Penn y Del Castillo, el narcotraficante se relajó diciendo que suministraba "más heroína, cocaína y marihuana que nadie en el mundo".