Secciones

Sannicolaseños participan en curso de construcción sustentable

E-mail Compartir

Con el apoyo tripartito de Indap, Sence y la municipalidad de San Nicolás, un grupo de 12 personas que integran el Prodesal, están participando de un curso de construcción sustentable, es decir, aprender nuevos conocimientos para trabajar, reparar o construir sus propios invernaderos, cercos y otros elementos que les permitan mejorar su producción.

Como para aprender se necesita, experimentar, su primera labor es apoyar en la construcción de un salón sustentable en el sector del Parador, consistente en levantar una sala construida solo con fardos, y cuyas paredes serán recubiertas de barro, para darle un toque de adobe, al más puro estilo campesino.

Las personas que participan del curso se han mostrado muy entusiasmadas.

El nuevo estadio de Coihueco ya suma 70% de avance

PLAZOS. Las obras del coliseo deportivo estarán terminadas en 90 días.
E-mail Compartir

A paso firme avanza la construcción de lo que será el nuevo estadio municipal de Coihueco. Sus trabajos de levantamiento son arduos y de hecho, el alcalde Carlos Chandía personalmente y todas las semanas, supervisa las acciones que ahí se realizan.

De hecho y sin ir más lejos, el edil estuvo el martes recién pasado junto a un grupo de concejales y funcionarios municipales viendo en terreno el progreso de las labores en el nuevo coliseo deportivo que ya presenta un 70% de avance.

En la visita a la faena, los concejales manifestaron su conformidad con el trabajo que se está realizado y pudieron apreciar las últimas terminaciones de algunas instalaciones.

Cabe señalar que la iluminación con que se dotará el reducto consta de 48 focos, además de amplios camarines, baños y oficina de administración. La superficie será de pasto sintético y adicionalmente, el estadio será nutrido con una pista de atletismo.

El director (s) de Obras, Cristian Sandoval, también se desempeña como inspector técnico de la obra, explicó que la finalización se estima para un plazo de 90 días.

"Si el clima no nos afecta, debiera cumplirse esa proyección. Los trabajos se han ido desarrollando en completa normalidad y dentro de los plazos establecidos en el contrato", comentó.

El profesional comentó que se realizaron ampliaciones de plazo, no sólo por factores meteorológicos, sino también por mejoras que se fueron incorporando al nuevo recinto deportivo que será el deleite de todos quienes aman la práctica deportiva en Coihueco.

Una gran fiesta

A las 19 horas de hoy, Coihueco dará vida a la quinta versión de la llamada "Fiesta de la Primavera", cuyo plato principal será el gran desfile de carros alegóricos que será el disfrute de todos los asistentes. Por supuesto, se realizará la elección de reina, cuyas candidatas deberán desplegar todo su potencial en distintas pruebas que les endosarán puntaje.

San Fabián recibió a UdeC con curso de enfermería del ganado

EVENTO. Actividad benefició a 20 ganaderos de los sectores más alejados de la comuna con clases teóricas y prácticas para el bienestar de los animales.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

En el marco del convenio que posee el Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UdeC con la Municipalidad de San Fabián, académicos de la clínica del rumiante y estudiantes de quinto año de la carrera de Medicina Veterinaria, desarrollaron un curso de enfermería de ganado, dirigido a pequeños y medianos productores del rubro ganadero del programa Prodesal-Indap, con el objetivo de entregar las herramientas básicas necesarias para la atención primaria de animales en zonas aisladas, cumpliendo la condicionante del bienestar animal.

Una veintena de agricultores participaron en el curso que fue ejecutado mediante sesiones teórico-prácticas. Las primeras se realizaron en el sector de Los Sauces y La Montaña, mientras que el aspecto práctico se desarrolló en el sector de "El Caracol", donde se capacitó a los productores en el fortalecimiento de las competencias para los trabajos de campo.

"La idea fue entregarles todas las potencialidades básicas de enfermería para que se puedan relacionar de mejor forma con sus equipos técnicos, desarrollar el cuidado animal de acuerdo a las definiciones técnicas y resguardar el bienestar animal y las buenas prácticas ganaderas frente al uso de productos veterinarios", explicó el director del Departamento de Ciencias Clínicas, Dr. Ignacio Cabezas, quien además destacó el trabajo de vinculación con el medio como estrategia de la facultad y la participación de los alumnos.

"Nos interesa ver cómo se relacionan los estudiantes con sus potenciales clientes en un nicho que es complejo porque tienen menos recursos, pero que presentan una gran habilidad considerando el grado de aislamiento en el que viven", agregó.

Uno de los estudiantes de la asignatura de Clínica del Rumiante que participó de esta jornada fue Sergio Correa, quien valoró el trabajo desplegado, ya que se realizaron actividades de aplicación de fármacos, hidrataciones por sondaje y vía venosa, entre otras tareas.

"Fue una experiencia muy buena donde pudimos aprender y desarrollar el trabajo con agricultores. Aquí en la universidad se desarrolla bastante el área práctica, la gran diferencia en esta oportunidad sería el poder tener contacto con un grupo de agricultores, porque quizás en la universidad podemos desarrollar contacto con un dueño, pero allá era un grupo numeroso de productores, que por su condición de aislamiento, estaban ávidos de información y eso es complejo saber enfrentarlo", indicó el alumno valorando el trabajo que se desarrolló en la cordillerana comuna.

La importancia de saber relacionarse

El médico veterinario, Germán Balboa, destacó que los alumnos universitarios sacaran provecho de la actividad al aprender a relacionarse con la gente del campo, ya que debieron acomodar la terminología usada regularmente para hacerse entender. "Las salidas a terreno son importantes para los estudiantes para que conozcan las particularidades productivas y de manejo de los productores". Asimismo, quedó muy en claro que este tipo de actividades se continuarán desarrollando en lo que queda del presente año para beneficio de los campesinos de Ñuble.

Ñiquén realiza diversas mejoras en la ruta al cementerio local

E-mail Compartir

Buscando que la comunidad tenga una mejora en el acceso al camposanto de Ñiquén, de cara a lo que será la nutrida visita de familiares el próximo 1 de noviembre al cementerio comunal, se realizan diversas obras de mejora en el acceso a la necrópolis de San Gregorio

Preocupados de aquellas personas que tienen mayor dificultad para desplazarse, la municipalidad dispuso mejoras transitorias en el camino de acceso al camposanto.

Según se indicó, la ruta no puede ser intervenida sin la autorización de Minvu, pero una vez que se haya regularizado lo referente al alcantarillado se pretende abordar con más fuerza para el bienestar de la comunidad en general.