Secciones

Bielsa autocrítico: "Es imposible que no estén desilusionados con mi trabajo"

FRANCIA. El Lille actualmente se encuentra penúltimo, en la zona de descenso.
E-mail Compartir

Su tarea era cambiar el destino del Lille, pero actualmente el argentino Marcelo Bielsa vive un complejo momento, que tiene al equipo que dirige penúltimo en la tabla de la liga francesa, en peligro de descenso.

Quien es un permanente candidato a volver a dirigir la selección chilena, no ha logrado encontrar el rumbo y está consciente de las críticas en su contra, luego de que su equipo volviera a caer el fin de semana pasado 1-0 en su visita al Rennes, resultado que mantuvo al Lille hundido al fondo de la tabla.

En esa situación, si el campeonato galo ya hubiera concluido, el Lille bajaría de categoría.

El club ha tenido apenas un triunfo, tres empates y cinco derrotas en las 10 jornadas que se han disputado del certamen, resultados que lo tienen con seis puntos, sólo por sobre el colista Metz que tiene tres unidades.

Y pese a que manifestó que tiene la convicción de que podrá sacar al club que dirige del fondo de la tabla, Bielsa no omitió la autocrítica.

"Estoy en este ambiente hace 30 años, no ignoro la gravedad de las circunstancias. Ya estuve en situaciones similares, pero es imposible que la directiva y los jugadores no estén desilusionados con mi trabajo", dijo el rosarino en conferencia de prensa.

Pese al mal momento, el ex DT de Chile mostró la confianza que tiene en el plantel que dirige: "Tenemos el potencial para terminar entre los primeros cinco de la tabla".

"El optimismo es inherente a la condición del futbolista que compite, el pesimismo está prohibido", finalizó "El Loco", que aprovechó de pedir el apoyo de los hinchas: "Sin el apoyo de ellos seríamos aún menos fuertes, pero la verdad es que entendería si no nos apoyaran más", dijo.

La próxima prueba que deberá pasar el equipo de Bielsa para ver si por fin logra levantar cabeza, será este domingo 29 de octubre, cuando deberá medirse frente al Marsella en el Pierre-Mauroy, Villeneuve-d'Ascq, por la fecha 11 de la "Ligue 1".

Claudio Bravo se lució en triunfo a penales del Manchester City

COPA DE LA LIGA. El arquero chileno fue figura en duelo frente al Wolverhampton.
E-mail Compartir

El cuadro inglés Manchester City, logró avanzar ayer con sufrimiento a los cuartos de final de la Copa de la Liga luego de superar por 4-1 en lanzamientos penales a Wolverhampton, líder de la Segunda División inglesa.

El arquero chileno, Claudio Bravo, fue titular durante el encuentro y se transformó en la gran figura del cuadro local luego de tapar dos lanzamientos penales en la serie desde los 12 pasos. Además, contuvo tres mano a mano durante los 90 minutos de tiempo regular que evitaron la derrota de los "ciudadanos".

Medios internacionales de fútbol como el portal Mundo Deportivo, destacó la actuación del chileno y consideraron que su desempeño fue "imprescindible" para que el equipo avanzara a la siguiente etapa en la Copa de la Liga.

Clasificación del city

A un partido se quedó el City de Guardiola de lograr doce victorias consecutivas, situación que hubiese posicionado al equipo inglés en el récord histórico. Si bien el equipo no llegó a la marca, pero sí a la clasificación a los cuartos de final de la copa, Claudio Bravo se lució en la definición del partido al atrapar dos penales.

Luego de que el partido terminara 0-0, ambas escuadras se fueron al alargue pero ninguna logró concretar un gol para avanzar en el torneo. Los equipos definieron la llave a través de los lanzamientos penales en Manchester.

Los jugadores De Bruyne, Yaya Touré, Sané y Agüero marcaron para el Manchester City, mientras que la actuación de Bravo fue celebrada por los fanáticos que asistieron al estadio y en el cuerpo técnico.

Bravo, el héroe

La participación del arquero chileno ayer fue especial, ya que él sólo juega en las copas locales debido a que en la Premier League y en la Champions la carta del DT del City, Pep Guardiola, es el arquero brasileño Ederson Moraes.

