Secciones

Exitoso y concurrido día de campo de criadores

ÑUBLE. Organizado por la Asociación de Caballos de Raza.
E-mail Compartir

Todo un éxito resultó el Día de Campo organizado por la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Ñuble.

La primera actividad oficial de la temporada 2017-2018, tuvo gran asistencia de socios, alrededor de 70, más algunos invitados, entre ellos el Presidente de la Asociación de Rodeo y Clubes de Huasos de Ñuble, Carlos Sepúlveda, quienes siguieron con mucha atención el Taller de Rienda y Funcionalidad Racial, entregado por Jaime Poblete.

Todo comenzó muy temprano con un desayuno muy acampado, para dar paso a la información sobre el uso de las embocaduras, de gran relevancia en el bienestar animal, a continuación el socio Eduardo Grez entregó un video acerca del uso de un topero mecánico, una novedad para los asistentes, luego prosiguió el taller con la Morfología y Funcionalidad del caballo, finalizando con ello la jornada matinal, a continuación se disfrutó de un almuerzo, la jornada de la tarde contempló la demostración práctica del topero mecánico y una clase del trabajo de un caballo para mover a la rienda.

El profesional Jaime Poblete dijo que "fue un Día de Campo muy provechoso, con una gran asistencia de socios, lo que me sorprende gratamente, todos tuvieron una activa participación lo que hace más agradable el trabajo de uno, gran interés de parte de ellos por conocer más en detalle lo expuesto, felicito y agradezco a los dirigentes de la Asociación por gestionar mi presencia acá y llevar a sus asociados este tema, es reforzar lo que cada uno ya sabe, el objetivo final es rescatar nuestras propias tradiciones, el rodeo, la funcionalidad y otros aspectos relacionados a ello".

Las próximas actividades de los Criadores de Ñuble serán una exposición de caballos chilenos y un Rodeo el 7, 8 y 9 de Diciembre, en la medialuna de San Carlos.

Familia chillaneja recorrió la ciudad sobre dos ruedas para promover un nuevo aire

CICLETADA. Grandes y pequeños formaron parte de la jornada que se desarrolló por las calles y que incentiva la vida sana.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

"No es habitual que ande en bicicleta, pero decidí participar ya que es momento de que la gente tome conciencia de usar la bicicleta y cuidar el medioambiente". Claudia Llanos"

Jorge Soto y su hija Isidora fueron los primeros en cruzar la meta de la Cicletada Familiar Nuevo Aire que reunió a los chillanejos en torno a la actividad física sobre dos ruedas y que no hizo distinción de edades.

"La idea de venir a participar nace porque mi hija Isidora aprendió hace pocos días a andar en bicicleta, le comparamos una y quería participar, por eso había que hacerse el tiempo y venir, Isidora terminó un poco cansada por la poca costumbre, en mi caso siempre ando en bicicleta, voy todos los días al trabajo en ella".", expresó Jorge, el orgulloso padre que junto a su pequeña recorrieron los 2.5 kilómetros, la menor de las distancias, considerando el reciente inicio de Isidora sobre los pedales.

La pequeña Isidora simplemente expresó que "me gustó participar y es entretenido andar en bicicleta".

Padre e hija fueron parte de los chillanejos que dijeron presente en una jornada marcada por la grata temperatura, pero por sobre todo el entusiasmo de quienes ven en la bicicleta un medio de transporte habitual y una manera de aportar al cuidado del planeta.

La actividad busca no sólo promover la vida sana con circuitos de 2.5 y 6 kilómetros, sino que también promover el cuidado por el aire limpio en ciudades del sur de Chile que durante el invierno presentan altos índices de contaminación y que obligan a capítulos de emergencia o alerta y con ello condicionar la actividad física al aire libre y en los colegios y bajo esa perspectiva Chillán es un claro ejemplo.

En la actividad en la que participaron madres, padres, tíos, hermanos, abuelos y toda la familia, contó con la colaboración de Inacap, Lipigas, Toyotomi y la Municipalidad de Chillán a través de la Oficina de Eventos Recreativos.

Antes de subirse a la bicicletas, los asistentes que bordearon las 50 familias, participaron de una jornada de calentamiento a través del baile entretenido, no sin antes recibir algunos obsequios de los auspiciadores que alegraron y motivaron aún más a grandes y pequeños.

Por parte de Inacap, Joselyn Torres, coordinadora de vinculación con el medio expresó que "como Inacap Chillán es tercer año consecutivo que estamos trabajando en la campaña Nuevo Aire, anteriormente habíamos participado en corridas familiares, pero ahora decidimos innovar un poco e incentivar el uso de la bicicleta y la vida sana, además es importante porque hemos visto que participan personas de todas las edades".

"Además, como Inacap tenemos cuatro áreas académicas que aportan al uso de la energía y con ello tratar de concientizar sobre los riesgos de la contaminación, por eso el próximo año esperamos seguir participando".

Este 2017 la jornada de concientización del cuidado del medioambiente apuntó a una cicletada familia, mientras que en años anteriores se consideraron corridas, de cara al 2018 se esperan novedades en fecha a definir.

"Generalmente me movilizo en bicicleta y la idea de participar es para pasar un momento en familia, hace tiempo que tenemos la idea de hacer deporte". Jennifer Godoy "Me gusta la actividad física y me transporto siempre en bicicleta desde Lomas de Oriente al centro y con eso ayudamos a contaminar menos el ambiente". Yenis Valdebenito"

"Vine a participar porque me gusta hacer actividad física y andar en bicicleta y hay que aprovechar de hacerlo ya que los días están lindos para salir a la calle". Rosana Valdebenito "Me gusta participar en estas actividades, así también uno aprovecha de hacer ejercicio ya que no tengo el tiempo de ir a los gimnasios y siempre uso la bicicleta". Clarisa López "Vine a participar más que nada por las niñas para que hagan actividad física, todos los fines de semana andamos en bicicleta distancias cortas porque son chicas". Alexander Gómez"