Secciones

Para toda la comunidad: hoy en Chillán se presenta "Leyenda de la Guitarrera" gratis

CULTURA. La pieza teatral escrita en décimas tuvo una notable acogida en su estreno, el pasado 27 de septiembre.
E-mail Compartir

Con un elenco completamente ciudadano -de aficionados-, el Ballet Folclórico Municipal presenta hoy la obra "Leyenda de la Guitarrera", a las 20:00 horas en la sala principal del Teatro Municipal de Chillán. La función, programada por el "día del funcionario municipal", es con entrada liberada y abierta para toda la comunidad de Ñuble.

Escrita y dirigida por el folclorista local Osvaldo Alveal, la pieza teatral -narrada en décimas- es una suerte de fábula que rescata el campo profundo y las raíces de Ñuble consagrados en la figura típica elaborada por las loceras de Quinchamalí. Asimismo, la vida de Violeta Parra es un elemento capital dentro de la ficción.

En total, son 36 intérpretes en escena; actrices, actores, bailarinas, bailarines y conjunto musical. Dividida en dos actos, "Leyenda de la Guitarrera" se prolonga por casi dos horas, amalgamando pasajes de drama y comedia.

"Ha sido muy enriquecedora toda esta experiencia, tanto para la primera vez como para esta segunda presentación. La obra tuvo una excelente acogida, el público permaneció en sus asientos hasta el final de la obra, fue prácticamente un lleno total del Teatro Municipal y, sin duda, todo aquello es muy gratificante", señala Gladys Muñoz Olivera, protagonista de la obra con su personaje Rosalba.

Ya en el primer semestre de este año se iniciaron los ensayos generales con el elenco completo. En todo este tiempo, y con el bagaje del estreno, sus integrantes han logrado un fiato y una fluidez actoral que los tiene satisfechos, según cuentan.

"Siempre hay que valorar a la gente local, a los creadores, y darles el espacio. Me pone muy alegre ser parte de este grupo porque realmente el trabajo que se ha hecho es con mucho profesionalismo y eso se ve plasmado", cuenta Paola Veloso Pino, otra de las intérpretes.

El elenco que da vida a los personajes es de carácter ciudadano; dueñas de casa, trabajadores y estudiantes pertenecientes a la agrupación folclórica chillaneja.

Escrita el año 2012 por el multifacético Alveal, la narración de la obra gira en torno al desamor y el alma en pena de una mujer campesina. Violeta Parra, claro está, es la presencia poética desde la cual se disparan los diálogos y cuya estética ligada a la tierra inspiró el arte de la obra.

La música incidental -compuesta también por el autor y director-, es otro de los componentes que destaca.

Salir con la obra

El director general del Ballet Folclórico Municipal y autor de "Leyenda de la Guitarrera", Osvaldo Alveal, adelanta que la pieza teatral ya ha sido sondeada desde otras regiones del país, para llevarla a ellas.

"En el último tiempo nos han acercado la posibilidad de llevar la obra a otros rincones de Chile y eso nos tiene muy entusiasmados", dice.

Lo más próximo en el calendario (luego de la presentación de hoy en el Municipal) es el 6 de diciembre, día en que la propuesta de autoría llegará a la localidad de Quinchamalí, lugar que da origen a la figura de la guitarrera.

"Hay mucho talento en esta ciudad y si una representación artística tiene tan buena acogida como la ha tenido "Leyenda…" en su propia gente, de todas maneras se puede mostrar en otros lugares con igual éxito", comenta Gladys Muñoz sobre la posibilidad de itinerar.

Inspiración

Cuatro meses de ensayos completa el elenco de "Leyenda de la Guitarrera".

Teatro Municipal por segunda vez en el año, la obra se presenta en el principal reducto de las artes y la cultura locales. Hoy, a partir de las 20:00 horas.

Torneo comunal de actualidad reúne a más de 60 estudiantes

EDUCACIÓN. Actividad para escuelas y liceos municipalizados de Chillán define hoy al establecimiento ganador.
E-mail Compartir

Organizado por la Dirección de Educación Municipal (Daem) de Chillán y la Red Comunal de Lenguaje, en conjunto con los diarios Crónica Chillán y La Discusión, entre ayer y hoy se desarrolla el primer "Torneo Comunal de Conocimientos de Actualidad" en el salón Claudio Arrau del Teatro Municipal.

Son 13 los establecimientos educacionales municipalizados los que participan de la instancia, que busca promover el libre acceso a la información, la lectura y el pensamiento crítico, además del rescate de la cultura y los personajes de la Región de Ñuble. Más de 70 estudiantes representan a sus escuelas y liceos.

Ayer, clasificaron ocho equipos para las semifinales y la final de hoy: escuelas Arturo Merino Benítez, Juan Madrid, Antonio Machado, Los Héroes, Marta Colvin, Quinchamalí y María Amalia Saavedra.

Los concursantes debieron responder sobre datos biográficos de personajes del acontecer cultural, político y deportivo local, así como también desarrollar preguntas relacionadas a la contingencia de la región. Un jurado, compuesto por representantes de la Daem y de los dos matutinos de la ciudad, fue el encargado de llevar el pulso de la jornada.

"Las niñas y los niños le pusieron mucho empeño en su preparación, tenían algo de nervios, pero han estado a la altura de las circunstancias. Es una tremenda oportunidad para que ellos vayan relacionándose en este ámbito que tiene que ver con el conocimiento de las noticias, de nuestra región, y en ese sentido es excelente la promoción de este tipo de espacios", comentó Julián Cárdenas, profesor del quinto básico de la escuela Los Héroes.

Durante la mañana de hoy, en tanto, se desarrollarán las semifinales del "Torneo Comunal de Conocimientos de Actualidad", cuyos ganadores pasarán a la final, que dirimirá al gran ganador en el transcurso de la tarde.

del sistema de educación municipal de Chillán participan de la instancia. 13