Ayer fue la ocasión para que el capitán de la Selección Chilena volviera a defender los puntos que el equipo celeste inglés necesitaba para avanzar en la copa.

Claudio Bravo tuvo su mejor presentación desde que arribó al equipo de Guardiola. En el encuentro disputado ayer no sólo tapó dos penales en la instancia final, sino que durante el tiempo regular, en los 43', corrigió un yerro del zaguero Eliaquim Mangala y le desvió un remate a Enobakhare. En el cierre, también impidió el gol de Enobakhare.

En la UC aspiran a vencer a la "U" para intentar alcanzar una copa internacional

CLÁSICO UNIVERSITARIO. Cruzados y azules se enfrentan en el Nacional el domingo. Para los de Hoyos, los puntos son vitales para seguir luchando por el torneo.
E-mail Compartir

Aunque golpeados en sus últimas presentaciones, en el camarín de Universidad Católica el compromiso aparece claro: ir por el Clásico Universitario para intentar menguar la crisis por la que pasan los dirigidos por el DT Mario Salas.

El volante argentino de la UC, Luciano Aued, dijo que el desafío de este fin de semana servirá para intentar dejar atrás el "golpe" que significó la derrota ante Huachipato en Talcahuano.

"La verdad que fue un golpe muy duro porque esperábamos sumar de a tres y arrancar con un envión de victorias y no lo pudimos hacer. Lógicamente que nos dolió muchísimo, el grupo está un poco golpeado, pero sabemos que viene un clásico y vamos a afrontarlo de la mejor forma", comentó en conferencia de prensa.

Una semana de trabajo

El jugador agregó que "tenemos una semana linda de trabajo para pensar en la 'U' y ver por dónde se le puede lastimar y, lógicamente, con las aspiraciones y el deseo de hacer un buen partido y ganar".

Sobre Universidad de Chile, aseguró que "tiene jugadores importantes y de jerarquía, que sin duda marcan la diferencia. Dependerá de nosotros tomarlo bien, marcarlos como corresponde y sin crearles un ambiente en el que se sientan cómodos y saquen diferencia".

A pesar de que los dirigidos por Mario Salas no han revalidado este año sus anteriores campañas, mantienen una larga racha invicta ante Universidad de Chile: cinco victorias y dos empates los tienen desde el 2-2 en noviembre de 2015 como los vencedores de los últimos clásicos universitarios.

La UC está lejos de la lucha por el título del Torneo de Transición: a 11 puntos de los líderes Colo Colo y U. Española.

"estar a la altura"

Para intentar animar a los suyos, Aued agregó que "cuando enfrentamos a Colo Colo teníamos jugadores de jerarquía al frente y los pudimos superar a lo largo del partido, no fueron tan influyentes. En este caso, esperemos poder hacer lo mismo, estar a la altura, controlarlos bien y ganar el partido que para nosotros es vital. Casi no tenemos más margen para un mal resultado".

Una copa internacional

Independiente del mal momento por el que pasa la UC, el volante cruzado aseguró que el equipo no renunciará a la posibilidad de clasificar a alguna competencia internacional. "Sabemos que es el único objetivo que nos queda y vamos a pelear por eso. Sería muy importante entrar en una, porque se nos han ido todos los objetivos", afirmó.

Pinilla confía en pasar en el norte

El delantero de Universidad de Chile, Mauricio Pinilla, dijo que el 2-0 en la ida por la semifinal de la Copa Chile ante Antofagasta "es una pequeña ventaja, pero debemos afrontarlo con mucha concentración y humildad". Los azules y Antofagasta se enfrentarán a las 21 horas de hoy por el paso a la final del torneo. Jean Beausejour, que arrastra molestias musculares, no viajó al partido.

del domingo comienza una nueva versión del Clásico Universitario entre U. de Chile y la UC. El duelo se jugará en el Estadio Nacional. 12 horas

tiene Universidad de Chile, en el cuarto puesto del Transición. Universidad Católica está en la undécima posición, con 11 puntos. 18 puntos